Connect with us

Nacionales

Pacientes renales exigen al ISSS proveer medicina que descontinuó para bajar costos

Publicado

el

Los pacientes con insuficiencia renal crónica que han sido amparados por una sentencia de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hicieron una nueva demanda pública a las autoridades del Seguro Social (ISSS) en el sentido que les provea la medicina que descontinuó con la intención de bajar costos en la institución.

Por medio de un comunicado, los pacientes aglutinados en la Asociación de Pacientes Renales de El Salvador (Apredesal) se acogen al fallo favorable que recibieron el pasado 2 de julio en el cual se señala que el ISSS estaría vulnerando sus derechos a la salud y a la vida luego de cambiar una de las medicinas que recibían como parte de su tratamiento.

Los magistrados de la Sala dicen haber comprobado que el Seguro modificó la provisión de medicamentos, no obstante, el actual también daría los mismos resultados. Se trata de epoetina beta, el cual fue sustituido por eritropeyitina alfa.

Los pacientes renales señalan “al devolvernos el medicamento de epoetina beta de aplicación mensual, nos devuelven la calidad de vida que como derechohabientes merecemos”. Según ellos, esta medicina ha comprobado dar mejores resultados y reduce los efectos secundarios.

El fallo de la Corte establece que ambos medicamentos (epoetina beta y eritropeyitina alfa) pueden mantenerse dentro del listado oficial de medicamentos del Seguro Social y que dependerá del cuadro clínico de cada paciente determinar cuál de ellos aplicar.

Sin embargo, con su nuevo pronunciamiento público, los pacientes aglutinados en Apredesal exigen que solo se les aplique una de las medicinas: epoetina beta.

“Exigimos que se cumpla el fallo dictado por la Honorable Sala de lo Constitucional en favor nuestro, garantizándonos el acceso al tratamiento médico adecuado para nuestro padecimiento considerando el análisis de la evolución de nuestra enfermedad, el resultado obtenido con los tratamientos anteriores, los efectos secundarios del medicamento que actualmente nos administran y el impacto que este produce en nuestra calidad de vida”, exponen los pacientes renales en su pronunciamiento, ideas que retoman de la sentencia de la CSJ.

Durante meses, los pacientes renales señalaron diversas críticas en contra de las autoridades del ISSS por el cambio en sus tratamientos para lo cual realizaron una campaña mediática, además de presentar denuncias a la Procuraduría de Derechos Humanos y la Sala de lo Constitucional.

El pasado 2 de julio, los magistrados constitucionales resolvieron “ha lugar” el recurso presentado por tres pacientes renales.

En la sentencia publicada (de 20 páginas) se expresa, entre otras cosas: “En consecuencia, fue atentatorio contra los derechos a la salud y a la vida de los peticionarios y del resto de paciente renales en tratamiento de hemodiálisis que las autoridades demandadas (ISSS) incluyeran en el LOM (Listado Oficial de Medicamentos) y posteriormente universalizaran la aplicación del medicamento eritropeyitina alfa por motivos puramente económicos”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Fallece mujer tras caer de una hamaca

Publicado

el

Una mujer falleció trágicamente la noche del viernes tras caer de una hamaca en el distrito de Nejapa, en el departamento de San Salvador.

De acuerdo con informes, voluntarios de Comandos de Salvamento (CS) y personal del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) trabajaron durante más de 40 minutos en la reanimación de la víctima, realizando maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP). Sin embargo, no lograron obtener una respuesta positiva.

La víctima presentaba un trauma severo cerrado de cráneo, lo que complicó aún más la situación y, a pesar de los esfuerzos realizados por los socorristas, fue imposible revertir el estado crítico de la mujer.

Autoridades de diversas instituciones llegaron al lugar para procesar la escena, generando conmoción en la comunidad.

Continuar Leyendo

Nacionales

Conductora esquiva a un perro y termina chocando contra un árbol

Publicado

el

Una conductora sufrió un accidente de tránsito la mañana del sábado en la 75 Avenida Norte al intentar esquivar a un perro que se le cruzó en el camino. La Policía Nacional Civil (PNC) informó que la mujer perdió el control del volante y chocó contra un árbol.

“Inspeccionamos un accidente de tránsito ocurrido esta mañana, donde una conductora perdió el control y chocó su vehículo al tratar de esquivar a un perro que se le cruzó en la vía”, indicó un portavoz de la PNC.

A pesar del impacto, las autoridades informaron que la conductora solo presentó lesiones leves y fue atendida en el lugar por socorristas de Cruz Verde Salvadoreña.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Funcionarios de Seguridad de Costa Rica visitaron el CECOT

Publicado

el

La tarde del viernes, el ministro de Justicia y Paz de Costa Rica, Gerald Campos Valverde y su equipo técnico sostuvieron una reunión con el titular de Seguridad salvadoreño, Gustavo Villatoro y luego se trasladaron al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) para recorrer las instalaciones y observar las medidas de seguridad y el trato que se da a los pandilleros en esa megacárcel.

