Nacionales
Francia y El Salvador inician obras de mejoramiento en Parque Arqueológico Joya de Cerén
Como una muestra de apoyo a la administración del presidente Nayib Bukele, el Gobierno de Francia anunció la ejecución de la segunda fase del proyecto Construcción de Obras de Protección y Mejoramiento del Parque Arqueológico Joya de Cerén, declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en 1993.
El anuncio fue hecho por el embajador de Francia en El Salvador, François Bonet, y la ministra de Cultura, Suecy Callejas, quien agradeció el apoyo en nombre del presidente Bukele. “Francia es uno de los países aliados y el apoyo en cultura implica también no solo invertir en un patrimonio salvadoreño, sino en un Patrimonio de la Humanidad”, sostuvo Callejas, al tiempo que informó que las obras iniciarán el jueves y concluirán a finales de mayo de 2020.
Por su parte, el embajador Bonet indicó que las obras en el Parque Arqueológico Joya de Cerén son una muestra de apoyo al Gobierno de este país. “Claramente a sus esfuerzos para promover la cultura y, más precisamente, para promover el patrimonio, que es una cosa muy importante para el Gobierno de Francia”, añadió Bonet.
Asimismo, el diplomático francés señaló que Joya de Cerén es uno de “los proyectos faros de cooperación bilateral por el monto de casi un millón de dólares invertidos en todo este proyecto, pero más allá de la dimensión financiera por la dimensión simbólica es muy importante para la identidad” de El Salvador.
La funcionaria aclaró que los trabajos contemplan la investigación y estabilización de taludes de ceniza, la construcción de cubiertas autoportantes (capaces de soportar todo el peso del apilamiento) para los complejos arqueológicos 1, 2 y 3 del sitio, rehabilitación del museo y la mejora de infraestructura de cafetería, baños y plazas.
El proyecto tiene un monto de un millón 340 mil dólares provenientes del Comité Bilateral de Canje de Deuda Franco-Salvadoreño, que aporta 900 mil, mientras que el Gobierno de El Salvador aporta 440 mil dólares.
Joya de Cerén fue sepultada por las cenizas del volcán Loma Caldera alrededor del año 650 d. C, las cuales preservaron el sitio y han permitido conocer la forma de vida de la aldea maya: rituales, agricultura, comercio, administración del espacio, organización ciudadana y hábitos alimenticios.
Nacionales
Conductor pierde el control del vehículo y termina sobre la cuneta
Un accidente de tránsito ocurrió esta tarde en el cantón Las Higueras, en el distrito de Izalco, Sonsonate.
Una persona que se encontraba en el lugar captó el momento en que el conductor perdió el control y terminó sobre la cuneta de la carretera.
No se reportaron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se registraron daños materiales en el vehículo.
Elementos policiales que transitaban por el sector en una patrulla auxiliaron a los involucrados.
Nacionales
Vehículo se incendia en calle Constitución, San Salvador
Esta tarde se reportó un incendio en un vehículo sobre la calle Constitución de la Ciudad Satélite, en San Salvador.
En redes sociales se compartieron imágenes del automotor en llamas y de la densa columna de humo visible desde varias cuadras.
Un equipo del Cuerpo de Bomberos acudió al lugar para controlar las llamas y evitar su propagación en el entorno.
Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas de gravedad ni víctimas mortales.
Nacionales
Él era Óscar López, joven que murió ahogado en el lago de Ilopango
Óscar Alejandro López fue identificado como el joven que murió ahogado este domingo en el lago de Ilopango, en San Salvador.
Según reportes de las autoridades, el joven se encontraba disfrutando de las aguas en la zona del Malecón cuando ocurrió el hecho.
Equipos de socorro y autoridades policiales llegaron al lugar para verificar la situación y confirmar el deceso.
Las autoridades hicieron un llamado a los turistas a tomar medidas de seguridad y evitar ingresar al agua cuando se encuentran bajo los efectos del alcohol.








