Principal
Fallece al interior de su casa la exdiputada del FMLN, Yanci Urbina

La exdiputada por el FMLN, Yanci Urbina, falleció este domingo al interior de casa particular ubicada en San Salvador, informaron fuentes internas del partido de izquierda.
Urbina habría sufrido un accidente en su casa, lo que le desencadenó un ataque al corazón que terminó con su vida, según la información preliminar del hecho.
Las fuentes indicaron que era el Instituto de Medicina Legal, el que tendría que dar la última palabra por la causa de la muerte.
La política estuvo en la legislatura de 2018 a 2021, en donde también fue presidenta de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto.
Además, fungió como presidenta de la Defensoría del Consumidor de diciembre 2011 a abril de 2018, durante los dos mandatos del partido de izquierda en El Salvador, encabezados por Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén.
Tras finalizar su período como diputada en 2021, pasó a formar parte de la administración del FMLN como secretaria para el departamento de San Salvador.
Urbina poseía formación en Trabajo Social y era politóloga con una Maestría en Ciencia Política, con especialización en Sistemas Electorales Partidos Políticos y Políticas Públicas. También fue jefa del gabinete de la Alcaldía de San Salvador, en el período en el que VIoleta Menjívar fue alcaldesa.
A mediados de febrero de este año, Urbina fue llamada a la comisión especial de la Asamblea Legislativa, con mayoría oficialista de Nuevas Ideas, que investigaba la entrega de sobresueldos a funcionarios de gestiones anteriores.
Cuando asistió a la comparecencia de la comisión, Urbina dijo no haber recibido ningún salario adicional, pese a las acusaciones realizadas por los diputados oficialistas.
Políticos de diferentes ideologías externaron sus condolencias a familia y amigos de la ahora difunta.
Internacionales
VIDEO | Así fue la evacuación de pacientes en hospital de Antigua Guatemala tras fuerte sismo

La intensa actividad sísmica que sacudió Guatemala el martes 8 de julio de 2025 provocó no solo daños en infraestructuras, sino también afectaciones en el sistema de salud, especialmente en una de las zonas más golpeadas: Antigua Guatemala, en el departamento de Sacatepéquez.
Como medida preventiva ante posibles réplicas, el Hospital Nacional Pedro de Bethancourt anunció la suspensión temporal de sus consultas externas y las visitas a pacientes. Durante la emergencia, personal médico y administrativo evacuó rápidamente a pacientes y trabajadores hacia zonas seguras en el exterior del hospital.
Camillas, sillas de ruedas y equipos médicos fueron trasladados de urgencia, en medio del temor provocado por las réplicas que siguieron al sismo principal, de magnitud 5.6, el cual causó la mayoría de los daños estructurales reportados.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) actualizó este miércoles 9 de julio que, hasta el momento, se han atendido 82 emergencias relacionadas con el sismo, que han afectado a más de 500 personas y dejado dos fallecidos. En tanto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que se han registrado 151 eventos sísmicos, de los cuales 17 fueron sensibles para la población.
Internacionales
Presidente de Guatemala declara alerta anaranjada y suspende clases tras serie de sismos

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este martes una conferencia de prensa junto a autoridades de diferentes instituciones, tras la secuencia de sismos registrada en el país desde las 15:11 horas.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han reportado múltiples temblores con magnitudes que oscilan entre 3.0 y 5.6, con epicentros localizados en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.
Ante la actividad sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió recomendaciones para la población, haciendo énfasis en mantener la calma y seguir medidas preventivas.
Durante su intervención, el presidente Arévalo expresó un mensaje de empatía a los ciudadanos afectados y subrayó que, aunque no se reportan daños graves, es fundamental actuar con responsabilidad. «Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención», indicó.
Como medida de precaución, el mandatario anunció la suspensión de clases en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. También se suspendió el trabajo presencial en instituciones públicas y privadas, promoviendo el teletrabajo para facilitar las labores de evaluación por parte de Conred, el Ejército y demás cuerpos de emergencia.
Las autoridades continúan en monitoreo constante de la situación sísmica, mientras se realizan inspecciones en las zonas más afectadas.
Nacionales
Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.
La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.