Nacionales
Sorteo en honor a los 69 años de creación de CEPA
El evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Lotería Nacional, inició a la 2:00 p.m. y se transmitió en vivo a través de Radio El Salvador 96.9 FM, Facebook Live, YouTube y la página web: www.lnb.gob.sv.
Las palabras del Ing. Javier Milián, presidente de Lotería Nacional de Beneficencia, fueron las siguientes: “Desde que nuestro Presidente tomó posesión con su equipo, no hemos parado de trabajar para sacar adelante a nuestro país que tanto queremos”.
“Una de las principales instituciones que ha estado en la logística ante la emergencia sanitaria ha sido la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), quienes han desempeñado un papel fundamental en la lucha contra la pandemia desde El Aeropuerto Internacional de El Salvador, que es el punto clave para el ingreso de consumibles para prevención y combate del virus en nuestro país”, indicó.
Algunos de los insumos fueron médicos, medicamentos, materia prima para abastecer la demanda de la red de salud pública; también los materiales para la construcción del nuevo Hospital El Salvador y el arribo de los lotes de vacunas contra el Covid-19.
“Es por eso que este miércoles nos sentimos contentos de celebrar un sorteo junto a CEPA, una institución autónoma con 69 años de creación, que trabaja incasablemente en el desarrollo de puertos y aeropuertos, para asegurar servicios eficientes y competitivos de la región Centroamericana, que contribuirán para convertir a nuestro país en un centro de distribución logística de calidad mundial”, puntualizó Milián.


En el año 1952 fue fundada CEPA para fines de planificación y ejecución de la construcción del Puerto de Acajutla, el cual está bajo su administración y que no paran de trabajar, garantizado la movilización de los alimentos adquiridos por nuestro Presidente Nayib Bukele que forman parte del Plan de Seguridad Alimentaria y El Programa de Emergencia Sanitaria que es de gran ayuda a todas las familias salvadoreñas.
El compromiso de CEPA transciende en la infraestructura y logística, también en formar parte en el eje estratégico para el despegue y activación del Puerto de La Unión, que contempla el Plan Pacifico, el cual será un dinamizador económico, bienestar social, turismo y de conectividad, que desarrollará toda la franja costera marina e impulsará el progreso del oriente de nuestro país.
La visión de CEPA es dar vida a los polos de desarrollo de todas las infraestructuras que administran.
Dentro de las grandes apuestas de este gobierno están:
- Un Nuevo Aeropuerto Internacional del Pacifico en el oriente de nuestro país
- La modernización y ampliación del Actual Puerto de Acajutla,
- La Creación del Tren del Pacifico
Son algunos proyectos que CEPA está planificando y que ejecutará para el desarrollo de nuestro país.

En honor a los 69 años de la creación de CEPA se ha publicado su imagen del Puerto de Acajutla, en un millón de vigésimos, que han circulado en todo El Salvador.

Este miércoles de alegría tuvo una bolsa de premios de más de $900 mil de dólares, entre ellos un primer premio acumulado de $350,000 dólares.
Consulta de Premios
Principal
Condenan a 40 años de cárcel a sujeto que cometió homicidio a golpes contra au propia pareja
El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador impuso una pena de 40 años de cárcel a Nelson Roberto Ochoa Reyes, al declararlo responsable del delito de feminicidio agravado en perjuicio de su pareja.
Los hechos ocurrieron en San Ignacio, Chalatenango.
Según la investigación fiscal, el 11 marzo de 2024 el imputado y la víctima departían con otras personas en la vivienda que compartían.
Ese día, sostuvieron una discusión durante la cual Ochoa Reyes la agredió físicamente en la cabeza y cuerpo, cesando el ataque tras la intervención de uno de los presentes.
Al día siguiente, ambas personas continuaron ingiriendo bebidas alcohólicas.
La víctima manifestó sentirse mal y se retiró al dormitorio. Esa misma noche, el imputado volvió a discutir con ella, la insultó y nuevamente le propinó golpes en la cabeza y cuerpo.
El 13 de marzo, Ochoa Reyes informó a los presentes que la mujer se encontraba indispuesta; sin embargo, al verificar su condición constataron que ya no presentaba signos vitales.
La autopsia determinó que la causa de muerte fue una hemorragia cerebral derivada de un trauma craneoencefálico severo contuso.
Durante la audiencia, el desfile probatorio acreditó que la víctima había sido sometida a un patrón de violencia física, verbal y psicológica a lo largo de la relación, y que al momento de los hechos se encontraba en situación de vulnerabilidad.
También se determinó que presentaba síndrome de indefensión aprendida y que el agresor se valió de la relación de confianza para ejercer control y violencia sobre ella.
Con base en estos elementos, el juzgado dictó la condena de 40 años de prisión.
Principal
Condenan a 15 años de cárcel a mujer pandillera de la MS por extorsión
Norma Elizabeth Hernández Castaneda recibió 15 años de prisión por el delito de extorsión agravada, cometido en Atiquizaya, Ahuachapán Norte.
Esta persona le exigía dinero quincenalmente a la víctima y le amenazó de muerte si se oponía a pagarles a los pandilleros la denominada renta.
Hernández Castaneda es miembro de la clica Hollywood Locos Salvatruchos de la MS y también es procesada por otros delitos cuyas condenas se sumarán a la obtenida por este caso.
La condena fue impuesta por el Tribunal de Sentencia de Ahuachapán.
Principal
Habilitan quinta etapa de Doctor SV, para mayores de 61 años
El Presidente Nayib Bukele, anunció la apertura de la quinta etapa del sistema digital de salud Doctor SV App, dirigida a personas de 61 años en adelante, consolidando así la disponibilidad de la plataforma para todos los salvadoreños desde los 18 años.
Con esta ampliación, la aplicación ofrece atención médica asistida por Inteligencia Artificial, entrega de medicamentos, acceso a imágenes médicas, estudios de laboratorio, servicios de salud mental, nutrición y una amplia variedad de prestaciones, todas completamente gratuitas para la población.
El Gobierno destacó que este avance representa un paso más en la construcción de un sistema de salud pública universal, moderno y accesible, proyectado como uno de los más avanzados del mundo.


















