Connect with us

Sucesos

Dos mecánicos raptaron y agredieron sexualmente a una mujer que se dirigía a la iglesia en Soyapango

Publicado

el

El informe pericial del Instituto de Medicina Legal (IML) señaló que la víctima tendría que ser tratada psicológicamente debido a los traumas que presentaba posterior a las agresiones de los dos mecánicos.

Momentos de angustia y miedo fue lo que vivió una mujer que salió de su casa hacia la iglesia, luego de que dos mecánicos la privaron de libertad a bordo de un camión que conducían en las inmediaciones del polideportivo España, en el municipio de Soyapango, en San Salvador. Sin embargo, uno de los imputados contradice la versión de la víctima.

Según la versión que dio Beatriz (nombre modificado por seguridad) a las autoridades, la joven esperaba el autobús para ir a la iglesia y no advirtió que su destino caería en las manos de José C. y Cesar V.

El expediente judicial asegura que los dos mecánicos automotrices, luego de ir a comprar repuestos, se acercaron a la joven para introducirla en un camión en el que se conducían para luego agredirla sexualmente.

Según el relato, la mujer llegó a una parada de buses sobre una zona solitaria de la calle antigua a Tonacatepeque, al norte de San Salvador. Era el filo de las 6 de la noche del 12 de mayo de 2018, según consta en la información judicial.  La joven estaba pendiente de que llegara el autobús, pero este no aparecía; a lo lejos observó que un camión se aproximaba, pero a medida se acercaba este detenía la marcha hasta detenerse frente a ella.

Ella no los conocía, por lo cual hizo caso omiso de su presencia pero José, el copiloto, se bajó del camión y rápidamente se acercó a ella.

Según la víctima, el hombre de manera violenta la tomó por la cintura para subirla al vehículo; ella opuso resistencia con patadas y empujones, pero le fue imposible. Gritó con todas sus fuerzas pero nadie la escuchó, el lugar estaba desolado.

“Ambos me tocaban los pechos y la vulva. Me besaban a la fuerza y manifestaban ‘que me la iba a pasar bien, que nos íbamos a divertir’”, señaló Beatriz a las autoridades.

La huida 

Según el expediente judicial, los hombres echaron a andar el vehículo por la carretera de Oro con dirección al occidente y posteriormente se introdujeron en una calle de tierra, un lugar que ella desconoció. Mientras esto ocurría la mujer suplicaba que la dejaran bajar, pero los hombres no la dejaron.

“Me dijeron que me iba a bajar en el lugar donde me recogieron pero se conducían por diferentes lugares”, explicó mientras calcula el tiempo dentro del camión: dos horas.

Cuando logró ver una carretera conocida y vio a un grupo de personas comenzó a gritar nuevamente y comenzó a forcejear con el copiloto hasta lograr abrir la puerta mientras el vehículo iba en marcha. Cayó al suelo estrepitosamente, donde fue auxiliada mientras que los sujetos se daban a la fuga.

Beatriz explicó a las autoridades que ahí le prestaron un celular desde donde le llamó a su esposo para comentarle lo sucedido, quien a los pocos minutos llegó en una motocicleta y se la llevó del lugar sin pensar que más a delante se encontraría con ellos en la calle principal del cantón Plan del Pino, zona limítrofe entre Ciudad Delgado y Soyapango.

“Ellos son”, le dijo Beatriz a su esposo mientras le daban persecución; al ver que una motocicleta les seguía el paso decidieron acelerar hasta llegar a un lugar conocido como La Ciudadela –en Soyapango- pero al observar que no eran perseguidos decidieron parar en la entrada de la colonia Las Margaritas.

Minutos más tarde, una patrulla de la Policía Nacional Civil (PNC) les hizo una señal para que los hombres bajaran pero estos al verse acorralados decidieron huir, metros adelante fueron detenidos luego de que la víctima las señaló como los responsables.

“En esa zona hay bastantes muchachas que trabajan de eso”

Luego del arresto de los dos hombres, César –el conductor- dijo que no se había tratado de una privación de libertad y que en ningún momento agredieron a la mujer. Explicó que la observaron en la parada y se acercaron con la presunción de que ella era prostituta.

“En esa zona hay bastantes muchachas que trabajan de eso… y él (José) le preguntó cuánto cobraba. Ella dijo que $20 y aclaró que eran $10 por cada uno. Entonces, ella se subió sin ninguna mala intensión. Ella estaba tranquila, cuando una persona es privada de libertad grita”, declaró a las autoridades.

Su versión señaló que luego de que la mujer su subió al camión, se fueron hasta una gasolinera en la colonia 5 de Noviembre, donde unos sujetos con apariencia de pandilleros se le acercaron por lo que dijeron huir hasta llegar a la calle que conduce al Plan del Pino.

Ambos sujetos denunciaron que fueron bajados a la fuerza y golpeados por los agentes policiales cuando la mujer los señaló como responsables del hecho.

