Nacionales
TRAGEDIA: Hombre pierde la vida en fuerte accidente vial

La mañana de este sábado, un hombre perdió la vida en un fuerte accidente de tránsito ocurrido sobre la carretera Troncal del Norte.
Oficiales de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) manifestaron que el percance tuvo lugar en la jurisdicción de San Ignacio, del departamento de Chalatenango.
Según el reporte, el fallecido es un motociclista, quien perdió la vida en el lugar del siniestro. Mientras que una persona que viajaba con él resultó lesionada y fue trasladada hacia un centro médico.
De acuerdo con el informe, en el hecho se vio involucrado un camión y la causa del accidente habría sido el adelantamiento antirreglamentario.
Nota tomada de El Blog
Principal
Vendedores despiden a colega con baile y música en San Salvador

Entre sonrisas, lágrimas y emociones encontradas, familiares, amigos y vendedores del mercado La Tiendona y Central de San Salvador dieron un emotivo y poco convencional adiós a un colega durante su sepelio.
El féretro fue cargado en hombros mientras los presentes acompañaban la despedida al ritmo de Mi Última Caravana, de Gerardo Díaz y su Gerarquía. Durante algunos minutos, bailaron y celebraron la vida del fallecido, quien era ampliamente conocido entre la comunidad de comerciantes.
Las imágenes del momento han comenzado a viralizarse en redes sociales, donde usuarios destacaron que los actos de despedida no siempre deben ser dolorosos y que iniciativas como esta ayudan a sobrellevar la pena.
Nacionales
Ted Cruz resalta los avances en seguridad de El Salvador durante su visita oficial

El senador estadounidense, Ted Cruz, representante del estado de Texas, sostuvo el martes una reunión con el presidente Nayib Bukele y el ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro, para conocer de primera mano las estrategias implementadas en la guerra contra las pandillas y sus resultados.
A través de su cuenta en X, Cruz aseguró que El Salvador ha desarrollado “tácticas antiterroristas de vanguardia para combatir las pandillas, transformando su país de uno de los más peligrosos del mundo a uno de los más seguros, reduciendo la tasa de homicidios en un 98 %”. Además, calificó la experiencia en el terreno como “un éxito asombroso”.
El presidente Bukele agradeció la visita del senador estadounidense. “Fue un honor para nosotros darle la bienvenida a nuestro país”, escribió en la misma red social.
Durante una conferencia de prensa, Cruz destacó que “El Salvador es un socio fundamental para Estados Unidos. Tenemos intereses estrechamente alineados, y el trabajo que el presidente Bukele está haciendo aquí es realmente extraordinario”.
Como parte de su agenda, el legislador visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en Tecoluca, San Vicente, para conocer las instalaciones donde se aplican las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno salvadoreño.
Nacionales
Distracción y exceso de velocidad siguen siendo las principales causas de accidentes de tránsito, según autoridades

Imagen de referencia
El director general de Tránsito, Félix Serrano, informó que en lo que va del año se han registrado 1,135 accidentes de tránsito, lo que representa un incremento del 8.9 % en comparación con el mismo período del año pasado.
De acuerdo con Serrano, el aumento de siniestros está relacionado con el crecimiento del parque vehicular, que ha tenido un alza del 8 % anual. No obstante, destacó que, pese al incremento de accidentes, se reporta una reducción del 9 % en fallecidos y un 8 % menos de detenidos por conducción peligrosa.
Entre las principales causas identificadas de los siniestros se encuentran la distracción al conducir, la invasión de carril, el irrespeto a las señales de tránsito y la excesiva velocidad.
En el caso de los motociclistas, los reportes muestran un aumento del 20.8 % en accidentes, aunque con una disminución del 6 % en muertes relacionadas con este sector.
El funcionario recordó que las reformas implementadas a la Ley de Tránsito y los controles vehiculares han contribuido a reducir la mortalidad vial.
«Nuestro objetivo no es imponer sanciones, sino salvar vidas. En el Plan Mundial de Seguridad Vial para este Decenio de Acción no se nos evaluará por cuántas multas aplicamos, sino por cuántas vidas logramos salvar», afirmó Serrano durante una entrevista televisiva.