Nacionales
Ministro del MOP presentó aviso ante Fiscalía con diez cajas con pruebas de supuestas irregularidades de administración anterior

El ministro de Obras Públicas, Romero Rodríguez llegó hasta las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) a interponer avisos por posible corrupción en varios proyectos realizados por la administración anterior.
Rodríguez y su equipo de trabajo presentaron 10 cajas con diferentes documentos que, según indicó, son pruebas de irregularidades que se han recolectado en varios proyectos.
El ministro dijo que uno de los proyectos que se han identificado el bypass de La Libertad, donde señaló el extitular de Obras Públicas de hacer caso omiso a las observaciones que se le iban presentando en la elaboración.
“En ese caso se enviaron cerca de 11 informes al exministro solicitando la caducidad del contrato porque el proyecto iba a ser para un año y medio, seis meses de diseño y un año de construcción, pero pasó un año en diseño y no estaba terminado. Habían observaciones el el exministro prosiguió”, indicó.
Agregó que luego de que se llevaron más tiempo en la etapa del diseño del que se había acordado, el Ministerio le pagó un anticipo por el proyecto a la empresa y esas obras, dijo, no se han realizado.
“Al diseño que no estaba aprobado se le dio el anticipo de cerca de $5 millones para poder ejecutar las obras, obras que tampoco se realizaron. Se hizo un plan de anticipo que no se siguió el pie de la letra, se compró maquinaria y otro tipo de cosas pero no se utilizaron en la obra sino para otro tipo de proyectos”, explicó Rodríguez.
También dijo que de acuerdo con el contrato establecido, el tercer tramo del bypass de La Libertad se tuvo que haber entregado en julio pasado, pero hasta la fecha solo se ha registrado un avance de un 18%.

Nacionales
Capturan a dos hombres por homicidio en cantón Natividad, Santa Ana

El ministro de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro, informó este domingo sobre la captura de Denis Alberto García Martínez y Juan Manuel Pleitez Castillo, señalados como los responsables de un homicidio ocurrido en el cantón Natividad, en Santa Ana Centro.
De acuerdo con la información policial, la víctima es un hombre de 31 años que presentaba múltiples heridas provocadas con arma blanca.
“A primeras horas de este día, en el departamento de Santa Ana, fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre, quien fue brutalmente atacado con arma blanca. Tras cometer el crimen, los responsables intentaron incendiar el cuerpo”, detalló el ministro Villatoro.
El funcionario destacó que la rápida resolución del caso fue posible gracias a la aplicación del Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO), herramienta que permite a la Policía Nacional Civil (PNC) actuar de manera coordinada y eficiente ante este tipo de delitos.
Nacionales
Homicidios en El Salvador se reducen un 87 % en comparación con 2022, según la FGR

Los índices de homicidios en El Salvador continúan a la baja. Entre enero y septiembre de 2025 se registraron 60 casos, una reducción del 87 % en comparación con el mismo período de 2022, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) contabilizó 445.
Según las estadísticas oficiales, 2023 cerró con 110 homicidios y 2024 con 102, cifras que reflejan una disminución sostenida en los últimos tres años. En lo que va de 2025, los promedios mensuales se han mantenido por debajo de un caso diario, con julio registrando la cifra más baja: 0.06 homicidios por día.
El descenso en los crímenes se atribuye a las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno, entre ellas el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, que han permitido desarticular estructuras criminales y reducir la incidencia de delitos violentos.
Las autoridades señalaron que la mayoría de los homicidios registrados ya no están vinculados con pandillas, sino con casos de intolerancia social y familiar. De enero a julio de este año, solo cinco de los asesinatos estuvieron relacionados con la delincuencia, mientras que 27 ocurrieron por intolerancia social y 15 por conflictos familiares.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que gran parte de los hechos violentos se originan en contextos donde las víctimas y agresores consumían alcohol. “Hemos identificado que la intolerancia familiar y social, junto con el alcohol, son los principales factores detrás de estos casos”, afirmó.
Por su parte, el fiscal general, Rodolfo Delgado, destacó que los homicidios cometidos con armas de fuego también han disminuido, rompiendo una tendencia histórica en el país.
El Gabinete de Seguridad sostiene que la impunidad ha sido prácticamente eliminada gracias al Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO), mediante el cual más de siete unidades especializadas actúan de inmediato tras cada caso. Esta estrategia permitió alcanzar en 2024 un 98.2 % de resolución, y para 2025 las autoridades aseguran que todos los homicidios han sido esclarecidos con la captura de los responsables.
Uno de los casos recientes fue la detención de Henry Bladimir Guandique Jiménez, de 27 años, acusado de asesinar a su pareja en Apopa tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
Nacionales
MARN pronostica lluvias y tormentas en gran parte del país durante este lunes

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) pronosticó que para este lunes se registrarán lluvias y tormentas en distintas zonas del territorio nacional, debido a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una baja presión ubicada frente a las costas de Guatemala y El Salvador.
Según el informe meteorológico, al final de la madrugada se esperan lluvias en el sector costero, la cordillera volcánica —incluyendo áreas del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS)— y la zona oriental. Durante la mañana, el cielo permanecerá nublado con lluvias en la costa central y oriental, así como en la cordillera volcánica del centro y oriente.
Entre media mañana y el mediodía continuarán las precipitaciones en la cordillera volcánica y el litoral. Por la tarde, se mantendrá el cielo nublado con lluvias y tormentas en la zona costera, la cordillera volcánica y sus alrededores, incluyendo sectores del AMSS.
En horas de la noche se prevén lluvias sobre la franja costera, la cordillera volcánica, el AMSS, Santa Ana Centro y el norte de las zonas central y oriental.
El viento se desplazará entre los 10 y 20 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 30 km/h.