Nacionales
Sorteo en honor al Ballet Folklórico Nacional
El evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Lotería Nacional, inició a la 2:00 p.m. y se transmitió en vivo a través de Radio El Salvador 96.9 FM, Facebook Live, YouTube y la página web: www.lnb.gob.sv.
Las palabras de Licda. Marcela Quijano, gerente Comercial de Lotería Nacional de Beneficencia, fueron las siguientes: «Uno de los objetivos del actual gobierno de nuestro Presidente Nayib Bukele es fomentar el arte, la cultura y conservar nuestros patrimonios culturales, para el beneficio de los jóvenes y población salvadoreña»
«Como parte del trabajo interinstitucional, en el mes de enero celebramos la firma de convenio con el Ministerio de Cultura, para desarrollar esfuerzos entre ambas instituciones en promover la cultura y el arte», destacó.
La Licda. Marcela Quijano, aseguró que «es un gusto dedicar un sorteo al Ballet Folklórico Nacional con 44 años de trayectoria, que ha llegado a un gran número de la población salvadoreña, asimismo le ha permitido participar en festivales en el extranjero tanto en América como en Europa».

El Ballet ha contado con la pasión de directores, bailarines y músicos con amplio profesionalismo, quienes han dedicado su vida a la danza folklórica nacional, dejando en alto el nombre de El Salvador. El Ballet Folklórico Nacional es un gran exponente en la producción cultural de nuestro país, donde los asistentes pueden disfrutar una danza alegre y cargada de entusiasmo, con la indumentaria que caracteriza a nuestra región.

El Ministerio de Cultura está comprometido en promover la cultura, brindando a los salvadoreños el acceso a los espacios culturales con las debidas medidas de bioseguridad, así también desarrolla convocatorias en su edición 2021, para entregar fondos de emergencia a diferentes artistas salvadoreños afectados por pandemia de covid-19, en apoyo a la reapertura de festivales, ferias,centros y espacios culturales en el territorio nacional, así como espectáculos artísticos.
El compromiso del actual gobierno es dinamizar y fomentar el sector de editoriales, artistas independientes y gestores culturales a través de apoyos económicos dirigidos a academias, centros culturales, compañías de artes escénicas, grupos musicales y asociaciones culturales, el cual está disponible para todos los campos o disciplinas artísticas.

Para el sorteo de este miércoles se ha publicado una imagen representativa del Ballet Folklórico Nacional en un millón de vigésimos, que han circulado en todo El Salvador“.
Este miércoles de alegría tuvo una bolsa de premios de más de $800 mil de dólares, entre ellos un primer premio acumulado de $200,000 dólares.
Consulta tu premio aquí
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.
Principal
12 años de prisión para extorsionista de la pandilla 18
Irvin Esteban Rivera Martínez, pandillero del Barrio 18, ha sido condenado a 12 años de cárcel por extorsionar a un empresario de San Salvador.
Según la investigación, por llamada telefónica, los pandilleros le exigieron una fuerte cantidad de dinero a cambio de no atentar contra su vida.
A pesar del temor, la víctima interpuso la denuncia. Las autoridades identificaron a Rivera Martínez logrando su captura momentos después de recibir el dinero de la renta.
Este pandillero también es procesado por otros delitos cuyas condenas se sumarán a la obtenida por este hecho.
La condena ha sido impuesta por el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador.














