Economia
Lanzamiento del Gordo Navideño de la Lotería

En un esfuerzo por cumplir con las exigencias de los salvadoreños amantes de los juegos lotéricos, en conferencia de prensa damos a conocer a los medios de comunicación, el nuevo sorteo que podrá hacer millonario a un salvadoreño.
El Gordo Navideño de la Lotería, se convierte en el sorteo con la bolsa de premios más grande de la historia de nuestra institución, con una bolsa de premios de alrededor de 3 millones de dólares, distribuida en más de 12,000 oportunidades de ganar.
Este Sorteo rompe esquemas con TRES GRANDES PREMIOS:
- UN MILLÓN Y MEDIO DE DÓLARES de primer gran premio (No acumulable)
- Un segundo gran premio de CIEN MIL DÓLARES.
- Un tercer gran premio de CINCUENTA MIL DÓLARES.
Un monto que reafirma nuestro compromiso con el bienestar, la emoción y la transparencia. A partir de hoy 19 de septiembre, los salvadoreños ya pueden comprar sus fracciones del GORDO NAVIDEÑO con agentes vendedores, en puntos de venta y en los kioscos de Lotería en todo el país.
Se pondrán a la venta 100,000 billetes, agrupados en series de 100 billetes cada una, las series estarán numeradas de la 000 a la 999, los billetes estarán numerados del 00 al 99, cada billete constará de 40 fracciones, el precio de cada fracción será de $1.50, y el de cada billete de $60.00 En pocas palabras para ganar uno de los premios mayores y demás premios de urna, deben acontecer dos eventos: Acertar el número de serie y acertar el número del billete. Los salvadoreños, además de los tres grandes premios principales, tendrán la oportunidad de ganar muchos premios: por aproximación anterior y posterior, por terminación, por tener el número de billete o serie ganadora del primer, segundo y tercer premio.
Es importante mencionar que con una sola fracción del número ganador del GORDO NAVIDEÑO un salvadoreño podría ganarse 37,500 dólares por solo $1.50. Cada detalle ha sido pensando en brindar más oportunidades de ganar en estas fiestas navideñas.
Todos los participantes del sorteo podrán revisar si sus fracciones fueron ganadoras, a través del sorteo EN VIVO, a desarrollarse EL 20 DE DICIEMBRE DE 2025, en METROCENTRO SAN SALVADOR, desde las 7:30 p.m. estaremos transmitiendo por canal 10 y nuestras redes sociales, este espectacular evento que contará con un ambiente festivo y muchas sorpresas. Todos los que quieran vivir este sorteo junto a nosotros, los esperamos ese día en la octava etapa de metrocentro para que todos los salvadoreños puedan vivir la emoción de conocer el ganador de 1 MILLON Y MEDIO de dólares.
Los resultados también los podrán conocer en nuestra aplicación para Android «Lotería de El Salvador», en las redes sociales @lotería.sv, en la lista que pueden encontrar impresa en periódicos y en puntos de ventas, kioscos o con agentes vendedores.
EL GORDO NAVIDEÑO es más que un sorteo, es una tradición que inicia HOY, con la certeza y la confianza de que, en esta Navidad, un salvadoreño se podrá convertir en millonario. Hoy invitamos a todos a convertir EL GORDO en una tradición navideña. Que comprar y regalar un billete del GORDO NAVIDEÑO de la LOTERÍA sea motivo para compartir con sus familias y amigos la oportunidad de ganar.
Economia
Defensoría del Consumidor refuerza vigilancia y buenas prácticas comerciales en El Salvador

La Defensoría del Consumidor (DC) continúa fortaleciendo su labor de supervisión y promoción de buenas prácticas comerciales en todo el país. Según Ricardo Salazar, presidente de la institución, cerca de 700 establecimientos a nivel nacional aplican al menos uno de los tres programas de cumplimiento diseñados para proteger los derechos de los consumidores.
Uno de los programas más destacados es “Aquí se respeta el derecho de los consumidores”, que busca prevenir prácticas como la venta de productos vencidos, la publicidad engañosa y la falta de información en promociones y ofertas. Además, fomenta que los precios sean claramente visibles para los clientes, conforme a la normativa vigente.
Otro grupo de empresas participa en el programa del sello de garantías de plataformas electrónicas, que certifica que los comercios en línea cumplen con estándares de transparencia, seguridad y atención al cliente, fortaleciendo la confianza en las transacciones digitales.
En lo que va del año, la Defensoría ha ejecutado más de 3,000 procedimientos de inspección en todo el territorio nacional, detectando que entre un 25 % y un 30 % de los hallazgos corresponden a prácticas abusivas, detalló Salazar.
El funcionario destacó que estas acciones forman parte de los esfuerzos impulsados por el presidente Nayib Bukele desde 2019 para garantizar el acceso a bienes y servicios esenciales en condiciones justas. Además, resaltó los avances normativos logrados bajo la actual administración, con cinco de las seis reformas a la Ley de Protección al Consumidor ya aprobadas.
Con estas medidas, la Defensoría del Consumidor refuerza su compromiso de proteger los derechos de la población y promover una cultura empresarial basada en la transparencia, la responsabilidad y el respeto a la normativa que asegura un mercado más justo y equilibrado.
Economia
El Salvador rompe récord con su reserva estratégica de bitcóin y alcanza los $792 millones

El Salvador volvió a marcar un hito en su estrategia de acumulación de bitcóin (BTC) al registrar un valor total de $792 millones en su reserva estratégica, la cifra más alta desde que el país inició la compra sistemática de la moneda digital en 2021. Según el rastreador de mercados DropsTab —frecuentemente citado por el presidente Nayib Bukele—, el portafolio salvadoreño está compuesto actualmente por 6,341 unidades de bitcóin.
El incremento del valor de la reserva está vinculado directamente al comportamiento alcista del mercado. El domingo, el bitcóin alcanzó un nuevo máximo histórico de $125,559 y este lunes cotizaba alrededor de $125,337, manteniéndose por encima del récord anterior establecido en agosto. En las últimas 24 horas, la criptomoneda subió 1.17 %, con ganancias acumuladas de 9.11 % en la última semana y 12.34 % en el último mes.
Las compras históricas realizadas por el Gobierno de El Salvador superan los $300 millones, según datos de DropsTab, por lo que el país acumula actualmente ganancias no realizadas de aproximadamente $491.2 millones. De mantenerse la tendencia alcista, se prevé que el valor de la reserva supere los $800 millones en los próximos días, reforzando la estrategia de largo plazo adoptada por la administración salvadoreña.
El repunte del BTC ha estado impulsado por varios factores estructurales y macroeconómicos. Por un lado, el mercado de opciones sobre la divisa digital ha alcanzado un interés abierto de $80,000 millones, una cifra que por primera vez iguala la de los futuros, según datos de la plataforma FalconX. Esta dinámica genera mayor volatilidad al contado y refleja la creciente participación institucional, especialmente a través de opciones de compra que apuntan a una visión alcista a mediano plazo.
Además, los fondos cotizados (ETF) de bitcóin al contado en Estados Unidos registraron entradas diarias de $985 millones la semana pasada. El ETF IBIT de BlackRock absorbió $340 millones, consolidando a la firma como uno de los principales vehículos para la demanda institucional. Estos flujos superan con creces la oferta diaria generada por los mineros —aproximadamente 450 BTC—, creando un entorno de escasez que impulsa los precios.
El interés institucional también ha sido reforzado por voces influyentes del mercado. El gestor de fondos Paul Tudor Jones comparó recientemente la dinámica actual del bitcóin con el auge tecnológico de finales de los noventa, señalando al activo digital como una cobertura atractiva ante los riesgos macroeconómicos, incluyendo posibles recortes de tasas y déficits fiscales en economías desarrolladas.
Aunque algunos analistas advierten señales de sobrecompra y volatilidad a corto plazo, la estructura de oferta limitada y la creciente demanda de grandes inversionistas apuntalan un escenario favorable para que el bitcóin mantenga su impulso alcista. Para El Salvador, este nuevo récord reafirma la visión estratégica de convertir al país en un referente de adopción y acumulación de activos digitales a nivel global.
Economia
Conozca los nuevos precios de referencia de los combustibles

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes los nuevos precios de referencia de los combustibles, que estarán vigentes del 30 de septiembre al 13 de octubre de 2025.
La gasolina superior tendrá un incremento de $0.03, con precios de $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular también sube $0.03, quedando en $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente. Por su parte, el diésel registra un aumento de $0.05, situándose en $3.36 en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.
La DGEHM explicó que los precios internacionales del petróleo y sus derivados, afectados por la caída de reservas y el conflicto entre Rusia y Ucrania, influyen directamente en los costos locales. Además, los ataques con drones a refinerías rusas durante septiembre han reducido la oferta global en aproximadamente 1 millón de barriles diarios, presionando al alza los precios de los combustibles.