Connect with us

Nacionales

MIDES denunciará a alcaldesa de Apopa por los delitos de malversación de tasas municipales y desobediencia a orden judicial

Publicado

el

De acuerdo al apoderado legal de MIDES, la municipalidad de Apopa dirigida por la alcaldesa Jennifer Esmeralda Juárez, no sólo sigue sin cumplir con el pago por el servicio de disposición final de basura al que fue condenada por sentencia del Tribunal Arbitral la cual asciende a más de $1,7 millones de dólares, sino que también continúa acrecentando la deuda pues tampoco paga la totalidad de la factura mensual, de manera que ya debe $100 mil dólares más y la deuda se sigue acrecentando. 

A pesar del total adeudado, el apoderado expresa que MIDES sigue prestando diariamente el servicio de disposición de la basura recolectada en el municipio que es depositada en el relleno sanitario.

La deuda de la Alcaldía de Apopa inició en la administración anterior y ante el incumplimiento de pagos se ejerció el reclamo por la cláusula de arbitraje, el cual fue ganado por MIDES, que inició las diligencias para hacer efectivo el total del monto, de manera que el juzgado de lo civil de Apopa declaró su ejecución forzosa y ordenó a la alcaldesa incorporar el pago del monto total en el presupuesto 2022 lo que fue incumplido por la alcaldesa, lo mismo ocurrió en el presupuesto 2023 donde tampoco acató la resolución judicial, por lo que se ha pedido al juzgado de Apopa que certifique la “desobediencia” de mandato judicial en que ha incurrido la titular del municipio.

“De acuerdo al monto adeudado es claro que la municipalidad de Apopa, de la cual es titular la alcaldesa Jennifer Esmeralda Juárez, ha estado desviando los fondos recaudados en concepto de la tasa que es exclusiva para la disposición final para otros fines, lo que constituye una malversación, es por esa razón que hemos decidido también interponer una denuncia por este delito”, apuntó el abogado.

Nacionales

Detienen a conductor ebrio en La Libertad

Publicado

el

La madrugada de este sábado, una intensa persecución policial se desarrolló en las cercanías de un punto de control vehicular en La Libertad Centro. Un individuo, identificado como Manuel Ulises Hernández, intentó evadir la justicia mientras conducía bajo los efectos del alcohol.

El incidente comenzó cuando Hernández, al notar la presencia del retén instalado en una de las principales arterias de la zona, decidió huir, lo que dio inicio a una serie de maniobras por parte de las autoridades para interceptarlo. Finalmente, la persecución culminó con la detención del infractor.

Hernández, quien conducía un vehículo con placas P 89 338, fue sometido a una prueba de alcoholemia, la cual arrojó un resultado de 123 ml de alcohol en aire aspirado. Debido a esta infracción, enfrentará cargas por conducción peligrosa.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en Los Planes de Renderos deja a dos personas lesionadas

Publicado

el

Dos personas sufrieron un fuerte susto al caer con su vehículo particular por un barranco de 10 metros de profundidad en la carretera a Los Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador.

El incidente, ocurrido en el kilómetro 6 de dicha carretera, dejó a los ocupantes del automóvil atrapados, lo que llevó a la intervención de los elementos de la Cruz Verde Salvadoreña para su rescate.

Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente. Las víctimas recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen a motociclista por conducción peligrosa

Publicado

el

Un motociclista fue detenido por conducción peligrosa, tras resultar con 103 mg/dl de alcohol en aire espirado durante un control antidopaje efectuado por el Viceministerio de Transporte (VMT) el jueves por la noche.

El dispositivo fue instalado en la alameda Roosevelt de San Salvador y los equipos del VMT aplicaron varias pruebas a los conductores.

El objetivo es reducir los indicadores de siniestralidad por esta causa y salvaguardar la vida de los salvadoreños.

Durante los controles, la Policía Nacional Civil (PNC) también verifica que los conductores porten la tarjeta de circulación de su vehículo y licencia de conducir vigente.

Las autoridades del VMT han intensificado los controles antidopaje en puntos estratégicos a escala nacional para hacer cumplir la nueva normativa de tránsito que incluye la cero tolerancia al alcohol y el retiro de la licencia durante un año.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído