Connect with us

Nacionales

FOTOS | Estos son los explosivos que pretendían usar los veteranos de guerra para atentar este 1 de junio

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) compartió evidencias e información detallada sobre los explosivos que excombatientes del FMLN pretendían detonar para causar daños materiales y hasta mortales a los invitados y a la población asistente a la ceremonia de investidura presidencial, la cual está programada para este sábado 1° de junio en el Centro Histórico.

Las investigaciones policiales revelaron que durante los allanamientos desarrollados en viviendas situadas en el distrito de Guazapa, municipio de San Salvador Norte, encontraron material para fabricar diferentes tipos de explosivos para generar daños similares a los que causa una granada.

En ese sentido la institución incautó explosivos con mecha, así como bolsas de sulfato de amonio con la que los exguerrilleros pretendían causar graves daños al momento de estallar. Este químico es muy utilizado en tareas agrícolas, pero en manos de un exguerrillero puede tener fines mortales.

Además, como parte de las evidencias decomisaron tubos plásticos que serían utilizados para ser rellenados con sulfato de amonio y fragmentos de hierro. También había artefactos que ya estaban listos para ser detonados.

Fue incautado un explosivo que estaba preparado en un tubo de 15 centímetros, el cual, al estallar lanzaría esquirlas metálicas creando un efecto similar al de una granada.

También fue incautado un tipo de explosivo que se coloca como «racimo» para provocar múltiples detonaciones en un solo espacio, y otro artefacto que contiene varios explosivos para estallar al mismo tiempo y generar mayor onda expansiva.

Las investigaciones han determinado que los veteranos del FMLN pretendían detonar explosivos en gasolineras, supermercados e instituciones públicas.

La noche del jueves, la Policía reportó la detención de siete exguerrilleros vinculados con la planificación de estos ataques a quienes las autoridades relacionan con la Brigada de Insurrección Salvadoreña.

Entre los señalados está José Santos Melara Yánez, exdiputado del partido FMLN, a quien se le acusa de financiar estos planes de ataque; además, Wilfredo Parada, quien durante la pasada guerra se desempeñó como explosivista, era el encargado de hacer funcionar los dispositivos.

Se suma Eliseo Alvarado, Orlando Cartagena, Douglas Recinos, Pedro Alfonso Mira, José Ismael Santos y Roberto Antonio Esquivel, según detalló la fuente policial.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán

Publicado

el

Este mediodía, Cruz Verde Salvadoreña confirmó el hallazgo del cuerpo de un joven de 24 años en las costas de Garita Palmera, Ahuachapán.

La víctima había desaparecido el pasado 29 de septiembre luego de que la lancha en la que se transportaba volcó en alta mar. Desde entonces, familiares y pescadores locales habían iniciado una intensa búsqueda en la zona.

El cuerpo fue localizado por los propios familiares y pescadores en la franja limítrofe entre El Salvador y Guatemala. Las autoridades se encuentran en el lugar realizando los procedimientos legales para confirmar la identidad de la víctima. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el caso.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

Publicado

el

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.

Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.

El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

Publicado

el

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.

El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído