Nacionales
Vicepresidente Ulloa participa en la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio 2024 en Comayagua, Honduras
Tres países trabajando articulados en pro del bienestar de las comunidades de la región transfronteriza. En este sentido, el Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa junto a la Vicepresidenta de la República de Guatemala, Karin Herrera; la Designada Presidencial de Honduras, Doris Gutiérrez, así como la Secretaria Ejecutiva del Plan Trifinio, Liseth Hernández, presidieron la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio, (CTPT), 2024.
Durante el desarrollo de la agenda del evento, el Vicepresidente Félix Ulloa destacó: “El Plan Trifinio ha atravesado diversas etapas. Hoy en día, nos encontramos en un momento clave que ha captado la atención de la comunidad internacional, siendo un referente para muchos proyectos de cooperación”. Entre los países cooperantes se encuentran el Reino Unido de Gran Bretaña, el Reino de Marruecos y la República Federal de Alemania, a través del KfW.
Por su parte, la Designada Presidencial de Honduras, Doris Gutiérrez, expresó: “Agradecemos a todos por su participación y confiamos en que continuaremos generando resultados positivos para las comunidades más vulnerables”. Posteriormente, la Vicepresidenta de la República de Guatemala, Sra. @KarinHerreraVP, afirmó: “Creemos en este trabajo coordinado y articulado, que busca brindar respuestas integrales a las necesidades de la población en los municipios que conforman la Región Trifinio”.
Durante el evento, los representantes de los tres países discutieron:
- El informe técnico y financiero del primer semestre 2024
- Los resultados de la auditoría interna de 2023
Algunas cifras clave que se destacaron durante la presentación del informe fueron las siguientes:
- 5,500 personas participaron directamente en procesos de capacitación y asistencia técnica.
- 136 jóvenes fueron beneficiados con becas otorgadas por el gobierno alemán a través del KfW.
- 1,785 personas están involucradas en proyectos agrícolas.
- 6,367 hectáreas de bosques protegidos, a través de 45 convenios para la compensación por conservación de biodiversidad.
- Más de 23 mil árboles forestales han sido entregados a productores de la región.
Un momento clave de la reunión fue la presentación de las prioridades para el cierre del año 2024, entre las cuales se destacaron las estrategias institucionales, centradas en el fortalecimiento técnico-administrativo y la aplicación de tecnología e innovación, con el objetivo de optimizar el funcionamiento de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio.
Concluyendo con la agenda del día 1 de la Primera Reunión Ordinaria de la CTPT, El Salvador, Honduras y Guatemala reafirmaron su compromiso con la agenda de desarrollo del Trifinio, destacando que este esfuerzo trinacional es esencial para enfrentar los retos compartidos y garantizar un futuro más próspero y seguro para sus ciudadanos.
Principal
MAG oficializa la siembra de más de 10,000 manzanas de maíz
El Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que este día se dio el inicio de la siembra de más de 10,000 manzanas de maíz.
Domínguez detalló que, cooperativas, asociaciones campesinas y gremiales agrícolas fueron testigos directos de la moderna maquinaria y tecnología que se ha desplegado para realizar la siembra de maíz.
Entre los equipos destacaron tractores con sistemas ecológicos de última generación que reducen drásticamente las emisiones contaminantes, y drones agrícolas DJI Agras T100 capaces de cubrir grandes extensiones con precisión milimétrica. Además de los mejores híbridos de semilla de alto rendimiento (NO GMO), equipo técnico especializado y monitoreo satelital gracias a Google.
“El objetivo principal es aumentar nuestra producción nacional y avanzar hacia la autosuficiencia en maíz, superando hasta por tres veces el promedio nacional de producción por manzana”, destacóel viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez.
Así mismo, detalló: “Además, garantizamos que la comercialización será directa y sin intermediarios, para asegurar mejores ingresos a los productores y precios justos para la población”.
El Programa de Aumento a la Producción abarca frutas, verduras, hortalizas y granos básicos (frijol y maíz).
Principal
Camión cae al río desde un puente en carretera Panamericana
Un conductor se llevó uno de los peores momentos de su vida, luego que el camión tipo volqueta que conducía cayera a un río.
De acuerdo con los reportes, el vehículo pesado cayó desde el puente Miraflores, ubicado en el kilómetro 152 de la carretera Panamericana, en San Miguel Centro.
A pesar del aparatoso incidente, el conductor resultó lesionado y fue trasladado a un centro asistencial.
De manera preliminar se ha informado que el conductor, por causas aún desconocidas, perdió el control y terminó en el barranco.
Sin embargo, las autoridades policiales se encuentran investigando la escena para determinar las causas reales de este incidente.
Principal
15 años de cárcel para sujeto que le quitó la vida a la pareja de su ex
José Santamaría Díaz Flores, de nacionalidad nicaragüense, fue condenado a 15 años de prisión por el delito de homicidio simple, tras ser declarado culpable de la agresión que provocó la muerte de la pareja sentimental de su excompañera de vida.
Según un testigo presencial, el 10 de septiembre de 2023 la víctima se encontraba en la parada de autobuses ubicada en la final de la avenida José Simeón Cañas, en la ciudad de San Miguel, cuando Díaz Flores lo abordó, lo empujó y le propinó varios golpes en la cabeza.
La víctima quedó inconsciente y fue trasladada a un hospital de la zona, donde fue declarada con muerte cerebral; falleció el 17 de febrero de 2024.
Con la valoración de las pruebas se estableció que el procesado mantuvo vigilancia constante sobre la víctima desde las 7:00 a. m. hasta el momento del ataque.








