Nacionales
Sorteo en honor al Ballet Folklórico Nacional

El evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Lotería Nacional, inició a la 2:00 p.m. y se transmitió en vivo a través de Radio El Salvador 96.9 FM, Facebook Live, YouTube y la página web: www.lnb.gob.sv.
Las palabras de Licda. Marcela Quijano, gerente Comercial de Lotería Nacional de Beneficencia, fueron las siguientes: «Uno de los objetivos del actual gobierno de nuestro Presidente Nayib Bukele es fomentar el arte, la cultura y conservar nuestros patrimonios culturales, para el beneficio de los jóvenes y población salvadoreña»
«Como parte del trabajo interinstitucional, en el mes de enero celebramos la firma de convenio con el Ministerio de Cultura, para desarrollar esfuerzos entre ambas instituciones en promover la cultura y el arte», destacó.
La Licda. Marcela Quijano, aseguró que «es un gusto dedicar un sorteo al Ballet Folklórico Nacional con 44 años de trayectoria, que ha llegado a un gran número de la población salvadoreña, asimismo le ha permitido participar en festivales en el extranjero tanto en América como en Europa».

El Ballet ha contado con la pasión de directores, bailarines y músicos con amplio profesionalismo, quienes han dedicado su vida a la danza folklórica nacional, dejando en alto el nombre de El Salvador. El Ballet Folklórico Nacional es un gran exponente en la producción cultural de nuestro país, donde los asistentes pueden disfrutar una danza alegre y cargada de entusiasmo, con la indumentaria que caracteriza a nuestra región.

El Ministerio de Cultura está comprometido en promover la cultura, brindando a los salvadoreños el acceso a los espacios culturales con las debidas medidas de bioseguridad, así también desarrolla convocatorias en su edición 2021, para entregar fondos de emergencia a diferentes artistas salvadoreños afectados por pandemia de covid-19, en apoyo a la reapertura de festivales, ferias,centros y espacios culturales en el territorio nacional, así como espectáculos artísticos.
El compromiso del actual gobierno es dinamizar y fomentar el sector de editoriales, artistas independientes y gestores culturales a través de apoyos económicos dirigidos a academias, centros culturales, compañías de artes escénicas, grupos musicales y asociaciones culturales, el cual está disponible para todos los campos o disciplinas artísticas.

Para el sorteo de este miércoles se ha publicado una imagen representativa del Ballet Folklórico Nacional en un millón de vigésimos, que han circulado en todo El Salvador“.
Este miércoles de alegría tuvo una bolsa de premios de más de $800 mil de dólares, entre ellos un primer premio acumulado de $200,000 dólares.
Consulta tu premio aquí
Nacionales
El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.
Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.
Nacionales
59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.
«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.
Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.
Nacionales
Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.
Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.
Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.