Con esta visita, la comitiva del gobierno de Costa Rica busca conocer el modelo de seguridad con el cual El Salvador combate a las estructuras terroristas. El equipo lo comanda el ministro Campos Valverde, el viceministro y un equipo técnico.

Campos Valverde manifestó que los altos niveles de seguridad que goza El Salvador motivaron al presidente tico, Rodrigo Chaves, a interesarse en la estrategia implementada por el presidente Nayib Bukele desde junio de 2019 con el Plan Control Territorial y reforzada con el régimen de excepción.

Tras su recorrido, el funcionario tico destacó las instalaciones del CECOT, las cuales fortalecieron el sistema penitenciario salvadoreño, además resaltó los protocolos de seguridad.

Campos Valverde enfatizó la importancia del talento humano que está comprometido con cero tolerancia a la corrupción, pero sobre todo por su compromiso por el país.

«Esa es la mejor parte que me llevo porque igual nosotros allá estamos dando una lucha contra los actos de corrupción y necesitamos reformar nuestras cárceles, empezar a construir cárceles nuevas que sean acordes al nivel de criminalidad que viven nuestros países», dijo Campos Valverde.

El ministro mencionó que en Costa Rica no se puede seguir permitiendo que se den situaciones lamentables de crímenes, ya que tras de eso se una la impunidad. Lamentó que mientras los cuerpos policiales trabajan día a día, deteniendo a los delincuentes, rápido son puestos en libertad por el Sistema Judicial.

«Por eso fue que decidimos venir a conocer todo este trabajo que ha hecho el pueblo de El Salvador bajo el mandato del señor presidente Nayib Bukele. Vamos a tomar todas las buenas prácticas y ver cómo podemos llevar todas estas buenas prácticas a un buen término a nuestro sistema jurídico para poder brindarles a los costarricenses un lugar de paz y de tranquilidad como hoy lo viven ustedes aquí en El Salvador», destacó.

EL RECORRIDO

Como parte de la visita, el funcionario conoció el centro de afiliación de los reos y el exhaustivo sistema de revisión al que son sometidos los terroristas al ingresar al penal.

Luego el director del CECOT, Belarmino García lo guío por armería, donde almacenan todo el equipo de protección del personal que labora en el lugar y los implementos de actuación ante un posible amotinamiento. Luego se dirigió al comedor de los agentes, centro de juegos, gimnasio, entre otras.

Finalmente, Campos Valverde y su equipo ingresaron al módulo 4 donde constató las condiciones en las que están los pandilleros de las diferentes estructuras, conoció las atenciones de salud y el momento de ejercicio diario que tienen los privados de libertad.

RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

Campos Valverde enfatizó que en su recorrido notó un respeto absoluto por los derechos fundamentales, destacando el ejercicio, atención médica, procesos de alimentación y un trato digno hacia las personas.

«Es un lugar que demuestra un absoluto respeto a derechos fundamentales. Precisamente en el recorrido vimos las posibilidades que tienen (los reos) para hacer ejercicio. Vimos también el equipo médico actuando sobre ellos. Vimos los procesos de alimentación, el orden que se mantiene, el trato que se les da. Y es algo que debemos de tomar de ejemplo para llevarlo a nuestros países. Yo creo que todos tenemos derecho a un trato digno, pero también todas las personas honestas tienen derecho a vivir en paz y en cero violencia», detalló.

«Hoy por hoy El Salvador es uno de los países más seguros del mundo y Costa Rica quiere volver a recuperar eso que le caracterizó por siempre, ser un país de paz y seguro», dijo el funcionario tico, durante conferencia conjunta con su homólogo salvadoreño, Gustavo Villatoro.

Agregó que lo que ha ejecutado por el gobierno de El Salvador son buenas prácticas con el fin de combatir la delincuencia, «y con el fin de devolverle a todos los pueblos sus garantías».

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó que el modelo de seguridad cuenta con la experiencia demostrada, no solo con relatos, sino con datos, y que por la voluntad del presidente Bukele se comparte a naciones que están bajo el acecho de delincuentes.

«El impacto de lo que han sido las políticas y las medidas que hemos tomado en materia de seguridad y que dicha nos da poder compartirlo con un hermano, con un país que, hasta hace unos años, incluso para nosotros como salvadoreños, era un referente de paz y que ahora en virtud de todas estas organizaciones globalistas y organizaciones supuestamente de derechos humanos, lo han convertido en un país también como era El Salvador, de sangre, con portadas diarias de homicidios», indicó Villatoro.

«Lo decía el presidente Bukele, esto no se trata de copiar y pegar sino que se trata de conocer lo que hemos hecho e implementar en cada uno de los países, lo que lo que se puede hacer precisamente para rescatar a miles de costarricenses, a miles de salvadoreños y encarcelar a cientos», agregó el titular de Seguridad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído