Nacionales
Rehabilitan plataforma de carga y pasajeros del Aeropuerto Internacional de El Salvador

Con el fin de continuar garantizando la seguridad de las mercancías, así como la operatividad y conectividad de los pasajeros, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció la rehabilitación del pavimento del área de carga aérea y de pasajeros en las posiciones 4, 5 y 6 del Aeropuerto Internacional de El Salvador «San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”.
En el anuncio de la inversión de rehabilitación de la zona de carga y pasajeros estuvieron el presidente de CEPA, Federico Anliker; el director ejecutivo de la Autoridad de Aviación Civil, Homero Morales; representantes y equipos de las líneas aéreas de pasajeros y carga que operan en el aeropuerto; y ADIMEX.
Con el objetivo de brindar servicios de calidad a los pasajeros y brindar a las empresas dedicadas al traslado de mercancías instalaciones que cumplen con la normativa internacional, CEPA continúa invirtiendo en la modernización y adecuación de la infraestructura. “Esta importante inversión de $1.7 millones forma parte del plan de modernización que ejecutamos en el aeropuerto para continuar posicionándonos como uno de los mejores aeropuertos de la región Centroamericana”, señaló el presidente de CEPA.
Por la terminal aérea internacional, operan 19 aerolíneas, entre pasajeros y carga. Del 1 de enero al 16 de abril, CEPA registra la movilización de más de 1.1 millones de viajeros, tanto de llegada, salida y conexión, en más de 10,800 vuelos de pasajeros.
En este sentido, el titular de la Autoridad de Aviación Civil destacó que con estas acciones el país garantiza la seguridad de las actividades aéreas. “Este tipo de acciones suman para que como autoridades podamos obtener las certificaciones para el aeropuerto dando cumplimiento a las normas internacionales”, declaró, Morales.
Recientemente, la Asamblea Legislativa aprobó la reforma a Ley Orgánica de Aviación Civil con el objetivo de fortalecer la industria aérea (Autorizaciones, permisos y certificaciones).
El aérea de carga del Aeropuerto Internacional de El Salvador «San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”, ha manejado desde el 1 de enero hasta el 16 de abril, más de 7 millones de kilogramos en importaciones y exportaciones.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.