Sin embargo, el informe pericial del Instituto de Medicina Legal (IML) señaló que la víctima tendría que ser tratada psicológicamente debido a los traumas que presentaba posterior a las agresiones de los dos mecánicos.

El proceso judicial se encuentra en manos del juez de Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador, quien dará un fallo a partir de las intervenciones de las partes. La vista pública está prevista llevarse a cabo en las próximas semanas.

Fotografía de referencia

Nota por El Salvador Times 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El Salvador ha recibido 62,000 turistas internacionales en vacaciones agostinas

Publicado

el

Las cifras registradas por las autoridades señalan que hasta el 4 de agosto se han recibido 62,000 visitantes extranjeros en El Salvador, que han llegado al país con motivo de la vacación agostina.

De acuerdo con la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez, se estima que serán 90,000 turistas extranjeros los que visiten el país en esta temporada.

«Para estas fiestas agostinas, habíamos calculado 90,000 visitantes internacionales, de los cuales, al cierre antes de ayer, teníamos 62,000; vamos muy bien con la meta. Recordemos que ayer y hoy son los días más visitados, de más movimiento, sobre todo en el centro histórico, que ha sido otro de los destinos más visitados», detalló Valdez en la entrevista que brindó a TCS.

También, se prevé que en los sitios nacionales tener el ingreso de alrededor de 2.6 millones de visitantes, los datos señalan que hasta el lunes 4 de agosto son alrededor de 1.6 millones los registrados.

 

En estas vacaciones las autoridades han revelado que los lugares más visitados por nacionales y extranjeros son SívarLand, el Centro Histórico de San Salvador, la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) y el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad.

«Vemos a las familias paseando, es un gusto ver esto a esta hora de la mañana, y definitivamente se debe a que todos se sienten seguros, confiados y en paz», destacó.

Continuar Leyendo

Principal

Ministerio de Trabajo continúa con las verificaciones en este día de asueto nacional

Publicado

el

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó que equipos de la institución continúan desplegados verificando la normativa laboral, durante este miércoles 6 de agosto, día de asueto nacional.

Dichas inspecciones se realizan a escala internacional. «Verificamos el cumplimiento del Código de Trabajo que respalda a los trabajadores», reitera Castro.

De acuerdo con la institución de Gobierno, si el empleador solicita trabajar en este día, estos deben ser remunerados con el salario ordinario más recargo del 100%.

Cabe reiterar que el objetivo principal es verificar que se cumpla la normativa laboral vigente, que protege a los trabajadores en estos períodos de vacaciones.

Continuar Leyendo

Principal

Impulsan el desarrollo económico y turístico con el nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín

Publicado

el

En los últimos años, La Unión Sur ha experimentado un crecimiento en la demanda de productos pesqueros, tanto a nivel nacional como internacional. Ante estos desafíos, el Gobierno apuesta por mejorar la capacidad productiva, la generación de empleos, la activación de la comercialización, elevar la calidad de productos mediante la cadena de frío, implementar prácticas de pesca sostenible y diversificar las actividades económicas a menor escala con el nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín, una iniciativa integral que mezcla oportunidades de crecimiento y desarrolla un polo turístico estratégico.

La mejora de la infraestructura, que estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) con una inversión de más de $7.6 millones, comprende la construcción del nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín, que contempla la identificación de oportunidades de inversión, la implementación de técnicas de pesca sostenible, la mejora de las instalaciones y la creación de nuevas fuentes de ingresos a través del turismo y otras
actividades complementarias.

Además, el complejo está compuesto por seis zonas:
Zona 1: Entrada General
Zona 2: Zona de Apoyo al Pescador
Zona 3: Instalaciones de la Fuerza Naval
Zona 4: Estacionamiento General y Centro de Acopio
Zona 5: Zona Turística
Zona 6: Muelle de uso dual (pesca y turismo)

Este beneficio llegará a más de 48,000 salvadoreños de la región oriental del país y a la población en general, abriendo un nuevo destino turístico con restaurantes, sala lúdica para niños, sala de lactancia materna, sendero de caminatas, salón de usos múltiples, área recreativa, centro de acopio, edificio de Fuerza Naval, taller de lanchas, parqueo para lanchas, planta de tratamiento, entre otras instalaciones.

Este esfuerzo es coordinado de manera integral por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de CENDEPESCA, junto con el Ministerio de Turismo (MITUR), Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), la Policía de Turismo, la Autoridad Marítima Portuaria y
otras instituciones.

El MAG, a través de CENDEPESCA, potenciará la cadena productiva del sector pesquero con la generación de empleo, la implementación de una cadena de frío adecuada, brindando mejores instalaciones y capacitaciones a pescadores en técnicas de pesca sostenible, manejo de recursos marinos y procesamiento de productos del mar.

Para el sector pesquero también se pondrá a disposición un winche para subir lanchas de hasta 2 toneladas, una fábrica de hielo con precios accesibles, cuartos fríos, una planta de fileteado inocua, entre otros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído