Connect with us

Nacionales

Gobierno ha realizado 3,560 inspecciones en gasolineras en lo que va del año

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que en lo que va del año ha llevado a cabo 3,560 inspecciones de precios de combustibles en estaciones de servicio de todo el país.

Con dichas verificaciones, la institución busca asegurar que se trasladen de forma exacta a los consumidores los precios de referencia de la gasolina y el diésel, en especial cuando existen bajas considerables como las que se aplicaron en esta quincena.

Hasta el 30 de septiembre se mantiene vigente una baja de hasta $0.28 en la gasolina superior o especial, de hasta $0.20 en la regular y de hasta $0.09 en el diésel.

Con estos cambios, en la zona central el galón de gasolina superior tiene un costo de $3.79, con una baja de $0.28; la regular cuesta $3.75, con una reducción de $0.19; y el diésel bajará $0.08 y su precio es de $3.45.

En la zona occidental, la gasolina superior se vende a un costo de $3.80, con una disminución de $0.28; la regular cuesta $3.75, con una variación a la baja de $0.20, mientras que el diésel tiene un precio de $3.46, con una reducción de $0.08.

Por último, en oriente, la gasolina especial tiene un valor de $3.84, con una reducción de $0.27; la regular cuesta $3.79, con una baja de $0.20; y el diésel tiene un cambio a la baja de $0.09, con un precio de $3.49.

En ese contexto, el pasado miércoles fueron desarrolladas inspecciones en las estaciones de servicio de los departamentos de Ahuachapán, Santa Ana y Sonsonate. El equipo técnico de la DGEHM revisa que las gasolineras apliquen las reducciones, además que los precios de los combustibles estén visibles en las bombas dispensadoras y carteleras.

«El Gobierno se mantiene protegiendo la economía de las familias salvadoreñas. Como parte de este esfuerzo, lleva a cabo inspecciones para garantizar que las reducciones en los precios de los combustibles sean trasladadas a la población», apuntó la entidad.

Es importante mencionar que entre los principales incumplimientos detectados por la dirección en las inspecciones se encuentran 12 pantallas no visibles, 94 faltas por no reportar cambios de precios de venta de los productos y siete fallas por no contar con rótulos de costos. A los establecimientos con estas faltas se les aplican sanciones.

Por otro lado, la DGEHM verificó recientemente el ingreso de un lote de 1,500 cilindros de 25 libras en la planta envasadora de gas licuado de petróleo (GLP) de Tropigas El Salvador, ubicada en San Juan Opico.

En la inspección se corroboró que los tambos de gas no presentaran golpes en el exterior y que el taraje cumpliera con lo señalado por el fabricante. Los cilindros también fueron sometidos a una prueba de laboratorio, a través de análisis de rayos X, capacidad volumétrica y espesores de acero.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Sepultan a niño de 2 años que falleció tras asfixiarse con uvas en Ahuachapán

Publicado

el

Este jueves fue sepultado el niño de dos años que perdió la vida luego de asfixiarse con unas uvas en el caserío Los Paniaguas, distrito de Atiquizaya, en el departamento de Ahuachapán.

Familiares, vecinos y amigos acompañaron a la familia en el funeral, mientras que en redes sociales se multiplicaron los mensajes de solidaridad y llamados a los padres de familia a extremar precauciones para evitar este tipo de tragedias.

Tragedia en Atiquizaya: niño de 2 años muere tras asfixiarse con uvas

Continuar Leyendo

Nacionales

Fonat capacita a motoristas de la Ruta 101-B para prevenir accidentes de tránsito

Publicado

el

El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida a motoristas del transporte público, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y evitar más víctimas por accidentes de tránsito.

En esta ocasión, conductores de la Ruta 101-B participaron en charlas impartidas por técnicos del Consejo Nacional de Seguridad Vial (Conasevi), quienes compartieron herramientas para prevenir percances y socializaron las reformas a la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, vigentes desde diciembre del año pasado.

El Fonat ofrece capacitaciones gratuitas en movilidad segura a conductores de transporte de pasajeros, carga y empresas privadas. Estas formaciones pueden solicitarse a través del sitio web de la institución para abrir más espacios de educación vial en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades inauguran moderno centro policial en La Campanera, Soyapango

Publicado

el

Las autoridades de Seguridad y de Vivienda inauguraron este jueves un nuevo y moderno centro policial en el reparto La Campanera, en Soyapango, como parte del plan de transformación de la zona que por años fue controlada por pandillas. La inversión en la nueva sede fue de $400,000 y busca fortalecer la presencia de la Policía Nacional Civil (PNC) y la atención a la ciudadanía.

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, explicó que el inmueble era anteriormente un terreno en licitación del sistema de vivienda, pero fue destinado a la PNC para convertirlo en un espacio funcional y moderno. “Era un deseo del comisionado Arriaza Chicas poder transformar este lugar, y hoy lo vemos hecho realidad”, afirmó.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó que la nueva sede servirá como un punto de contacto directo entre la comunidad y la policía, y como un espacio digno para el descanso y abastecimiento de los agentes y soldados en servicio. “Hemos utilizado principios de construcción moderna, desde techos termoacústicos hasta energía solar, en sintonía con las instrucciones del presidente Nayib Bukele”, indicó.

Por su parte, el ministro de Defensa, René Merino Monroy, resaltó que contar con instalaciones de primer nivel mejora la operatividad y bienestar de las fuerzas de seguridad. Además, Sol señaló que su ministerio continúa trabajando en la recuperación de espacios públicos en La Campanera, incluyendo la colocación de nomenclaturas, como símbolo de identidad para los habitantes de la zona.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído