Connect with us

Política

Diputados supera veto a ley del voto en el exterior

Publicado

el

Con 68 votos a favor y uno en contra, los diputados de la Asamblea Legislativa, superaron esta tarde el veto del presidente de la República, Nayib Bukele, a la reforma a la Ley del Voto desde el Exterior, quedando en manos de la Sala de lo Constitucional dirimir sobre el asunto.

Esta es la segunda vez que los diputados aprueban superar el veto presidencial. La reforma fue aprobada por el Pleno Legislativo el 16 de enero pasado y vetada una semana después; el mandatario se refirió a esta como «un adefesio jurídico».

Los diputados aprobaron un nuevo dictamen el 6 de febrero apegándose a lo sentenciado por la Sala de lo Constitucional y a las observaciones de la presidencia, pero una vez más fue vetado por el mandatario alegando que no cumplía con la sentencia de la Sala.

Entre las reformas, se establece que el salvadoreño residente fuera del país debe primero cumplir ciertos requisitos antes de emitir el voto, como demostrar con una declaración jurada y certificada por un abogado que tienen incidencia en el municipio en el que desean elegir alcalde y concejo municipal porque poseen propiedades, negocios o tienen familiares.

Ante la superación del veto, el diputado René Portillo Cuadra señaló que “este es un día histórico” porque los salvadoreños que residen fuera van a poder elegir a sus diputados, concejos y diputados del Parlacen. “Esta tarde votamos para que tú decidas el futuro del país”, dijo.

Por su parte, Rodolfo Parker, del PDC, sostuvo que la superación del veto es para todos “una buena noticia”, aunque detalló que el voto en el exterior demandará más recursos.

En tanto, Anabel Belloso, del FMLN, manifestó: “estamos garantizando que salvadoreños residentes fuera de las fronteras ejerzan el sufragio en las elecciones del 2021. Vimos cómo este veto ponía en riesgo el derecho a votar de los compatriotas en el exterior. Con este decreto, estamos ampliando ese derecho”, agregó.

La reforma a la Ley permitirá a los salvadoreños en el exterior elegir diputados y concejos municipales, así como diputados del Parlamento Centroamericano en 2021.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

ICAP anuncia inscripción para doctorado en gestión pública

Publicado

el

La promoción XVIII iniciará el 20 de marzo 2026 por lo que llaman a los interesados a inscribirse a través del sitio icap.ac.cr, donde pueden encontrar el formulario para ser parte del doctorado.

El Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) lanza convocatoria para inscribirse en el programa de Doctorado en Gestión Pública y Empresarial, grado académico PhD.

El instituto cuenta con una experiencia de más de 15 años formando a tomadores de decisiones en la región centroamericana, detalló el titular de la Dirección Nacional de Educación Superior, Christian Aparicio.

La promoción XVIII iniciará el 20 de marzo 2026 por lo que llaman a los interesados a inscribirse a través del sitio icap.ac.cr, donde pueden encontrar el formulario para ser parte del doctorado.

El ICAP es un organismo internacional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), especializado en administración pública, que promueve el desarrollo de los recursos humanos y la modernización de los sectores públicos.

Continuar Leyendo

Política

Estudio del presupuesto 2026 alcanza casi 50 %

Publicado

el

La comisión de hacienda y especial del presupuesto de la Asamblea Legislativa ha avanzado casi el 50 % en el estudio del proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2026, que es de $10,555.5 millones.

Para ello, el equipo legislativo ha recibido a 11 titulares de diferentes carteras del Estado, para conocer la planificación del uso de recursos que darán a la asignación planificada para el próximo año.

Los tres titulares del Gabinete de Seguridad; el de Medio Ambiente; de Agricultura y Ganadería; Obras Públicas; Vivienda; Desarrollo Local; y de la Dirección de Obras Municipales ya explicaron en la comisión sus asignaciones.

Los titulares o representantes que han acudido al congreso informaron sobre el porcentaje de avance de ejecución del presupuesto del año en curso, así como logros específicos, algunos de los cuales son proyectos que se continuarán en 2026 en sus siguientes fases.

Para el próximo viernes están agendados de asistir a la comisión los titulares de Turismo, ISTU, Corsatur, Aplan; y los de Gobernación y de Desarrollo Territorial.

Restarían tres sesiones para escuchar las explicaciones del presupuesto asignado a Educación, Salud, Economía, PGR, PDDH, Cancillería, Cultura, Corte de Cuentas y Órgano Judicial.

 

Continuar Leyendo

Política

Diputada Claudia Ortiz reclama ser enfocada por las cámaras durante sesión plenaria

Publicado

el

Durante la más reciente sesión plenaria de la Asamblea Legislativa, la diputada del partido VAMOS, Claudia Ortiz, protagonizó un momento de tensión al pedir que las cámaras del Órgano Legislativo la enfocaran, asegurando que estaba siendo discriminada.

Ortiz solicitó que su petición quedara registrada en acta y recordó que representa al partido VAMOS dentro del pleno legislativo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído