Nacionales
VIDEOS – FOTOS | Controlan incendio registrado en planta de gas propano Tropigas en Soyapango

El Cuerpo de Bomberos informó en su cuenta de Twitter que el incendio ocurrido en una planta de gas licuado en Soyapango, San Salvador, ya está controlado. Esto debido a la rápida respuesta de las instituciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
Para controlar el siniestro participaron más de 10 elementos de la institución, se utilizaron alrededor de tres motobombas y una cisterna. Además, equipos de la Dirección General de Protección Civil, Ministerio de Salud y la Policía Nacional Civil (PNC)se trasladaron rápidamente a la zona de los hechos.
Bukele felicitó a las instituciones por su pronta respuesta al incendio que puso en riesgo a la población. Además, solicitó evacuar la zona por motivos de seguridad. ‘‘Nadie debe estar cerca de la zona, fuera de los cuerpos de socorro’’, escribió en cuenta de Twitter.
Varias unidades de Cuerpo de Bomberos de El Salvador llegaron cerca de las 3:25 p.m. «Unidades de Ilopango, Cuartel Central y de la Alameda Juan Pablo II, han sido designadas para atender el incendio en la planta de gas», informó la institución.
Cerca de las 3:50 p.m., el Cuerpo de Bomberos informó que habían logrado controlar el incendio y habían confinado el fuego en el sector de llenado de cilindros. «Con 15 bomberos, tres motobombas y una cisterna, se ha logrado contener el incendio en la planta de gas de Soyapango», detalló.
Diversas personas han compartido en redes sociales imágenes del incendio que se alcanza a ver desde diferentes puntos.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.