ENTREGA ESPECIAL
FOTOS – Sicarios asesinan a joven de 23 años por error cuando dispararon al menos dos ráfagas que iban dirigidas a otros sujetos en Lourdes Colón

La noche del viernes 12 de abril, a eso de las 7 de la noche, Rogelio Alexander Rivera García, de 23 años de edad, con un prometedor futuro, fue asesinado de forma brutal por unos delincuentes que dispararon al menos dos ráfagas de disparos, con armas de grueso calibre desde un vehículo en movimiento, hacia un grupo de jóvenes que se encontraban en una tienda en el sector conocido como Los Cerritos, en Lourdes Colón. Los sicarios huyeron del lugar dejando atrás una escena de luto y con una víctima que estuvo en el momento y lugar equivocado, ya que el joven vivía a pocos metros de donde fue acribillado.

Rogelio apenas hace dos días antes había celebrado con toda su familia y amigos de la iglesia sus 23 años de edad. Su familia está dedicada a predicar la palabra de Dios en laIglesia Pueblo de Dios Visión de Fe en Lourdes, Colon,vivieron, sin saberlo, el último cumpleaños de Rogelio. Su padre, Rogelio Rivera es el pastor general de la congregación.
Según el testimonio de su madre, el día viernes unos amigos llamaron a Rogelio para que llegara a la tienda que se ubica a pocos metros de donde era su vivienda. Rogelio, amigable y siempre dispuesto a compartir con todos, se dirigió a la tienda sin saber que en realidad se dirigía a su propia muerte.
Pasaron unos minutos cuando se escucharon las fuertes detonaciones de varias armas. De inmediato todo se volvió un caos y quedaron en el suelo tendidos tres cuerpos, entre ellos el de Rogelio.
Su propia familia, al escuchar los disparos, salieron a la calle a ver qué había pasado y se encontraron con la fatal escena de su hijo tendido en el suelo con muchos disparos en su cuerpo.
Según sus familiares, Rogelio, al ver y darse cuenta del ataque, usó sus dos bazos como escudo, los cuales quedaron destrozados por los proyectiles y que en un breve instante lo protegieron. Sin embargo, una maldita bala logró traspasar ese escudo e impactar en la cabeza del joven. Esta bala sería la que le arrebataría la vida más tarde.
Sin pensarlo dos veces y con el pánico en la piel de ver a su hijo muriendo, los padres llevaron a Rogelio, aún con vida, a una Unidad de Salud Médica de Lourdes, pero debido a la gravedad de las lesiones fue trasladado de emergencia al Hospital San Rafael de Santa Tecla. Al llegar, junto con los otros dos jóvenes que también resultaron heridos, fue atendido por el equipo de cuidados intensivos del hospital. Su estado era crítico, sin embargo, padre, madre y hermanas esperaban un milagro que les devolviera a Rogelio, sin embargo, el pronóstico fue desgarrador: tenía muerte cerebral. Sus signos vitales fueron bajando y bajando, y lastimosamente tuvo un paro cardíaco y esto lo dejó muy debilitado.
Pasaron las horas y lo que era inevitable pasó: Rogelio murió en la cama del hospital, luchando hasta el último suspiro de vida. El menor de tres hermanos había fallecido producto de la violencia de nuestro país, por error. Un inocente más muere a manos de desalmados delincuentes que lo asesinaron sin piedad, aún cuando Rogelio no debía ni había hecho nada para merecer una muerte así.
Toda una comunidad llora la muerte de Rogelio
Todos en la zona de Lourdes Colón que conocieron a Rogelio testifican del gran ser humano y amigo que era. Entre lágrimas, su madre recuerda que Rogelio esrudiaba 4to. Año de medicina, platicaba con hacer su año social y en qué hospital sería sus prácticas de residente.
En la iglesia, era un joven activo, carismático y lleno de energía, que le gustaba platicar con niños, adultos y ancianos, siempre mostrando su lado más humano y positivo. Era un joven muy amigo, que le gustaba compartir con todos. Siempre admiró a su Real Madrid y era un fanático del futbol. Cuidadoso para comer y cuidar su salud, era un portero codiciado, hasta por tres equipos ala vez, lo que lo llevaba a formar su técnica y cuerpo en el gimnasio. Su madre recuerda que en varias ocasiones le platicó que se sentía apenado por no poder jugar en los tres equipos, por lo que decidió centrarse en uno de ellos y en sus estudios. Su pasión era el futbol y el ejercicio.
En la iglesia formaba parte del ministerio de alabanza tocando el saxofón. Era el menor de tres hermanos y siempre será recordado por sus hermanas como el bebé de la familia, quien a pesar de ser el más alto y robusto de la familia, siempre lo veían como “el hermanito”.
La pequeña sala de velación de la Funeraria Nueva Esperanzan en Lourdes Colón no pudo dar cabida a los cientos de personas que se hicieron presentes para llorar la muerte de Rogelio.
Madres, padres, niños y niños, jóvenes y ancianos se congregaron para dar apoyo a la familia y amigos cercanos quienes no podía contener las lágrimas y el dolor de haber perdido para siempre a Rogelio.
La versión oficial: sin pistas de los asesinos
Los padres actuaron de inmediato al ver a su hijo tirado en el suelo y lo trasladaron de inmediato al centro asistencial. Ningún oficial de la Policía Nacional Civil, quienes aún no han dicho nada sobre este crimen, se han acercado a la familia a dar información sobre los hechos que sucedieron la noche del 12 de abril, mucho menos la Fiscalía General de la República.
Hasta este momento, no se sabe el por qué del ataque, no se sabe si fue ajuste entre pandillas que dominan la zona o delincuencia organizada. Tampoco las autoridades dicen tener pistas de los responsables ni se sabe nada de ninguna investigación que esclarezca este terrible asesinato. Tampoco se pudo obtener una versión oficial sobre las otras víctimas, cuyas identidades se desconocen, así como su estado de salud.
Otro inocente muerto, otra familia de luto por su hijo muerto. La pregunta de todos es: ¿hasta cuándo viviremos con tanta violencia?

