Connect with us

Nacionales

Karla Turcios, periodista de LPG quería casarse este año y viajar a Nueva York

Publicado

el

A Karla Turcios le arrebataron la vida el sábado pasado en circunstancias que aún no están muy claras, pero su asesinato ha estremecido al gremio periodístico salvadoreño, que aún no termina de comprender cómo una de sus colegas fue cobardemente estrangulada.

Karla, o “Chelita Turcios” como era conocida por sus más allegados, comenzó su camino en esta carrera en 2004 en las aulas del Departamento de Periodismo de la Universidad de El Salvador (UES), de donde logró graduarse en 2010.

Desde que puso un pie en las aulas sabia que quería estar en los medios y así fue. Su carrera en las comunicaciones arrancó con prácticas de radio y en la alcaldía de Ilopango, allá por 2009, pero su experiencia profesional la hizo recorrer los pasillos de la Telecorporación Salvadoreña (TCS), donde estuvo entre 2010 y 2011 como redactora.

Justamente en abril de 2013 llegó a La Prensa Gráfica, hace exactamente cinco años, para desempeñarse como community manager de la revista El Economista, una de las publicaciones especializadas de ese grupo editorial.

Este era un nuevo reto para Karla, pero como muchos otros lo superó y al poco tiempo logró ascender y la nombraron coordinadora web, de esa revista. Pero no paró ahí, su desempeño la llevó a recibir el máximo galardón que este grupo editorial entrega cada año a sus periodistas y en 2016 fue nombrada la mejor del equipo de El Economista.

Una boda y un paseo por Nueva York

Pero sus metas, sueños y anhelos no solo se enmarcaban en lo profesional. A horas de su muerte y a minutos de haberla reconocido Mario Huezo, su compañero de vida, tecleó en su celular un mensaje en Facebook, desgarrado y desde lo más hondo de su dolor, dando a conocer las motivaciones más profundas que Karla guardaba, esas que incluso sus amigos no conocían al detalle.

Aunque él y Karla ya habían hecho una vida juntos con una relación de más de siete años, por azares del destino no habían logrado casarse. De hecho, hace unos dos años con mucho esfuerzo lograron comprar una casa en la zona del Zoológico Nacional.

Desde ahí, se gestaron los sueños y anhelos de Karla, de un futuro próspero para su hijo, a quien llamaba “mi guapo”, y que ahora lo deja con cinco años de vida.

Mario confesó en medio del momento más difícil de su vida que Karla quería casarse este año con él e incluso habían hablado de darle un hermanito a su pequeño hijo. Karla no soñaba con riquezas, soñaba con envejecer a su lado y entonces “pelear para no aburrirse”.

“Me duele en el alma no haberte dado lo que soñaste… Y lloro de impotencia el verte así, quisiera oírte de nuevo diciéndome que nuestra boda sería este año y que ya es tiempo de un hermanito para Marito”, publicó su compañero de vida.

La joven madre y periodista también quería viajar. Tenía en sus anhelos ir a Nueva York, donde vive una de sus mejores amigas. Pero los planes cambiaron este sábado y Karla ya no recorrerá “la Gran Manzana”, ni caminará vestida de blanco a sellar públicamente su amor con Mario.

El vacío que deja es grande, tanto para su familia como para el equipo de trabajo y para el gremio periodístico que ve como se apaga otra vida por culpa de la violencia.

Quienes la conocieron recuerdan sus aficiones como su pasión futbolera o su gusto por el cosplay y el animé.

En lo profesional, Karla se destacó por su entrega y disposición. De hecho, horas antes de desaparecer había librado una ardua jornada. En su cuenta de Twitter personal al finalizar ese día escribió: “Bueno a esta hora cierro transmisión. Buenas noches cipotes”.

La “Chelita Turcios” siempre llegaba temprano a su lugar de trabajo, a la par de su computadora la foto de su pequeño y Mario le animaba cada día.

La angustia y el dolor desde que desapareció sigue intacta entre los periodistas y entre sus familiares, porque a Karla le cegaron la vida cobardemente, porque era una mujer y madre trabajadora, honesta y entregada, porque sus sueños nunca se cumplirán.

 

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Claudia Ortiz vota en contra de prorrogar el Régimen de Excepción

Publicado

el

Durante la sesión plenaria la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió su voto en contra de la nueva prórroga del régimen de excepción, medida que ha sido extendida de forma continua desde marzo de 2022.

A pesar de su voto en contra, la Asamblea Legislativa aprobó la ampliación del régimen con una amplia mayoría, permitiendo que continúe vigente por 30 días más.

La diputada ha sido una de las pocas voces dentro del órgano legislativo que se ha mantenido firme en su posición de no acompañar las prórrogas, argumentando la importancia del respeto a los Derechos Humanos fundamentales y el fortalecimiento institucional.

Continuar Leyendo

Principal

Avanza ampliación de carretera Panamericana: clave para mejorar la movilidad hacia el Occidente

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que el proyecto de pavimentación y ampliación de la Carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros, continúa avanzando como una de las obras viales más importantes del país. Según la institución, estas intervenciones permitirán mejorar la movilidad del comercio, el turismo y de miles de familias que utilizan diariamente esta ruta estratégica entre Santa Tecla, Colón y el occidente del territorio.

 

El proyecto contempla la ampliación de aproximadamente 15 kilómetros de carretera, la construcción del viaducto Francisco Morazán, una estructura de más de un kilómetro diseñada para alejar la vía de las zonas de mayor riesgo, y la modernización integral del corredor vial con drenajes, señalización, iluminación y nueva capa de pavimento.

Autoridades del MOP detallan que los trabajos incluyen obras de terracería, estabilización de taludes, cimentación profunda para el viaducto y preparación de los nuevos carriles. Esta fase forma parte del proceso de transformación de la Carretera Panamericana en un corredor más amplio, seguro y resistente a las condiciones climáticas que históricamente han afectado la zona.

El proyecto no solo busca aumentar la capacidad vehicular, sino también reducir tiempos de viaje, mejorar la conectividad logística hacia el occidente y fortalecer la seguridad vial en un tramo caracterizado por su alta vulnerabilidad a deslizamientos.

Continuar Leyendo

Principal

Régimen de Excepción se extiende otra vez sin los votos de ARENA

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó otra prórroga del Régimen de Excepción por otros 30 días. Una vez más, los dos diputados propietarios del partido ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no estuvieron presentes en el hemiciclo al momento de la votación.

El Régimen de Excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido la captura de más de 85 mil presuntos pandilleros y la reducción histórica de homicidios en el país.

Con esta nueva extensión, el Régimen de Excepción continuará vigente hasta finales de diciembre de 2025, consolidándose como la herramienta central del Plan Control Territorial del gobierno del presidente Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.

La oposición queda nuevamente señalada por no presentar una alternativa clara ni participar activamente en uno de los temas que, según las encuestas, goza del mayor respaldo ciudadano en materia de seguridad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído