Empresarial
PriceSmart abre su tercer Club en San Miguel con una inversión de $29 millones
PriceSmart San Miguel cuenta con área de estacionamiento para 280 vehículos, de los cuales el 7,5% se encuentra bajo techo.
Con una inversión de $29 millones de dólares en infraestructura, el nuevo Club de PriceSmart abre sus puertas en San Miguel. La compañía, que opera clubes de compras por membrecía, escogió esta ciudad por su notable desarrollo económico y su ubicación estratégica, cercana a otros departamentos del oriente del país.
Con la nueva apertura, PriceSmart completa tres clubes en El Salvador, ubicados en las principales ciudades: Metrocentro, Santa Elena y San Miguel.

En estas tres ubicaciones, PriceSmart ofrece productos alimenticios, productos no alimenticios en mercancías generales, artículos para el hogar y moda, y otros negocios como óptica, panadería, servicio de comida rápida y venta de baterías para vehículos.

PriceSmart continúa apostando por el crecimiento de El Salvador
El nuevo Club está ubicado en la urbanización San Andrés, carretera Panamericana km 133.5, tramo by pass y Ave. 2 Quelepa, San Miguel. En esta zona, la cadena de clubes de compras por membrecía tiene una amplia base de socios activos, quienes desde hoy tienen acceso a un club con infraestructura moderna y un piso de ventas con un área aproximada de 3,730 mts2.

El Club PriceSmart San Miguel cuenta con programas de manejo de residuos (cartón, papel y plástico), un sistema BMS que controla todos los equipos electromecánicos y monitorea la energía. Un sistema de refrigeración anclado a una plataforma (Connect +), que monitorea los equipos 24/7, minimizando las fallas.

Tiene una planta de tratamiento de agua y recuperación de calor de agua caliente para la operación del club, generada a partir del calor residual producido por los sistemas de refrigeración. Se espera también que para finales del 2023 cuente con generación de energía renovable por paneles solares, lo que contribuirá al ahorro energético y disminución de la huella de carbono (CO₂).

Además, la compañía destinó casi $1 millón de dólares en materiales de construcción eco amigables. Aproximadamente, el 75 % del acero estructural y de chapa utilizado para los sistemas de estanterías de paletización y del edificio, se derivan de la producción de acero reciclado. Este y otros métodos de construcción sostenible fueron escogidos para cumplir con todos los estándares de un Green Club.
A la fecha, PriceSmart cuenta con tres clubes en el país, que contribuyen con la generación de más de 624 empleos directos.

Ricardo Osorio, gerente de país de PriceSmart para El Salvador comentó que “para los migueleños, contar con un Club de PriceSmart en la ciudad de San Miguel ofrece grandes oportunidades de compra, ya que ahora podrán tener acceso a una amplia gama de productos de calidad a precios accesibles sin tener que movilizarse a San Salvador. Tenemos expectativas muy altas con la apertura de este nuevo Club, que sin duda beneficiará a los habitantes del oriente del país”.

Facilidad de compra en línea para los Socios de San Miguel
El nuevo Club PriceSmart ofrece a todos sus Socios activos la oportunidad de adquirir mercadería en línea a través de Click & Go, un servicio que permite a todos aquellos que cuentan con una membrecía, comprar y pagar en línea desde pricesmart.com, donde también pueden elegir entre recoger su pedido en el club, sin la necesidad de bajarse de su auto, o coordinar la entrega en su domicilio u oficina.

Todos los socios, incluso los que tengan la membrecía Diamond, cuyo costo es de $35.00 + IVA, cuentan con este beneficio de compras en línea. Por otra parte, el beneficio de la redención de puntos se mantiene para los Socios con membrecía Platinum, quienes tienen entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de cada año, para redimir sus puntos.

Empresarial
La Fundación Gloria Kriete y PBS El Salvador clausuran la tercera edición del Programa de Mentorías
44 jóvenes universitarios concluyen su proceso de desarrollo profesional y humano junto a mentores voluntarios de PBS.
Con entusiasmo y orgullo, PBS El Salvador, en alianza con la Fundación Gloria Kriete, celebró la clausura de la tercera edición del programa una iniciativa que promueve el crecimiento profesional y personal de jóvenes universitarios del Programa Oportunidades, a través del acompañamiento directo de colaboradores voluntarios de PBS.

Durante tres meses, 44 mentores y 44 mentees compartieron aprendizajes, experiencias y metas, consolidando un espacio de intercambio que ha
contribuido a fortalecer las competencias de empleabilidad, liderazgo y confianza en los jóvenes. Desde su creación, el programa ha beneficiado a más de 100 estudiantes, de los cuales 34 ya se encuentran trabajando, 21 en plazas fijas y 13 en pasantías remuneradas, en sectores como tecnología, industria, retail, medios, finanzas y organizaciones sociales, incluyendo oportunidades dentro del propio equipo de PBS.
“La mentoría es un acto de generosidad profesional, pero también de profundo compromiso social. Nos llena de orgullo ver cómo esta alianza ha transformado vidas, inspirando tanto a los mentees como a nuestros colaboradores. Cada historia de superación confirma que acompañar y creer en los jóvenes es una forma poderosa de construir país”, expresó Mirian Alas, Gerente General de PBS El Salvador.
Por su parte, Violeta Artiga, Subdirectora del Programa Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete, destacó el impacto que tiene el programa en el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil: “En cada edición reafirmamos que la alianza con PBS abre puertas reales para los jóvenes del Programa Oportunidades de la FGK. Este acompañamiento cercano les permite descubrir su potencial, prepararse para el mundo laboral y soñar en grande. Verlos dar estos pasos nos llena de esperanza y nos motiva a seguir multiplicando oportunidades.”

El evento de clausura reunió a mentores, mentees y representantes de ambas organizaciones en un encuentro lleno de emociones, testimonios y proyección de resultados. Los participantes compartieron sus experiencias y aprendizajes, reflejando el valor de la colaboración entre el sector privado y la sociedad civil en la construcción de un futuro más equitativo para la juventud salvadoreña.
La iniciativa se enmarca en el compromiso de PBS con la sostenibilidad y la educación como motor de desarrollo. A través del programa, los jóvenes reciben mentoría en áreas como tecnología, ingeniería, contabilidad, ventas, marketing y liderazgo, mientras que el Programa Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete les brinda formación integral en empleabilidad, acompañamiento emocional y exploración vocacional.
Con esta tercera edición, PBS reafirma su propósito de generar valor más allá del negocio, impulsando oportunidades reales para quienes serán los protagonistas del futuro de El Salvador.

Empresarial
Foro Internacional de Aviación del North Bund 2025: China Eastern Airlines contribuye a fortalecer el papel de Shanghái como un importante centro de aviación internacional
SHANGHÁI, Oct. 21, 2025 (GLOBE NEWSWIRE) — El 19 de octubre, se inauguró en el Salón Mundial de Shanghái la quinta edición del “Foro Internacional de Aviación del North Bund 2025”, organizado conjuntamente por el Ministerio de Transporte y el Gobierno Popular Municipal de Shanghái, y coorganizado por China Eastern Airlines y el Shanghai Airport Group. El foro de este año, bajo el tema “Innovación como guía, cadena inteligente hacia el futuro: la tecnología impulsa un nuevo panorama global de la aviación”, reunió a cerca de 300 representantes gubernamentales y empresariales, así como a expertos y académicos del sector aéreo mundial, para debatir sobre las nuevas tendencias en el desarrollo de la industria de la aviación. Durante el foro, China Eastern Airlines presentó Logros en el desarrollo de la red global de pasajeros y carga.
China Eastern Airlines continúa ampliando los escenarios de práctica “Aviación+” y, en colaboración con el Centro de Intercambio Cultural y Turístico entre China y el Extranjero y el Grupo Jiushi, ha lanzado la “Tarjeta China Pass” dirigida a los viajeros internacionales entrantes. Esta tarjeta integra múltiples beneficios, como descuentos en boletos de avión, acceso a Wi-Fi a bordo y el servicio Airport Express. En el futuro, se ampliará a múltiples escenarios a nivel nacional, con el objetivo de construir un ecosistema de consumo entrante valorado en billones.
La influencia del foro también se extendió a diez mil metros de altura. China Eastern Airlines lanzó vuelos temáticos del foro en cerca de 400 vuelos con destino a Shanghái y, en el vuelo del 17 de octubre de Milán a Shanghái, ofreció una experiencia inmersiva en cabina, transmitiendo a los pasajeros la vitalidad y el calor de Shanghái durante el vuelo.

En los últimos años, China Eastern Airlines ha fortalecido continuamente el nivel del centro internacional de aviación de Shanghái. Desde 2024, ha inaugurado 23 nuevas rutas internacionales de media y larga distancia, conectando 21 países y 36 destinos dentro de la iniciativa “la Franja y la Ruta”. Se prevé que, tras la apertura de la ruta Shanghái–Nueva Zelanda–Argentina a finales de año, China Eastern Airlines se convertirá en la primera aerolínea de China continental en operar vuelos a los seis continentes y en contar con el mayor número de destinos internacionales. China Eastern Airlines también ha establecido el Centro de Interconexión Aire-Tren del Nodo de Hongqiao y terminales aéreas urbanas en otras localidades, construyendo una red de transporte integrada aire-tierra en el Delta del Yangtsé. En 2024, China Eastern Airlines gestionó 8,358 millones de pasajeros internacionales en tránsito en el Aeropuerto de Pudong, representando el 80,9% del total del aeropuerto; en el primer semestre de 2025, la cifra aumentó a 4,795 millones de pasajeros, lo que supone un incremento interanual del 26,8%, consolidándose como una fuerza clave en la construcción del centro internacional de aviación de Shanghái Pudong.
Empresarial
RON VENADO, patrocinador oficial regional de LaLiga
RON VENADO, la marca que por más de 75 años ha acompañado las reuniones entre amigos en Centroamérica, anuncia con orgullo su alianza como patrocinador oficial regional de LaLiga, una de las ligas de fútbol más importantes y apasionantes del mundo.
Con esta alianza, RON VENADO refuerza su vínculo con el fútbol, uniendo la pasión por el deporte más seguido en El Salvador y la región con los valores de amistad, autenticidad y cercanía que caracterizan a la marca.

LaLiga Española es reconocida globalmente como la cuna de algunos de los equipos más icónicos y de los jugadores más talentosos de la historia del fútbol. Con millones de seguidores en todo el planeta, representa pasión, calidad y espectáculo, atributos que se conectan de manera natural con el espíritu de RON VENADO y su compromiso de estar presente en los momentos que unen a los aficionados.
“Este patrocinio con LaLiga nos permite llevar a RON VENADO a un nuevo nivel de conexión con nuestros consumidores”, señaló Jessica Bazán, Gerente de País de Licores de Guatemala. “El fútbol es unión, pasión y celebración en grupo, y esos mismos valores son los que RON VENADO promueve desde su origen».

Esta alianza con LaLiga se alinea perfectamente con la plataforma central de la marca, «Mundo Venado». Esta plataforma impulsa experiencias que celebran la amistad y los momentos de disfrute genuino, convirtiendo el fútbol en el escenario perfecto para la unión, la pasión y la celebración en grupo. RON VENADO, una marca guatemalteca elaborada por Industrias Licoreras de Guatemala y distribuida por DISAL en El Salvador; es la bebida que acompaña estos encuentros de amigos, donde hay camaradería, libertad, y autenticidad. De esta forma, la marca se convierte en un aliado que busca juntar a los amigos para compartir, relajarse y pasar un buen momento, reafirmando el mensaje: «Así son los amigos, así es RON VENADO».
Con la alianza entre RON VENADO y LaLiga los asistentes podrán vivir la emoción de los partidos rodeados de la esencia de Mundo Venado: música, amigos, comida, y por supuesto, RON VENADO.

Al oficializarse como patrocinador oficial de LALIGA, Venado se convierte en la primera empresa guatemalteca en lograrlo, siendo un diferenciador importante y que le permite competir al mismo nivel de marcas globales que tienen patrocinios similares en otras categorías, reflejando así su compromiso de mantenerse en la vanguardia de las experiencias para los consumidores y llevando la emoción del fútbol a otro nivel.
Con esta iniciativa, la marca reafirma su compromiso de seguir creando momentos memorables para los salvadoreños, conectando con el fútbol, la amistad y la autenticidad que caracteriza a su consumidor.









