Nacionales
Gobierno realiza diagnóstico COVID-19 a pobladores de Teotepeque, La Libertad

Los pobladores del municipio Teotepeque, La Libertad, asistieron al tamizaje comunitario realizado por el Ministerio de Salud (MINSAL) y el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) durante la mañana de este viernes.
Esta nueva jornada de diagnóstico COVID-19 comprendió la toma de 300 pruebas cuyos resultados darán lineamientos al gobierno salvadoreño para detectar nuevos casos, brindar atención médica oportuna y cortar la cadena de contagio.
Para ello, el MINSAL determinó instalar tres cabinas de diagnóstico COVID-19 en el parque central, barrio El Calvario y colonia El Jícaro, en esta localidad. Esta distribución, explicó el epidemiólogo de SIBASI La Libertad, Juan Santos García, se debe a la densidad poblacional de Teotepeque.
El epidemiólogo declaró que «se espera que los resultados de las pruebas #COVID19 estén disponibles mañana (sábado) en la noche, lo que significa que el domingo se notificarán los resultados”.
La mayoría de personas que se realizaron la prueba se encuentran en el grupo etario entre los 30 a 50 años. Menores de 18 y adultos mayores fueron los rangos poblacionales con menor afluencia al diagnóstico, según registros del MINSAL.
El municipio de Teotepeque posee una cifra de 8 personas contagiadas de COVID-19, de acuerdo al MINSAL. Para García, la baja cifra de contagios se debe a que la población local no mantiene contacto con otras poblaciones con altas tasas de casos, como San Tecla, siempre en el departamento de La Libertad.
Nacionales
VIDEO | Captan a hombre en silla de ruedas intentando robar batería de motocicleta en San Miguel
Judicial
Condenan a 15 pandilleros de la MS-13 en San Miguel

El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel impuso penas de entre 8 y 155 años de prisión a 15 miembros de la Mara Salvatrucha, tras ser hallados culpables de cometer diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, intento de homicidio y organizaciones terroristas.
Los condenados pertenecían a las clicas Molinos Locos Salvatruchos y Los Ángeles Locos Salvatruchos, donde desempeñaban distintos rangos como homeboys, chequeos y paros. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas que fueron determinantes para lograr las condenas.
Uno de los crímenes más atroces atribuidos al grupo ocurrió en noviembre de 2017 en el cantón Las Trancas, distrito de Ozatlán, donde una mujer fue privada de libertad, llevada a un cerro, asesinada con arma de fuego, desmembrada y enterrada. Su cadáver fue localizado en junio de 2018. La víctima habría sido asesinada por ser pareja de un exmiembro retirado de la pandilla, según la FGR.
Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias el Satánico, recibió la condena más severa: 155 años de prisión por cuatro homicidios agravados y un intento de homicidio. Otro de los sentenciados, Élmer Vladimir Rivas Ayala, alias el homeboy de la L.A, fue condenado a 42 años por homicidio agravado y participación en organizaciones terroristas.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar el combate frontal contra las estructuras criminales responsables de múltiples hechos de violencia en el país.