ENTREGA ESPECIAL
Alerta por estafas cibernéticas en El Salvador

En El Salvador, las estafas cibernéticas continúan siendo una amenaza para los usuarios de servicios financieros digitales. “Juan” (nombre ficticio) casi se convierte en víctima de un fraude que buscaba apropiarse de $1,000.
El delincuente, identificado en las capturas como Ernesto Raimundo, solicitó a Juan enviar fotografías de ambos lados de su tarjeta bancaria bajo el pretexto de realizar un “pago urgente”. Gracias a la rápida reacción de la víctima y a la confirmación directa con un amigo involucrado, se comprobó que todo se trataba de un engaño.
La víctima indicó que el estafador insistía en que el depósito se realizara a una cuenta de ahorro del Banco Agrícola, lo que representa una pista clave que las autoridades podrían investigar para dar con el paradero del o los responsables.
Te anexo la evidencia de este caso, en el que hemos usado el nombre “Juan” como referencia ficticia para proteger la identidad de la víctima.
Los especialistas en seguridad digital advierten que este tipo de fraudes suelen usar tácticas de presión y urgencia para que las víctimas actúen sin pensar. Recomiendan nunca compartir información sensible como contraseñas o imágenes de tarjetas, verificar siempre la identidad de quien solicita dinero y desconfiar de solicitudes urgentes.
Asimismo, se exhorta a los usuarios que sean víctimas o testigos de fraudes cibernéticos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional Civil (PNC) y a su entidad bancaria para proteger sus fondos y facilitar la captura de los responsables.
@
La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir este creciente delito.
ENTREGA ESPECIAL
Con 90 años, Don Gabriel se mantiene activo y vendiendo plátanos para ganarse la vida

A sus 90 años, Don Gabriel Aguilar mantiene su espíritu trabajador y cada día se ubica a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente, para vender plátanos y así obtener el sustento para su alimentación.
“Hay días que se vende y días que no, pero nunca vivo desanimado. Mantengo la fe de que siempre logramos vender un poco para ir pasándola”, comentó con optimismo.
Quienes lo conocen lo describen como un hombre amable y alegre. Si desea apoyarlo, puede encontrarlo en su punto de venta a la orilla de la carretera Panamericana, en San Vicente.
ENTREGA ESPECIAL
Se cumplen 24 años del ataque a las Torres Gemelas

Este jueves, la ciudad de Nueva York conmemora el 24° aniversario del ataque a las Torres Gemelas, ocurrido el 11 de septiembre de 2001, que dejó casi 3.000 personas fallecidas y marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos.
Durante la ceremonia anual, se rinde homenaje a las víctimas de los atentados en las Torres Gemelas, el Pentágono y Pensilvania, así como a quienes han muerto en los últimos años a causa de enfermedades respiratorias y cáncer derivadas de la inhalación de polvo en las zonas afectadas.
Elizabeth Hillman, directora y presidenta ejecutiva del Museo Memorial del 11S, señaló que “desde el 11S han fallecido muchas más personas por los efectos sobre su salud que las que murieron ese mismo día”. Entre ellas, más de 400 bomberos que participaron en labores de rescate han perdido la vida, superando a los 343 fallecidos durante los ataques.
El Programa de Salud del World Trade Center estima que unas 400.000 personas estuvieron expuestas al polvo aquel día, dejando un legado de consecuencias para la salud que perdura hasta hoy.
La conmemoración incluye la lectura de los nombres de cada víctima y homenajes especiales a los trabajadores de rescate y a los supervivientes, reforzando el recuerdo de un evento que transformó para siempre la ciudad y el mundo.