Connect with us

Nacionales

Población disfrutará de las festividades más seguras en la historia de El Salvador

Publicado

el

Las acciones de seguridad que impulsa el Gobierno Central, dirigido por el presidente Nayib Bukele, garantizan que la población disfrute de las festividades de Navidad y fin de año en un ambiente de paz y tranquilidad, sin la zozobra de ser víctima del accionar delincuencial de grupos criminales.

El Salvador experimenta una reducción histórica de los homicidios, porque la gran mayoría de los integrantes de pandillas —que eran los autores materiales e intelectuales— han sido puestos tras las rejas. Según las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), en diciembre se registran 14 días sin homicidios a escala nacional y 168 en todo el año.

De esta última cantidad, 161 días corresponden al período de implementación del régimen de excepción, que fue aprobado el 27 de marzo pasado por la Asamblea Legislativa a petición del Ejecutivo.

Con esa medida constitucional, que la oposición política sigue sin apoyar, las autoridades ya reportan la captura de 60,452 pandilleros, incluidas personas que ordenaron y materializaron el repunte de homicidios ocurrido entre el 25 y 26 de marzo pasado.

El régimen de excepción se sumó al Plan Control Territorial (PCT), que desde 2019 impulsó el presidente Bukele para combatir a las pandillas y el crimen organizado. Ha sido el gobernante quien todo el año ha liderado el trabajo de seguridad pública y realizado constantes reuniones con su Gabinete de Seguridad, más el fiscal general de la república, Rodolfo Delgado, para combatir a las pandillas, con las cuales los partidos ARENA y FMLN pactaron en el pasado, cuando tenían el poder.

«Todos a disfrutar las fiestas de Navidad y Año Nuevo en total seguridad. Nosotros seguimos. #GuerraContraPandillas», escribió el mandatario en Twitter, quien recientemente anunció que, gracias a la reducción de los homicidios, El Salvador es el país más seguro de América Latina.

Los diputados del grupo parlamentario de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Alexia Rivas, coincidieron ayer en que el PCT y el estado de excepción han sido claves para la reducción de los delitos graves, como los homicidios y las extorsiones, que cometían los integrantes de grupos terroristas.

Los legisladores ejemplificaron que, desde el inicio de la fase V del PCT, la tranquilidad ha retornado a Soyapango, municipio que anteriormente fue asediado por los grupos delincuenciales. Señalaron que los negocios, como las tiendas y ventas de comida, han comenzado a funcionar nuevamente gracias al trabajo de seguridad.

«Las pandillas les violentaron muchos derechos a los salvadoreños. Entre los más afectados fueron el de la libre movilidad y la educación. También se perdieron oportunidades de empleos y de importante inversión», lamentó la legisladora cian.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Sucesos

Sujeto es captado hurtando bicicleta en Sacacoyo, La Libertad

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales muestra a un sujeto robando pertenencias en la colonia Villa Zutchi, ubicada en el cantón Ateos, distrito de Sacacoyo, La Libertad.

En las imágenes se observa al individuo aproximarse a una vivienda donde se encuentra una bicicleta estacionada y llevársela.

Vecinos denuncian que el sujeto ha cometido diversos robos en casas y negocios de la zona, y hacen un llamado a las autoridades para que localicen y capturen al presunto responsable.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a pandillero de la 18 que escapó a Guatemala para evadir la justicia

Publicado

el

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó sobre la captura de Miguel Alexander González Escobar, alias “Chiky”, un reconocido integrante de la pandilla 18 Sureños.

La detención se realizó gracias a un trabajo coordinado entre la Policía Nacional Civil de El Salvador y las autoridades guatemaltecas, luego de que el sujeto huyera del país para evadir la justicia.

González Escobar cuenta con antecedentes penales desde 2016, vinculados a extorsión, agrupaciones ilícitas y tráfico ilícito.

Villatoro enfatizó que “en este nuevo Estado de derecho no hay lugar para los terroristas. No permitiremos que quede ni un solo remanente que amenace la paz de nuestra sociedad de bien”.

Continuar Leyendo

Nacionales

Socorristas rescatan a hombre que cayó en quebrada en San Jacinto

Publicado

el

Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña participaron en el rescate de un hombre que cayó de manera accidental al fondo de una quebrada en la zona de San Jacinto, en San Salvador.

Utilizando técnicas especializadas de rescate vertical, los equipos descendieron hasta el lugar para asegurar la extracción de la víctima de manera segura.

Tras ser rescatado, la persona recibió atención prehospitalaria y fue trasladada de urgencia a un centro asistencial.

Hasta el momento, se desconoce la identidad del hombre y el estado de su salud.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído