Nacionales
FOTOS | Estos son los explosivos que pretendían usar los veteranos de guerra para atentar este 1 de junio

La Policía Nacional Civil (PNC) compartió evidencias e información detallada sobre los explosivos que excombatientes del FMLN pretendían detonar para causar daños materiales y hasta mortales a los invitados y a la población asistente a la ceremonia de investidura presidencial, la cual está programada para este sábado 1° de junio en el Centro Histórico.
Las investigaciones policiales revelaron que durante los allanamientos desarrollados en viviendas situadas en el distrito de Guazapa, municipio de San Salvador Norte, encontraron material para fabricar diferentes tipos de explosivos para generar daños similares a los que causa una granada.
En ese sentido la institución incautó explosivos con mecha, así como bolsas de sulfato de amonio con la que los exguerrilleros pretendían causar graves daños al momento de estallar. Este químico es muy utilizado en tareas agrícolas, pero en manos de un exguerrillero puede tener fines mortales.
Además, como parte de las evidencias decomisaron tubos plásticos que serían utilizados para ser rellenados con sulfato de amonio y fragmentos de hierro. También había artefactos que ya estaban listos para ser detonados.
Fue incautado un explosivo que estaba preparado en un tubo de 15 centímetros, el cual, al estallar lanzaría esquirlas metálicas creando un efecto similar al de una granada.
También fue incautado un tipo de explosivo que se coloca como «racimo» para provocar múltiples detonaciones en un solo espacio, y otro artefacto que contiene varios explosivos para estallar al mismo tiempo y generar mayor onda expansiva.
Las investigaciones han determinado que los veteranos del FMLN pretendían detonar explosivos en gasolineras, supermercados e instituciones públicas.
La noche del jueves, la Policía reportó la detención de siete exguerrilleros vinculados con la planificación de estos ataques a quienes las autoridades relacionan con la Brigada de Insurrección Salvadoreña.
Entre los señalados está José Santos Melara Yánez, exdiputado del partido FMLN, a quien se le acusa de financiar estos planes de ataque; además, Wilfredo Parada, quien durante la pasada guerra se desempeñó como explosivista, era el encargado de hacer funcionar los dispositivos.
Se suma Eliseo Alvarado, Orlando Cartagena, Douglas Recinos, Pedro Alfonso Mira, José Ismael Santos y Roberto Antonio Esquivel, según detalló la fuente policial.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.