Connect with us

Política

Comisión inicia estudio para creación de ley para reforestar la Ruta de Las Flores

Publicado

el

La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático recibió a representantes de los ministerios de Medio Ambiente y de Agricultura y Ganadería para iniciar el estudio del proyecto de Ley Especial para la Reforestación, Forestación y Conservación de la Ruta Turística de Las Flores.  

Dicha normativa contempla la plantación de 33 especies de árboles y flores en los 43.3 kilómetros en toda la ruta de Las Flores que abarca los municipios de Nahuizalco, Salcoatitán, Juayúa y Apaneca, en Sonsonate, así como la jurisdicción de Concepción de Ataco, en Ahuachapán.

Con este proyecto de reforestación, además, se pretende dinamizar la economía local porque eso le dará un impulso al turismo. 

El gerente de Ecosistemas del Ministerio de Medio Ambiente, Miguel Gallardo, expresó la necesidad de trabajar en coordinación con varias instituciones para fortalecer la identidad y la imagen del país como destino turístico, así como contribuir al desarrollo económico. 

La presidenta de la mesa de trabajo, Sandra Martínez, destacó la necesidad de recibir  aportes de las entidades que trabajan con el tema medioambiental para que el proyecto sea sostenible en el tiempo. 

Por su parte, la diputada Norma Lobo habló sobre la importancia de que las municipalidades se involucren en el proyecto y se comprometan a dar mantenimiento de los recursos naturales en la Ruta de Las Flores.

La mesa legislativa también escuchó la opinión del jefe de la División de Recursos Forestales del Ministerio de Medio Ambiente, Jaime Aguilar, quien explicó que la institución participó en la elaboración de la propuesta. Como parte del trabajo realizado hicieron un recorrido por la zona a intervenir para identificar las especies que se adaptan mejor a las condiciones de los municipios.

Según el delegado, en esta área se plantarán especies florísticas que, incluso, ya comenzaron a producirse. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído