Nacionales
Presidente Nayib Bukele y alcalde de San Salvador se comprometen a reconstruir el mercado San Miguelito
El presidente de la República, Nayib Bukele y el alcalde de San Salvador, Mario Durán se comprometieron ayer con los cientos vendedores afectados por el incendio que destruyó el 45% de las instalaciones del Mercado San Miguelito para reconstruirles sus espacios.
«La gente del mercado San Miguelito debe saber que el Gobierno trabajará de la mano con ellos y las demás instituciones, para darles un nuevo mercado y una mejor calidad de vida para ellos y sus familias. No es cuántas veces caes, sino cuántas veces te levantás y salís adelante», escribió Bukele en redes.
Durán dijo que ya se había aprobado un fondo de emergencia de $500,000 «para una primera fase de apoyo a todas las personas que se han visto afectadas, para la reconstrucción de los puestos que se han visto afectados y para la colocación de una zona temporal. Vamos a hacer uso de esos $500,000 y, después, trabajar en las siguientes fases de reconstrucción del Mercado San Miguelito».
«Hemos dado el mensaje a todas las familias del mercado San Miguelito que cuentan con la Alcaldía de San Salvador en la reconstrucción de cada uno de sus puestos. No los vamos a dejar solos. Cuentan con nosotros para apoyarlos con esta reconstrucción», reiteró Durán.
En concordancia, el director del Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE para El Salvador, Luis Rodríguez, ofreció el soporte de esta entidad financiera para agilizar la reconstrucción del icónico mercado reconocido principalmente por la venta de flores, vestidos para quinceañeras y piñatas.
«Desde ya cuentan con el BCIE para realizar los estudios necesarios, estructuraciones financieras, diseño y financiamiento para un nuevo mercado San Miguelito», expresó Rodríguez.
El San Miguelito es uno de los mercados más antiguos de San Salvador, fue construido en 1950. En la actualidad albergaba a más de 1,200 puestos comerciales y a más de 2,000 comerciantes.
EL SINIESTRO
El director del Cuerpo de Bomberos, Edwin Chavarría, dijo que el siniestro fue reportado a las 9:49 a. m. y se habría iniciado en la zona de ventas de piñatas, vestidos y bazares, luego se propagó hasta el área de flores y otros negocios.
La rápida intervención de Bomberos en coordinación con socorristas, la Policía Nacional Civil (PNC), Fuerza Armada y otras instituciones del Gobierno permitió que a eso de las 11 de la mañana se controlaran las llamas.
«Inmediatamente enviamos nuestros recursos, la primera unidad se hizo presente a las 9:55 a.m., minutos después se sumaron más motobombas y se dispusieron estratégicamente. Dispusimos de cuatro motobombas, una cisterna, un camión de rescate, tres vehículos logísticos y más de 30 bomberos para realizar las labores de control del incendio. Aproximadamente a las 11:00 am se logró controlar el avance del fuego. Se confinó en el centro de la estructura», detalló Chavarría.
Hasta el momento se desconoce la causa del siniestro, pero Bomberos junto con la Policía investigan para dar la versión exacta de lo qué pasó y que deja a más de 500 afectados preliminarmente.
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.
Principal
Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión
Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.
Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.
Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.
Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.
Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.
El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.








