Nacionales
Vicepresidente Ulloa participa en la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio 2024 en Comayagua, Honduras

Tres países trabajando articulados en pro del bienestar de las comunidades de la región transfronteriza. En este sentido, el Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa junto a la Vicepresidenta de la República de Guatemala, Karin Herrera; la Designada Presidencial de Honduras, Doris Gutiérrez, así como la Secretaria Ejecutiva del Plan Trifinio, Liseth Hernández, presidieron la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio, (CTPT), 2024.
Durante el desarrollo de la agenda del evento, el Vicepresidente Félix Ulloa destacó: “El Plan Trifinio ha atravesado diversas etapas. Hoy en día, nos encontramos en un momento clave que ha captado la atención de la comunidad internacional, siendo un referente para muchos proyectos de cooperación”. Entre los países cooperantes se encuentran el Reino Unido de Gran Bretaña, el Reino de Marruecos y la República Federal de Alemania, a través del KfW.
Por su parte, la Designada Presidencial de Honduras, Doris Gutiérrez, expresó: “Agradecemos a todos por su participación y confiamos en que continuaremos generando resultados positivos para las comunidades más vulnerables”. Posteriormente, la Vicepresidenta de la República de Guatemala, Sra. @KarinHerreraVP, afirmó: “Creemos en este trabajo coordinado y articulado, que busca brindar respuestas integrales a las necesidades de la población en los municipios que conforman la Región Trifinio”.
Durante el evento, los representantes de los tres países discutieron:
- El informe técnico y financiero del primer semestre 2024
- Los resultados de la auditoría interna de 2023
Algunas cifras clave que se destacaron durante la presentación del informe fueron las siguientes:
- 5,500 personas participaron directamente en procesos de capacitación y asistencia técnica.
- 136 jóvenes fueron beneficiados con becas otorgadas por el gobierno alemán a través del KfW.
- 1,785 personas están involucradas en proyectos agrícolas.
- 6,367 hectáreas de bosques protegidos, a través de 45 convenios para la compensación por conservación de biodiversidad.
- Más de 23 mil árboles forestales han sido entregados a productores de la región.
Un momento clave de la reunión fue la presentación de las prioridades para el cierre del año 2024, entre las cuales se destacaron las estrategias institucionales, centradas en el fortalecimiento técnico-administrativo y la aplicación de tecnología e innovación, con el objetivo de optimizar el funcionamiento de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio.
Concluyendo con la agenda del día 1 de la Primera Reunión Ordinaria de la CTPT, El Salvador, Honduras y Guatemala reafirmaron su compromiso con la agenda de desarrollo del Trifinio, destacando que este esfuerzo trinacional es esencial para enfrentar los retos compartidos y garantizar un futuro más próspero y seguro para sus ciudadanos.
Nacionales
Autoridades reportan emergencias atendidas durante vacaciones

Las autoridades salvadoreñas brindaron este miércoles una actualización sobre las emergencias atendidas durante el período vacacional, en el marco del Plan Vacación 2025, que fue extendido debido a la alta afluencia de visitantes nacionales y extranjeros en playas, lagos y centros turísticos del país.
El director de Protección Civil, Luis Amaya, informó que hasta la fecha se han realizado 66 rescates acuáticos, tanto simples como profundos. Destacó que no se reportan fallecidos por asfixia por inmersión en playas públicas; sin embargo, lamentó el fallecimiento de dos personas en otros puntos del país.
Uno de los casos ocurrió en playas Negras, Conchagua (La Unión Sur), donde una persona fue rescatada con vida tras ingresar al mar en un momento inapropiado, pero falleció camino al hospital. El otro incidente tuvo lugar en la laguna de Apastepeque, donde una persona en estado de ebriedad sufrió un paro cardíaco tras ingresar al agua y no logró sobrevivir, pese a los esfuerzos de los equipos de emergencia.
Amaya también detalló que se han registrado 358 accidentes de tránsito, de los cuales 82 involucraron a motociclistas. Señaló que las principales causas de estos percances son la distracción del conductor, invasión de carril, falta de distancia de seguridad, irrespeto a señales de tránsito y conducción bajo los efectos del alcohol. En ese sentido, llamó a la población a extremar precauciones y cumplir la normativa vial.
Por su parte, el subdirector del Cuerpo de Bomberos, Erick Vásquez, informó sobre la atención de incendios estructurales, en vehículos, conatos por fallas eléctricas o de gas, además de labores preventivas. “Hemos intensificado las inspecciones en restaurantes, centros recreativos y establecimientos para garantizar la seguridad de los visitantes”, indicó.
El Gobierno mantiene desplegados a los equipos de Protección Civil, Fuerza Armada, Policía Nacional Civil, Bomberos y otros cuerpos de socorro a escala nacional, con el objetivo de garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia.
Nacionales
Motociclista resulta lesionado tras choque frontal en La Unión

Un motociclista resultó con lesiones luego de verse involucrado en un accidente de tránsito ocurrido la mañana de este jueves en el departamento de La Unión.
El percance tuvo lugar sobre la carretera que conduce al distrito El Sauce, en el municipio de La Unión Norte, donde el motociclista colisionó de frente con un vehículo tipo sedán, según informes preliminares.
Testigos relataron que la víctima fue atendida en el lugar por equipos de emergencia y posteriormente trasladada a un centro médico para recibir atención especializada.
Agentes de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil acudieron al sitio para investigar las causas del siniestro y coordinar la habilitación del paso, que fue cerrado momentáneamente en ambos sentidos.
Nacionales
Él era Luis Martínez, joven motociclista que murió en un trágico accidente en Cabañas

Luis Martínez, de 28 años, perdió la vida la noche del miércoles tras verse involucrado en un grave accidente de tránsito en el departamento de Cabañas.
El percance ocurrió sobre la carretera que conduce hacia San Salvador, en las cercanías del sector conocido como Casa Vieja, en el distrito de Sensuntepeque, Cabañas Este.
De acuerdo con el reporte preliminar, Martínez se desplazaba en motocicleta cuando colisionó de frente contra un vehículo particular. Las autoridades presumen que el joven conducía a alta velocidad. El conductor del automóvil permaneció en la escena del accidente.
Miembros de Cruz Verde Salvadoreña acudieron al lugar, pero confirmaron que el motociclista ya no presentaba signos vitales. No se registraron más personas lesionadas.
Agentes de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil iniciaron las investigaciones para determinar las causas del hecho y establecer responsabilidades.