Connect with us

Nacionales

Gobierno inicia Plan de Gestión Vial para garantizar el bienestar de la población durante el periodo vacacional de Semana Santa

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Obras Públicas y Transporte, puso en marcha una extensa logística para garantizar unas vacaciones seguras para todos los salvadoreños, con el Plan de Gestión Vial en el que se han desplegado más de 250 gestores de tránsito del Viceministerio de Transporte (VMT), como parte de las acciones del Plan Verano 2022.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, junto al viceministro de Transporte Terrestre, Saúl Castelar, y el director de Transporte Terrestre, Raúl López Velado, anunciaron el inicio del Plan de Gestión Vial, que garantizará que los conductores de todo el territorio nacional den cumplimiento a la normativa de tránsito, como también prevenir siniestros viales durante el periodo vacacional.

“Vamos a tener puntos de control, para garantizar que las personas, no solo se puedan mover de una manera más ágil a sus destinos, sino que también lo hagan de una manera más segura, porque vamos a mantener controles antidopaje por aquellos conductores que ingieren bebidas alcohólicas”, explicó el ministro Romeo Rodríguez.

El VMT está comprometido con la seguridad vial de la población salvadoreña, es por ello que realiza este tipo de acciones que permiten la movilidad de forma segura, además de prevenir accidentes de tránsito, no solo a través de los controles, sino con el trabajo articulado de todas las instituciones del Gobierno.

Los gestores del VMT se encontrarán desplegados en el puerto de La Libertad, en la carretera Camino a Surf City, Costa del Sol, Apulo, el centro recreativo Los Chorros, Planes de Renderos y otros destinos turísticos importantes del país, así como también en lugares cercanos a los centros comerciales del país.

El titular del Ministerio de Obras Públicas informó que se ha puesto en marcha medidas de prevención, a través del FONAT, y las medidas de acción para garantizar el libre tránsito de los salvadoreños. También, desde el sábado que inició el plan de Asistencia Vial, se han realizado 37 eventos de apoyo para los salvadoreños, 1,264 kilómetros recorridos con estas asistencias, que la gran mayoría han sido en el oriente del país.

El viceministro de Transporte detalló que en el marco de todas las actividades que como Gobierno realizan han desplegado a más de 400 personas, entre ellos los gestores de tránsito, inspectores, donde su trabajo será garantizar que se respete la normativa de tránsito y seguridad vial.

De la misma manera, los inspectores y gestores se mantendrán en las diferentes paradas de buses del transporte público, garantizando se cumpla la normativa de tránsito, el respeto al usuario y el cobro de la tarifa autorizada.

“Por primera vez y gracias a las reformas legales, tanto para los gestores viales como los inspectores, van a poder aplicar multas y volverse parte de ese proceso sancionatorio y poder garantizar que los conductores cumplan con la normativa de tránsito”, informó el viceministro Castelar.

Asimismo, detalló que los gestores e inspectores de tránsito han aplicado más de 300 esquelas, que en su mayoría son por incumplimiento por parte del sector transporte, además de incumplimiento del parqueo en zonas no autorizadas, no portar documentos a la hora de conducir, entre otros.

El Gobierno del Presidente Bukele continúa comprometido con la seguridad y el bienestar de la población salvadoreña durante el periodo vacacional de Semana Santa, por lo que mantiene son más de 600 controles viales activos en el territorio salvadoreño, como parte del esfuerzo articulado para beneficio de los salvadoreños.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.

La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.

Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.

Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído