Judicial
TRAGEDIA: Yancy Alas, la joven que encontró la muerte en la víspera de celebrar la graduación de su pequeña hija

Hasta el último instante de su vida, Yancy Rosmery Alas Flores luchó para evitar que sus asesinos le clavaran en el cuello estacas de bambú o la hirieran con fragmentos de una botella de vidrio.
Sin embargo, la joven de 25 años poco pudo hacer para defenderse del brutal ataque esa noche del 21 de noviembre de 2018 cuando fue obligada a dejar una de las calles del barrio El Calvario, del cantón Llano Grande, jurisdicción de San José Guayabal, Cuscatlán.
En esa ocasión, según datos proporcionados por la Fiscalía, la joven era acompañada por su compañero de vida, y a la distancia, la pareja era perseguida por otro sujeto.
Para las autoridades, son dos los sospechosos de haber participado en este hecho sangriento.
Ellos fueron identificados como Carlos Alejandro Salas Pérez, de 23 años, compañero de vida de la víctima; y Francisco Alexander Preza Alas, a quienes personal fiscal de la Unidad de Atención Especializada para la Mujer de la oficina de San Vicente les giró orden de captura por el delito de feminicidio agravado.
Las autoridades confirmaron la detención de los sujetos la semana pasada, pero fue este lunes que, durante la audiencia inicial, el Juzgado de Paz de San José Guayabal les decretó detención provisional durante continúen el proceso judicial en su contra.
Yancy iba a celebrar la graduación de su hija
Ese día del ataque, fuentes consultadas detallaron que la joven realizaba preparativos para celebrar la graduación de preparatoria de su hija.
“Sufrió bastante, se ve que la arrastraron y ella se defendió. Es una escena bastante cruel”, explicó una fuente.
Según la investigación de la Fiscalía, cuando la joven regresaba de San Salvador era acompañada de Salas Pérez quien la obligó a entrar a un terreno para desviarse de la calle principal.
“Posteriormente la sorprendió con un golpe en la frente con la botella, y minutos después intervino Preza Alas que seguía la pareja a cierta distancia portando una estaca de bambú”, se detalla en la información fiscal.
Las razones por las cuales la joven fue asesinada no han sido reveladas por las autoridades.
“Ambos imputados trataban de ocasionarle lesiones en el cuello, pero ante la resistencia de la mujer la tiraron al suelo para lograr quitarle la vida”, confirmó la fuente oficial.
Foto Referencia.
Por: El Salvador Times.
Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.