Nacionales
Obras Municipales adjudica primeros contratos del plan de bacheo en 22 municipios del país

La Dirección de Obras Municipales adjudicó los primeros contratos del proyecto de Bacheo en 22 municipios de 13 departamentos: Ahuachapán, Cabañas, Chalatenango, La Libertad, La Paz, La Unión, Morazán, San Miguel, San Salvador, San Vicente, Santa Ana, Sonsonate y Usulután; una estrategia del Presidente Nayib Bukele para el desarrollo de los municipios del país y con la cual se saldará una de las deudas históricas de las deficientes administraciones pasadas.
El director Álvaro O´Byrne destacó que con la adjudicación y la firma de los contratos con nueve empresas constructoras inicia el ambicioso proyecto de bacheo y recarpeteo «de una manera correcta y transparente».
«La dirección estará bajo una norma ISO 37001, que es un sistema de gestión antisoborno, que permitirá la transparencia en el uso de los fondos públicos», enfatizó en la conferencia de prensa junto a representantes de las empresas constructoras.
Además, destacó que la Ley Simplificada de Adquisiciones, junto al trabajo de equipo de la DOM, permitió en un breve tiempo adjudicar los proyectos que tienen como mandato del Presidente Nayib Bukele buscar el desarrollo de los 262 municipios del país.
El proceso de adquisición del proyecto fue avalado por los contratistas quienes no dudaron en señalar que traerá un beneficio a miles de salvadoreños.
«Vemos con beneplácito que en esta ocasión se intervengan, en esta primera fase, 22 municipios importantes. La DOM ha dado prioridad y su primer proyecto es lo que realmente quiere la población, es una necesidad sentida, la mejora vial», destacó el ingeniero Ángel Díaz, de la constructora Díaz Sánchez S.A. de C.V.
Además, agregó que este ambicioso proyecto no solo es para quienes tienen vehículos «en general es para la economía en su totalidad. No cabe la menor duda que una calle con baches que no sea realmente transitable genera muchísimos más costos».
«Estamos nueve constructores que realmente nos vemos de alguna manera favorecidos con este tipo de proyectos y la industria de la construcción también se ve beneficiada», señaló Díaz.
Este proceso se realizará en 22 municipios de los departamentos de Ahuachapán, Cabañas, Chalatenango, La Libertad, La Paz, La Unión, Morazán, San Miguel, San Salvador, San Vicente, Santa Ana, Sonsonate y Usulután.
Las cuadrillas de trabajadores realizarán las obras en horas nocturnas con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito vehicular y avanzar con mayor celeridad en este histórico paso en El Salvador.
Principal
Hombre resulta lesionado tras caer del techo de una casa en Aguilares

Un hombre sufrió una fractura expuesta tras caer de un techo, la noche del martes, en el departamento de San Salvador, reportó Cruz Roja Salvadoreña (CRS) de la seccional de Aguilares.
Según el informe, el suceso ocurrió alrededor de las 9:00 de la noche, y la víctima sufrió la fractura a la altura del fémur.
“Fuimos alertados sobre un paciente masculino que sufrió una caída desde un techo, presentando una fractura expuesta en el fémur, una lesión de alta complejidad que requería intervención urgente”, detalló CRS.
Voluntarios de Cruz Roja lo estabilizaron y brindaron atención prehospitalaria en el lugar y luego fue “trasladado hacia un centro médico”.
Principal
Viceministro de Transporte confirma reducción del 11% de fallecidos por choques

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, confirmó que en lo que va del año 2025 se tiene una reducción del 11% en el número de personas fallecidas por accidentes de tránsito, comparado con el mismo periodo del año pasado.
“Hay un 11% en la disminución de fallecidos por siniestros viales, sabemos que no es suficiente porque se trata de vidas humanas y por eso es importante que las personas tomen conciencia”, dijo Reyes.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, a la fecha se tiene registro de 574 personas fallecidas por accidentes.
El funcionario reveló que las dos principales causas de los accidentes de tránsito en el país son: “La distracción al volante y la excesiva velocidad”
“El enemigo público #1 de la seguridad vial para los salvadoreños es el teléfono celular, la distracción por el uso del celular al conducir”, agregó.
Principal
Medio Ambiente advierte sobre lluvias y tormentas en el centro y occidente de El Salvador

El pronóstico del clima para este miércoles 6 de agosto prevé la llegada de lluvias y tormentas en la zona centro y occidente de El Salvador, debido a la influencia de vaguadas cercanas y otros sistemas atmosféricos.
De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, durante la mañana, el cielo estará poco nublado y se mantendrá un ambiente fresco, sin probabilidad de lluvias.
En la tarde, se espera un ambiente cálido, con posibles lluvias focalizadas en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y la zona norte del país, mientras que el resto del territorio se mantendrá seco.
Sin embargo, en horas de la noche se prevén lluvias y tormentas puntuales en los departamentos de Cabañas, Cuscatlán, San Salvador, La Libertad, La Paz, Santa Ana, Ahuachapán, así como en la zona costera centro-occidente.