Nacionales
Gobierno del Presidente Bukele inaugura Reunión Ministerial de Alto Nivel de la Alianza Geotérmica Global en alianza con IRENA

Foto: Cortesía
El Salvador sigue posicionándose como un referente en materia de recursos energéticos, gracias a las buenas políticas y liderazgo del Presidente de la República, Nayib Bukele.
De tal manera, la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) inauguró la 2°. Reunión Ministerial de Alto Nivel de la Alianza Geotérmica Global (GGA), en conjunto con la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA, siglas en inglés).
“Hoy, los ojos del mundo están puestos sobre El Salvador. Somos de los pocos países que podemos decir que el 25 % de la matriz energética viene de la geotermia”, aseguró el presidente de CEL, Daniel Álvarez.
En esta reunión mundial se tratarán los desafíos y se fijarán acuerdos para impulsar un verdadero despliegue de energía geotérmica en el mundo; además, se cuenta con la presencia de la Asociación Geotérmica Internacional (GIA, siglas en inglés), Banco Mundial, la Asociación Geotérmica Mexicana y otras organizaciones internacionales.
En la GGA participan alrededor de 45 delegaciones de países geotérmicos, siendo algunas de estas procedentes de Emiratos Árabes Unidos, México, Islas Salomón, Papúa Nueva Guinea, Kenia, Italia, Tanzania, Zimbabue, Japón, países europeos y otras naciones centroamericanas.
La cumbre mundial se realiza en El Salvador a partir de este viernes hasta el próximo 1 de octubre, para que los participantes puedan conocer cómo funciona este tipo de energía en el país y los beneficios para el medio ambiente.
“Es un placer estar en este país. Esta es la oportunidad para conversar la forma en la que podemos acelerar el camino para el uso del recurso geotérmico a nivel mundial”, comentó el director general de IRENA, Francesco La Camera.
Este tipo de eventos se realizan, además, como parte del compromiso del Gobierno del Presidente Bukele para potenciar el progreso como país, mediante la generación de más fuentes de energía renovable, y demuestra la sólida relación que tiene El Salvador con organismos internacionales y con otras naciones que le apuestan al desarrollo energético.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.