Connect with us

Nacionales

Francia y El Salvador inician obras de mejoramiento en Parque Arqueológico Joya de Cerén

Publicado

el

Como una muestra de apoyo a la administración del presidente Nayib Bukele, el Gobierno de Francia anunció la ejecución de la segunda fase del  proyecto Construcción de Obras de Protección y Mejoramiento del Parque Arqueológico Joya de Cerén, declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en 1993.

El anuncio fue hecho por el embajador de Francia en El Salvador, François Bonet, y la ministra de Cultura, Suecy Callejas, quien agradeció el apoyo en nombre del presidente Bukele. “Francia es uno de los países aliados y el apoyo en cultura implica también no solo invertir en un patrimonio salvadoreño, sino en un Patrimonio de la Humanidad”, sostuvo Callejas, al tiempo que informó que las obras iniciarán el jueves y concluirán a finales de mayo de 2020.

Por su parte, el embajador Bonet indicó que las obras en el Parque Arqueológico Joya de Cerén son una muestra de apoyo al Gobierno de este país. “Claramente a sus esfuerzos para promover la cultura y, más precisamente, para promover el patrimonio, que es una cosa muy importante para el Gobierno de Francia”, añadió Bonet.

Asimismo, el diplomático francés señaló que Joya de Cerén es uno de “los proyectos faros de cooperación bilateral por el monto de casi un millón de dólares invertidos en todo este proyecto, pero más allá de la dimensión financiera por la dimensión simbólica es muy importante para la identidad” de El Salvador.

La funcionaria aclaró que los trabajos contemplan la investigación y estabilización de taludes de ceniza, la construcción de cubiertas autoportantes (capaces de soportar todo el peso del apilamiento) para los complejos arqueológicos 1, 2 y 3 del sitio, rehabilitación del museo y la mejora de infraestructura de cafetería, baños y plazas.

El proyecto tiene un  monto de un millón 340 mil dólares provenientes del Comité Bilateral de Canje de Deuda Franco-Salvadoreño, que aporta 900 mil, mientras que el Gobierno de El Salvador aporta 440 mil dólares.

Joya de Cerén fue sepultada por las cenizas del volcán Loma Caldera alrededor del año 650 d. C, las cuales preservaron el sitio y han permitido conocer la forma de vida de la aldea maya: rituales, agricultura, comercio, administración del espacio, organización ciudadana y hábitos alimenticios.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Tres lesionados tras fuerte accidente en La Paz

Publicado

el

Un accidente de tránsito dejó un saldo de tres personas lesionadas este sábado al mediodía en el kilómetro 60 ½ de la carretera Litoral, en el distrito de San Juan Nonualco, departamento de La Paz, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El percance ocurrió cuando un camión repartidor de fruta perdió el control tras ser sacado de su carril por otro vehículo.

Los lesionados fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica, mientras que agentes de la PNC se hicieron presentes en la zona para realizar las investigaciones correspondientes y regular el tránsito en el sector.

Continuar Leyendo

Nacionales

Más de 18,000 estudiantes fortalecen su preparación académica a través del Proceso Formativo

Publicado

el

Un total de 18,000 estudiantes de bachillerato provenientes de 628 centros educativos públicos continúan participando en el Proceso Formativo, una iniciativa de la Dirección de Integración que busca fortalecer su preparación académica y personal antes de ingresar a la educación superior.

El programa ofrece refuerzos en materias clave como Matemáticas y Lenguaje, además de orientación en otras áreas del conocimiento. Su objetivo es que los jóvenes completen los requisitos necesarios para continuar sus estudios en universidades, institutos técnicos o cursos vocacionales.

Además del componente académico, el proceso incluye actividades complementarias como visitas a universidades, charlas con líderes, capacitaciones en empresas, experiencias artísticas y culturales, y espacios de voluntariado.

De acuerdo con la institución, el programa promueve una formación integral que impulsa a los estudiantes a expresarse mejor, participar activamente en su entorno y prepararse para contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista muere en fatal accidente en Ilopango

Publicado

el

Un joven motociclista de aproximadamente 20 años perdió la vida esta mañana tras sufrir un accidente de tránsito sobre el kilómetro 7½ de la Carretera de Oro, frente a Plaza Container, en Ilopango.

Socorristas de Cruz Verde San Martín llegaron al lugar para brindarle asistencia, pero confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

Agentes de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la zona para realizar las investigaciones y determinar las causas del percance que dejó como resultado una víctima fatal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído