Nacionales
Secretario General del FMLN, Oscar Ortiz, a la militancia: Vamos a recuperar nuestra capacidad organizativa, de movilización e incidencia en los temas nacionales

Después que la Comisión Especial Electoral del partido FMLN finalmente brindara los resultados de las pasadas elecciones internas donde salió ganador el ex presidente de la República, Oscar Ortiz, este mando un mensaje a la militancia roja.
«Compañeras y compañeros gracias por todo el esfuerzo realizado en esta fiesta democrática interna de nuestro partido FMLN.
Comenzamos una nueva etapa histórica de cambios reales en nuestro partido FMLN donde todos somos importantes, donde todos somos necesarios.
Vamos a tener como prioridad número uno durante toda la gestión en la cual estamos liderando el territorio, las bases, los militantes, ustedes que son el corazón de este proyecto del FMLN y de este proyecto de izquierda.
No tengo ninguna duda que en los próximos meses vamos a comenzar recuperar nuestra capacidad organizativa, nuestra capacidad de movilización y nuestra capacidad de incidencia en los temas nacionales.
Por eso es tan importante que nos comprometamos todos y todas a construir un frente integrado, un frente unido fuerte y sobretodo un frente que sea capaz de estar cerca de la gente y un frente que sepa interpretar las demandas cotidianas de los distintos sectores a nivel territorial.
Me siento listo, preparado con energía igual que ustedes para trabajar juntos en lo que sea necesario en esta gran agenda de izquierda y de país que se nos demanda», señaló.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.