Nacionales
Gobierno pone a disposición amplia agenda de actividades en los espacios culturales para Semana Santa

El Gobierno ha desplegado una estrategia integral para garantizar que las vacaciones se vivan en un ambiente de tranquilidad, seguridad y sano esparcimiento. Con un enfoque preventivo y coordinado, las instituciones trabajan de forma coordinada para proteger tanto a los salvadoreños, como a los turistas que visitan el país durante este periodo vacacional.
También, se ha preparado una amplia agenda de actividades recreativas, culturales y de diferente índole en todo el territorio nacional. Estas iniciativas están pensadas para que las familias disfruten en entornos seguros.
“Queremos que la población visite nuestros espacios y cuente con diversas actividades. El viernes pasado comenzaron los eventos, con las presentaciones en el Teatro Nacional de San Salvador, se han presentado cuatro estaciones con la Compañía Nacional de Danza”, señaló el ministro de Cultura, Raúl Castillo.
Asimismo, informó que el fin de semana se llevó a cabo un impresionante festival cultural en la ex Casa Presidencial, al que asistieron más de 500 personas que disfrutaron de una diversidad de actividades. Para lo que resta de la semana, informó que en Teatro Nacional de San Salvador se va a presentar la obra Efímera y La Isla, con el Ballet Nacional de El Salvador.
En tanto, el 17 y 19 de abril el Ballet Folclórico dará funciones de tradiciones de Semana Santa; el 20 de abril se llevará a cabo Caleidoscopio con la Compañía Nacional de Danza y la Orquesta Sinfónica de El Salvador. Para conocer a detalle toda la programación está disponible el sitio web quechivoaqui.sv.
Remodelación de espacios culturales
El ministro de Cultura dio a conocer que están trabajando en la remodelación de los diferentes espacios, en los que se invertirán $15 millones; uno de ellos es el Teatro Nacional de San Miguel, a entregar entre septiembre y octubre de este año.
“Vamos a remodelar el Museo de Antropología (MUNA), también el Centro Nacional de Arte (CENAR). Se va a lanzar este año un espacio para el Archivo Nacional de la Nación, que a la llegada del Presidente estaba tirado en el piso del Palacio Nacional, se ha logrado resguardarlo y digitalizarlo”, agregó. Además, informó del lanzamiento de la Escuela Nacional de Música.
Nacionales
Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.
La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.
Nacionales
Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.