Connect with us

Nacionales

MARN pronostica martes con chubascos y tormentas

Publicado

el

Chubascos y tormentas, desde tempranas horas este martes, prevé el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

El meteorólogo del MARN, David Pichinte, dijo que, por la mañana, el cielo estará entre poco y medio nublado; y, desde horas cercanas al mediodía, se espera un incremento de la nubosidad, predominantemente en zonas altas de la cadena montañosa y franja volcánica, con los primeros chubascos en los alrededores.

Durante la tarde, se esperan más chubascos y tormentas, entre moderadas y fuertes, con probabilidad alta de ocurrencia para las zonas del norte y occidente; para la zona centro y oriente, se estima probabilidad entre media y alta, y para el resto del territorio, probabilidad entre media y baja.

Pichinte agregó que, durante la noche, se estima probabilidad media de lluvias, temprano, debido a remanentes de la nubosidad diurna, en zonas del centro-occidente, incluyendo costa; para el resto del territorio probabilidad mínima.

Asimismo, el experto precisó que el viento, durante la mañana y la noche, estará del noreste, y desde el mediodía y durante la tarde, se tendrá el ingreso de la brisa marina del sureste, con velocidades de 09 a 18 kilómetros por hora (km/h). En algunas zonas altas, cercanas a la costa, podrían percibirse ráfagas ocasionales de 25 km/h.

“Estas condiciones están influenciadas por una onda tropical, desplazándose sobre el noroccidente de Centroamérica, que cuenta con ligeros apoyos de capas altas de la tropósfera, pero principalmente de apoyos en capas medias, para realzar la convección diurna y formar nubosidad asociada a chubascos y tormentas”, explicó Pichinte.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Fiscalía presenta a tribunal cómo ARENA y FMLN negociaron con las pandillas

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que su solicitud para revocar las medidas a Benito Lara y ordenar su detención fue denegada por falta de argumentos suficientes.

Durante los alegatos iniciales del juicio contra exfuncionarios de ARENA y FMLN, los fiscales expusieron ante el Tribunal Primero de Sentencia que las pruebas recopiladas vinculan a los acusados con negociaciones con la Mara Salvatrucha y la pandilla 18. Según el ministerio público, el testigo criteriado conocido como «Noé» confirmó que los políticos de ambos partidos sostuvieron reuniones con cabecillas de las pandillas desde 2004.

Los fiscales detallaron que los encuentros fueron precedidos por beneficios otorgados durante la tregua de 2012 y que continuaron para asegurar votos en las elecciones presidenciales de 2014 y las municipales y legislativas de 2015. Entre los participantes destacan Arístides Valencia y Benito Lara, quienes asistieron a 11 reuniones realizadas entre noviembre y diciembre de 2013, así como seis encuentros adicionales durante la segunda vuelta electoral en 2014, en iglesias y oficinas afines al FMLN.

El ministerio público señaló que intermediarios como Wilson Alvarado y Paolo Lüers convocaban a los políticos a reunirse con los líderes de la Mara Salvatrucha y las dos facciones de la pandilla 18. También se mencionó la participación del exalcalde Ernesto Muyshondt, quien, según la Fiscalía, entregó dinero a las pandillas y estuvo presente en reuniones de 2014 y 2015 para coordinar apoyos electorales.

Entre las revelaciones, se detalló que durante una reunión en Amatitán, cerca del lago de Ilopango, los cabecillas cuestionaron a Muyshondt sobre el respaldo solicitado, considerando que el candidato Norman Quijano promovía campañas contra las pandillas. Se informó además que ARENA entregó $100,000 a las pandillas, dinero que, según la Fiscalía, fue destinado a la compra de drogas y armas.

La investigación continúa en curso, mientras los jueces evalúan la validez de las pruebas presentadas por la FGR.

Continuar Leyendo

Nacionales

Fiscal General presenta opinión técnica sobre reformas a la Ley contra el Crimen Organizado

Publicado

el

El Fiscal General, Rodolfo Delgado, participó este día en la Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa para brindar su opinión técnica sobre las reformas a la Ley contra el Crimen Organizado, propuestas por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.

Delgado destacó que estas modificaciones representan la mayor reforma en materia procesal penal desde 1998, y permitirán iniciar juicios contra personas detenidas en el marco del Régimen de Excepción. “Estas reformas son importantes porque priorizan el combate a las organizaciones criminales con estructuras jerárquicas y permiten la persecución de grupos transnacionales que operan de manera sistemática en el país”, señaló.

Asimismo, el Fiscal General resaltó la inclusión de un rol definido para el juez de menores dentro del proceso penal, asegurando que se respeten los derechos de adolescentes detenidos vinculados a pandillas. “El juez de menores garantiza los derechos previstos en tratados y convenciones internacionales, mientras que el juez de crimen organizado dirige el proceso y analiza la evidencia”, explicó Delgado.

El Fiscal General consideró que las reformas fortalecerán la labor de los fiscales y mantendrán el equilibrio de las garantías procesales para los detenidos, además de facilitar el manejo de los más de 600 procesos judiciales relacionados con las 88,750 personas capturadas hasta la fecha.

Continuar Leyendo

Nacionales

Calor extremo afecta a La Unión: 37.2 °C

Publicado

el

Las altas temperaturas continúan afectando al país, y la zona más fresca del territorio registró 29.4 °C, según reportes meteorológicos. Este registro se dio en el distrito de La Palma, en el departamento de Chalatenango.

Por su parte, la estación de La Unión marcó la temperatura más alta del país, con 37.2 °C.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse hidratada y tomar precauciones ante el intenso calor.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído