Connect with us

Judicial

Un total de 14 extranjeros han sido procesados y encarcelados en el último año

Publicado

el

Penas de entre 12 y 15 años de prisión han recibido al menos 14 extranjeros que en el último año han sido procesados por el delito de tráfico ilícito internacional de drogas. Además, otros 14 imputados se encuentran encarcelados mientras continúan los procesos judiciales en su contra.

Los imputados han sido capturados en narcolanchas cuando trataban de cruzar por aguas salvadoreñas. Las autoridades informaron que les han decomisado un total de 11,389 kilos de cocaína valuados en $272,754,900.

Las condenas y los procesos judiciales contra los imputados han sido decretados y ejecutados entre junio de 2022 y junio de 2023.

El pasado 27 de abril, el Juzgado Cuarto de Sentencia de San Salvador condenó a 12 años de prisión a seis extranjeros por traficar en altamar 1,374 kilos de cocaína valuados en $34,350,000.

Los narcotraficantes fueron interceptados por un equipo de la Fuerza de Tarea Naval Tridente el 31 de julio de 2021 transportando la droga en dos lanchas 490 millas náuticas al sur de Punta Remedios, departamento de Sonsonate.

La cocaína había salido de las costas de Colombia y el destino era Estados Unidos.

Los imputados fueron identificados como Marcos Antonio Jardín Ramos, Ludwin Martínez Hernández, Ángel Ramírez Hernández, de nacionalidad mexicana; Jimmy David Espinal Quimi, Wílmer Javier Lazo Mejillón, ambos ecuatorianos, y el colombiano Wálter Ocampo Orozco.

Otros tres extranjeros también fueron condenados a 15 años de cárcel el 4 de noviembre de 2022. La pena fue decretada por el Juzgado Segundo de Sentencia de San Salvador contra un ciudadano colombiano y dos ecuatorianos, quienes fueron arrestados el 21 de julio de 2021, cuando trasladaban un cargamento de 585 kilogramos de cocaína valuado en $14,706,900.

La embarcación en la que se transportaban junto con la droga fue ubicada 310 millas náuticas al sur de Punta Remedios, departamento de Sonsonate.

Los imputados fueron identificados como Fernando Ortiz, de nacionalidad colombiana, y los ecuatorianos Ángel Farfán y José Gregorio Holguín, quienes, según las investigaciones, salieron de Puerto Esmeralda, Ecuador, y se dirigían con el cargamento a Guatemala, con destino final en Estados Unidos. Pasaron por las islas Galápagos y al llegar a la costa salvadoreña fueron interceptados por radares y sistemas GPS de la Fuerza de Tarea Naval Tridente.

El pasado 12 de abril, el Juzgado de Paz de San Luis La Herradura, departamento de La Paz, ordenó que los colombianos Pedro Javier Rodas Bueno, Yerlin Cáceres Palacios y Segundo Silvio Grueso Aragón continúen en la cárcel por el delito de tráfico ilícito internacional.

Los tres extranjeros permanecerán en un centro penal a la espera de la audiencia preliminar que un juzgado de Instrucción de San Salvador hará en los próximos cuatro meses.

Los imputados fueron interceptados el 27 de marzo de 2023 con un cargamento de 1,280 kilos de cocaína valuados en $32 millones. Un equipo de la Fuerza de Tarea Naval Tridente los ubicó a 520 millas náuticas (963 kilómetros) de la bocana El Cordoncillo, estero de Jaltepeque. Este es el cargamento más lejano a las costas ubicado por la Naval.

El más reciente proceso judicial contra extranjeros acusados por tráfico ilícito internacional inició el pasado 27 de junio en el Juzgado Cuarto de Sentencia de San Salvador. El juicio es contra José Antonio Flores Sánchez, Víctor Manuel Trinidad Mejía y José Alfredo Díaz Gil, los tres de nacionalidad mexicana; los colombianos Jeiker Anyinso Ospina Bastidas, James Steven Vásquez Ramírez, y los ecuatorianos Joffre Yuan De la A Chávez, Reynaldo Ricardo Rodríguez Peña, Darwin Javier Marín Mero y Darlin Rubén Marín Mero.

Los imputados fueron capturados el 19 de noviembre de 2021 con 2,700 kilos de cocaína, valuados en $67,878,000.

Judicial

Acusados de estafar con paquetes turísticos seguirán en prisión mientras avanza investigación

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que David Antonio Rugamas Leiva, Juan Carlos Henríquez López, Lised Cristina Posada Cuadros, Gregorio Andrés García Echeverry, Jonathan David Torres Builes y Natalia Paniagüa Jaramillo se mantengan en prisión mientras sigue la investigación en su contra por el delito de estafa.

A los imputados se les acusa de promover paquetes vacacionales a través de una falsa agencia de viajes, Trópico Travel. En este nuevo proceso se han registrado las denuncias de 51 víctimas

De acuerdo a la investigación y testimonios de las víctimas, los imputados vendían membresías turísticas con un amplio portafolio de beneficios, logrando que les pagaran con tarjetas de crédito, pero cuando las víctimas querían hacer uso de lo que habían adquirido, no pudieron.

El monto que se reclama en calidad de responsabilidad civil a favor de las víctimas es de $77,042.00 dólares.

La primera audiencia en contra de los imputados se realizó en el Juzgado Primero de Paz de San Salvador, el caso pasa a la etapa de instrucción.

Continuar Leyendo

Judicial

Ordenan Prisión contra Gerardo Quijada, Mister Miyagui, por un nuevo caso de estafa

Publicado

el

El Juzgado Quinto de Paz de San Salvador decretó, en audiencia inicial, la detención provisional en contra de Gerardo Quijada Orellana, mejor conocido como “Mr. Miyagui”, por el delito de estafa en perjuicio de una víctima.

De acuerdo con las investigaciones, en abril de 2024, la víctima decidió llevar su vehículo al taller “GQ Racing”, propiedad de Quijada, para realizar una reparación.

Tras hacerle un scáner, le dijeron que la reparación por el cambio de árbol de llaves y cárter tendría un costo de $1,000, a lo que la víctima accedió y canceló.

 

El día de la entrega del vehículo, la víctima reportó el mismo fallo mecánico, razón por la que volvió a llevar el vehículo al taller, donde Quijada Orellana asumió el costo de la supuesta reparación por problemas en la bomba de gasolina. La víctima pidió que le entregaran la pieza dañada, pero el ahora procesado se negó.

El problema en el vehículo continúo, la víctima decidió llevar su vehículo a otro taller donde le diagnosticaron que el problema era con la caja de velocidades, con un costo de $1,200.

La víctima intentó contactar a Gerardo Quijada Orellana para que asumiera los costos, pero nunca le respondió

Continuar Leyendo

Judicial

Dura condena para niñera que arrebató la vida de su pequeño hijo en Santa Tecla

Publicado

el

A 26 años de prisión fue condenada Flor Arely Molina tras ser hallada culpable de arrebatarle la vida a un pequeño de solo dos años y medio de edad, informó la Fiscalía General de la República (FGR), la tarde del viernes.

La FGR explicó que el menor perdió la vida tras ser golpeado. “Este lamentable hecho ocurrió en noviembre de 2023, en Santa Tecla, La Libertad”, añadieron autoridades.

Según el reporte, Molina era la cuidadora o niñera del menor, y fue valiéndose de esa situación que sucedieron los hechos.

Tras el desfile de pruebas el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla impuso la sentencia ante la contundencia de las mismas. Por su parte, la Fiscalía dijo sentirse satisfecha con la condena.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído