Nacionales
Gobierno inicia Plan de Gestión Vial para garantizar el bienestar de la población durante el periodo vacacional de Semana Santa

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Obras Públicas y Transporte, puso en marcha una extensa logística para garantizar unas vacaciones seguras para todos los salvadoreños, con el Plan de Gestión Vial en el que se han desplegado más de 250 gestores de tránsito del Viceministerio de Transporte (VMT), como parte de las acciones del Plan Verano 2022.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, junto al viceministro de Transporte Terrestre, Saúl Castelar, y el director de Transporte Terrestre, Raúl López Velado, anunciaron el inicio del Plan de Gestión Vial, que garantizará que los conductores de todo el territorio nacional den cumplimiento a la normativa de tránsito, como también prevenir siniestros viales durante el periodo vacacional.
“Vamos a tener puntos de control, para garantizar que las personas, no solo se puedan mover de una manera más ágil a sus destinos, sino que también lo hagan de una manera más segura, porque vamos a mantener controles antidopaje por aquellos conductores que ingieren bebidas alcohólicas”, explicó el ministro Romeo Rodríguez.
El VMT está comprometido con la seguridad vial de la población salvadoreña, es por ello que realiza este tipo de acciones que permiten la movilidad de forma segura, además de prevenir accidentes de tránsito, no solo a través de los controles, sino con el trabajo articulado de todas las instituciones del Gobierno.
Los gestores del VMT se encontrarán desplegados en el puerto de La Libertad, en la carretera Camino a Surf City, Costa del Sol, Apulo, el centro recreativo Los Chorros, Planes de Renderos y otros destinos turísticos importantes del país, así como también en lugares cercanos a los centros comerciales del país.
El titular del Ministerio de Obras Públicas informó que se ha puesto en marcha medidas de prevención, a través del FONAT, y las medidas de acción para garantizar el libre tránsito de los salvadoreños. También, desde el sábado que inició el plan de Asistencia Vial, se han realizado 37 eventos de apoyo para los salvadoreños, 1,264 kilómetros recorridos con estas asistencias, que la gran mayoría han sido en el oriente del país.
El viceministro de Transporte detalló que en el marco de todas las actividades que como Gobierno realizan han desplegado a más de 400 personas, entre ellos los gestores de tránsito, inspectores, donde su trabajo será garantizar que se respete la normativa de tránsito y seguridad vial.
De la misma manera, los inspectores y gestores se mantendrán en las diferentes paradas de buses del transporte público, garantizando se cumpla la normativa de tránsito, el respeto al usuario y el cobro de la tarifa autorizada.
“Por primera vez y gracias a las reformas legales, tanto para los gestores viales como los inspectores, van a poder aplicar multas y volverse parte de ese proceso sancionatorio y poder garantizar que los conductores cumplan con la normativa de tránsito”, informó el viceministro Castelar.
Asimismo, detalló que los gestores e inspectores de tránsito han aplicado más de 300 esquelas, que en su mayoría son por incumplimiento por parte del sector transporte, además de incumplimiento del parqueo en zonas no autorizadas, no portar documentos a la hora de conducir, entre otros.
El Gobierno del Presidente Bukele continúa comprometido con la seguridad y el bienestar de la población salvadoreña durante el periodo vacacional de Semana Santa, por lo que mantiene son más de 600 controles viales activos en el territorio salvadoreño, como parte del esfuerzo articulado para beneficio de los salvadoreños.
Nacionales
Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real
Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.
Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.
“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.
Información General
- Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
- Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
- Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025
Horarios:
- Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00
Sobre Plaza Mundo
Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.
Sobre Museo Tin Marín
Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.