Nacionales
Crean alianzas estratégicas para la modernización del Aeropuerto Internacional de El Salvador

El Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez” es la puerta por la que ingresan miles de turistas al país, por lo que la agilización de los procesos en la terminal aérea se vuelve importante; por ello, una de las principales apuestas es su modernización y para ello se crean alianzas estratégicas, en beneficio de los usuarios.
Este día, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, junto con el gerente general de ADIMEX, Mauricio Pocasangre, presentaron el nuevo equipo de rayos X y de montacargas en el aeropuerto internacional de El Salvador.

“Con esta importante inversión de más de medio millón de dólares en equipo de rayos X y montacargas que están realizando nuestros socios estratégicos de ADIMEX, estamos siendo testigos de los beneficios tangibles del asocio público privado de la terminal de carga aérea”, explicó el presidente de CEPA.
Según Anliker, la adquisición del nuevo equipo de rayos X con tecnología Dual View, cumple con estándares internacionales de operación, además garantiza la seguridad y eficiencia en el manejo de la carga procesada. Todo esto con el fin de implementar procesos de primer nivel en la terminal y potenciar a El Salvador como hub logístico en la región; esto de la mano de la empresa privada ADIMEX.

“Hoy, anunciamos una de las muchas inversiones que como ADIMEX estaremos realizando para facilitar el proceso de exportación, importación y almacenamiento de carga aérea. Hemos invertido en la compra de montacargas inteligentes enfocados a brindar las condiciones adecuadas de seguridad para nuestros operadores, así como para el resto de trabajadores de la terminal. Además, estamos presentando los nuevos equipos de rayos x de última tecnología que cumple con los requisitos más rigurosos de la administración de seguridad de transporte TSA de los Estados Unidos”, dijo Pocasangre.

En 2022 movilizaron más de 30 millones de kilogramos en importaciones y exportaciones, reflejando un 15 % más que en 2021. En lo que va de este año, se han movilizado más de 7 millones de kilogramos de carga. El compromiso del Gobierno es impulsar la plataforma logística a través de procesos ágiles, dinámicos y responsables.
Acerca del autor
Judicial
Criminal es condenado a 40 años cárcel por cometer doble homicidio en Mejicanos

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que Williams Oswaldo Cárcamo Santamaría, miembro de estructura criminal, fuera declarado culpable por un doble crimen, por el que ahora deberá cumplir pena de prisión de 40 años en total.
Las indagaciones desarrolladas por Fiscalía, con apoyo de investigadores de la Policía Nacional Civil (PNC), establecieron que la madrugada del 27 de septiembre del año 2017, Cárcamo Santamaría le causó la muerte a un hombre y a una mujer, cuando estos se encontraban en el parqueo de microbuses de la ruta 33-B, en la colonia Escalante, cantón San Roque, en Mejicanos.
Hasta ese lugar llegaron 5 delincuentes, incluyendo Cárcamo Santamaría, y bajo amenazas se llevaron a la pareja hasta un lugar desolado -siempre en el área del parqueo-, luego, les dispararon hasta quitarles la vida. Los pandilleros sacaron los cadáveres de las víctimas a bordo de un microbús de la 33-B.
Los cuerpos envueltos en sábanas fueron localizados posteriormente sobre la calle principal que conduce al cantón, mientras que el microbús fue encontrado por las autoridades cerca de la escena de los asesinatos.
El proceso fue del conocimiento del Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, en Santa Ana, el cual declaró culpable a Santamaría e impuso la pena ya descrita.
En cuanto a los demás criminales que participaron en este hecho, ya están cumpliendo condenas carcelarias al haber sido procesados con anterioridad.

Acerca del autor
Nacionales
Tribunal Supremo Electoral acatará nuevo ordenamiento y evaluará Plagel

La magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dora Esmeralda Martínez, informó ayer que todas las unidades técnicas del organismo adecuarán el Plan General de Elecciones 2024 a fin de armonizarlo con la reciente disminución de cantidad de diputados que conformarán la próxima Asamblea Legislativa.
«Como presidenta del Tribunal Supremo Electoral he girado instrucciones a los responsables de cada programa del Plagel 2024 para que realicen las modificaciones pertinentes a fin de aplicar los cambios que surgen de las reformas aprobadas por la Asamblea Legislativa», detalló.
El magistrado electoral Noel Orellana también agregó que como jueces electorales están para cumplir y acatar cualquier nueva disposición que se tome en esa materia, y coincidió con Martínez en que debe evaluarse el Plagel para determinar si requiere alguna modificación en las fechas ya programadas.
La Asamblea Legislativa aún debe aprobar el proyecto de ley que contempla el reordenamiento territorial de los 44 nuevos municipios que se crearían, según la propuesta que remitió el presidente Nayib Bukele.
El organismo colegiado esperará que esta sea ley de la república para incluirla en la nueva planeación electoral y determinar si se cambia la cantidad de centros de votación.
Sin embargo, el pleno considera que las fechas previstas para las elecciones seguirían su curso normal.
En el pasado, el TSE ha sabido salir adelante ante cambios con mucho menor rango de tiempo para ejecutar su calendario; por ejemplo, en noviembre de 2014, cuando se aprobó la votación por rostros y la votación cruzada, teniendo programados los comicios de concejos municipales y diputaciones para el 1.º de marzo de 2015, restaban alrededor de cuatro meses para prepararse.
Con todo, las elecciones se desarrollaron adecuadamente.
Acerca del autor
Nacionales
FOTOS | Encuentran una boa constrictor al interior de una vivienda

Una boa constrictor fue encontrada en una vivienda y entregada a agentes de la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional Civil (PNC), según confirmó en horas de la tarde de este jueves la institución policial.
La boa, conocida también como Mazacuata, fue encontrada al interior de una vivienda y recuperada sin ningún altercado o sin riesgo de daños a los residentes de la vivienda o al espécimen.
Tras recibir la boa constrictor, los agentes policiales lo entregarán al equipo de veterinarios del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para su respectivo análisis veterinario y su posterior liberación en el Área Natural Protegida La Magdalena.