Connect with us

Social

Académicos lamentan deceso de Ana María Nafría destacada docente universitaria

Publicado

el

La académica no solo formó a centenares de alumnos en el área de gramática y lingüística española, sino también en su legado se encuentra una serie de libros que hizo de lenguaje para el Ministerio de Educación.

Esta mañana falleció la docente universitaria y miembro de la Academia Salvadoreña de la Lengua, Ana María Nafría, tras una enfermedad, así lo confirmó el departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad José Simeón Cañas (UCA).

La académica murió a los 71 años en España, donde se encontraba tratando la enfermedad por lo que se había radicado junto a su familia.

Los restos de Nafría serán velados en España, comunicó la universidad. Posteriormente, realizarán una misa en su memoria ya el instituto educativo.

Nafría era licenciada en Filosofía y Letras, especialidad en Filología Moderna, por la Universidad de Salamanca (España) y obtuvo el grado de maestría en Filosofía Iberoamericana en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) en 2005.

En 2011 fue incorporada a la Academia Salvadoreña de la Lengua como una más de sus “académicos de número”, en el que se incluye a un miembro por cada letra del alfabeto, en su caso tenía el sillón de la C.

Nafría no solo formó a centenares de alumnos en el área de gramática y lingüística española, sino también en su legado se encuentra una serie de libros que hizo de lenguaje para el Ministerio de Educación con el que se forma a los alumnos en educación media y bachillerato.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

CAMPO PAGADO – Convocatoria a Asamblea General SCIS

Publicado

el

Por

Información importante para todos los Miembros, Fundadores o Activos de la Sociedad de Comerciantes de Industriales Salvadoreños:

 

Continuar Leyendo

Principal

Motociclista termina en el hospital tras accidentarse en Sonsonate

Publicado

el

Esta tarde, un fuerte accidente de tránsito se registró en cercanías a la terminal nueva de autobuses de Sonsonate Centro.

En el percance vial un hombre que se conducía a bordo de una motocicleta impactó quedó tendido sobre el pavimento tras accidentarse.

Como resultado, el motociclista resultó lesionado y fue auxiliado por personas que circulaban en la zona, mientras socorristas acudían para brindarle servicios prehospitalarios y trasladarlo hospital Jorge Mazzini,

Además, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) acudieron a la escena para realizar las investigaciones y determinar responsabilidades

Continuar Leyendo

Principal

Presentan informe sobre construcción de obra de paso sobre río El Sauce

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales presentó este fin de semana a los residentes, un informe sobre los avances del proyecto de construcción de una obra de paso, con acceso peatonal, y el mejoramiento de las vías de acceso en el montañoso caserío El Conchal, cantón San Juan Gualares, en El Sauce, La Unión Norte, con el cual el Gobierno beneficiará a más de 14 mil personas.

Los habitantes de la zona expresaron, su gran satisfacción al Gobierno del Presidente Nayib Bukele por una obra que les acortarará de 45 a solo 5 minutos, una vez ya esté listo el puente.

También la obra progresa con el armado de estructuras de refuerzo, excavaciones de dos pilastras sobre el río y un muro de retención. El puente, además, contará con vigas postensadas, una subestructura de estribos de concreto, señalización horizontal y vertical.

Tendrá un paso peatonal con barandales de concreto y de acera que permitirá sustituir un puente metálico, con acceso mediante rampas y gradas de concreto, construido por los habitantes de la zona ante la falta de interés de los pasados gobiernos.

Las cuadrillas de la DOM además construirán 200 metros lineales de calle con concreto hidráulico que conectarán a la obra de paso para una conectividad entre el distrito de Concepción de Oriente y cantones de El Sauce como Rincón, Talpetate, San Juan Gualares como los barrios El Centro y El Calvario.

Esta es la tercera obra de la DOM en El Sauce tras el avance del proyecto de diseño y construcción para el equipamiento de un pozo, cisterna, línea de impelencia, tanque, red de distribución en barrio Las Flores, zona urbana de El Sauce y en los cantones Canaire y El Talpetate.

La DOM también ya entregó calles renovadas con superficie de concreto hidráulico las cuales mejoraron la condición de vida de la población.

A nivel departamental y a través del Plan Nacional de Bacheo, se han recuperado cerca de 10 kilómetros de calles urbanas y más de 25.5 kilómetros de calles rurales; entre estos cerca de 10 kilómetros desde el casco urbano de Bolívar al desvío Los Morenos.

También a principios de este año inició la segunda fase de la construcción de 5.6 kilómetros de calles modernas, con superficie de asfalto, que conectarán las playas El Icacal y El Esterón, en Intipucá.

En San José La Fuente, los habitantes ya cuentan con una unidad de salud; mientras tanto, en Concepción de Oriente, en la frontera con Honduras, ya se renovaron más de 6.5 kilómetros de calles rurales y 1.3 kilómetros más de calle urbanas.

En ese distrito fronterizo con Honduras también avanza la construcción de una escuela y un mercado municipal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído