Internacionales -deportes
La última misión de Toni Kroos

«¿Soy ‘trending topic’ por lo menos?»: Toni Kroos intentó poner una nota de humor después del anuncio la pasada semana de su retirada al término de este curso. La final de la Champions este sábado ante el Borussia Dortmund será el último partido que dispute con el Real Madrid.
Jugará luego con Alemania la Eurocopa (14 junio-14 julio), que será su auténtica despedida como futbolista, pero su historia con el Real Madrid acabará en Wembley después de una década prodigiosa, en la que ha acumulado 22 títulos, entre ellos cuatro Ligas españolas y cuatro Ligas de Campeones.
La semana previa a la final ante el Dortmund empezó de manera emotiva con la despedida de los hinchas y sus compañeros en el último partido liguero en España, el sábado en el empate ante el Betis.
Continuó en ese mismo Santiago Bernabéu el miércoles con el alemán disfrutando del concierto de Taylor Swift y puede terminar de la mejor manera, con una nueva Liga de Campeones, que sería su quinta con el club blanco y la sexta de su carrera por la que logró en 2013 con el Bayern de Múnich.
Renovación frustrada
«17 de julio de 2014, el día de mi presentación en el Real Madrid, el día que cambió mi vida. Mi vida como futbolista, pero sobre todo como persona. Fue el comienzo de una nueva vida en el club más grande del mundo. Hoy, después de 10 años, al final de la temporada, esta vida llega a su fin», escribió Kroos en su mensaje de anuncio de retirada cuando termine su contrato esta temporada.
Durante semanas los aficionados se ilusionaron con una posible renovación, pero finalmente Kroos decidió parar aunque sin desviarse de un «pensamiento principal» según puntualizó ese mismo día: ganar la final al Borussia Dortmund.
Ser campeón de Europa con el Real Madrid y Alemania serán los últimos dos retos de la impresionante carrera del jugador nacido hace 34 años en Greifswald, en el noreste de Alemania, cerca de la frontera con Polonia.
Tras destacar en su país en el Bayern de Múnich, Kroos vivió un 2014 mágico, en el que se coronó con Alemania en el Mundial de Brasil y materializó su fichaje por el Real Madrid, donde ha vivido momentos inolvidables que le han convertido en una de las leyendas de la historia del club por su palmarés y su majestuosidad en el césped.
Lluvia de homenajes
«Tenemos que despedirle lo mejor posible. Respeto su decisión. Es una decisión de un hombre con huevos», dijo el entrenador Carlo Ancelotti en una conferencia de prensa.
Entre sus compañeros los halagos no se hicieron esperar tras el anuncio de retirada.
«El niño que fui cumplió su sueño y jugó con el jugador que siempre tuvo de ídolo. Hoy, con una sensación extraña y un nudo en la garganta, sé que a ese niño le hubiese gustado jugar contigo diez años más», escribió uno de los más emotivos, el uruguayo Fede Valverde.
También excompañeros emblemáticos del Real Madrid le aplaudieron desde la distancia.
«A mi brother Antonio. Ha sido un placer haber vivido tantos momentos y tantos momentos únicos, una persona excepcional y una figura top. Siempre en mi equipo, Antonio», le dijo Sergio Ramos.
Igualmente en redes sociales y desde Arabia Saudita, Cristiano Ronaldo consideró «un honor» haber sido su compañero de equipo y le deseó «todo lo mejor para el futuro».
¿Qué pasará con Modric?
Como Ramos y Cristiano Ronaldo, Kroos forma parte de una generación que hizo historia y será recordada durante décadas.
Con la salida del alemán, las miradas se dirigen a otra de las estrellas del Real Madrid que parecen al final del camino, el croata Luka Modric (38 años), aunque la prensa apunta a que podría darse la renovación para seguir la próxima temporada.
Por el momento, el croata, que ganó cinco Champions con el Real Madrid, invitó al alemán a luchar el sábado por conseguir juntos el decimoquinto título ‘merengue’ en el máximo torneo europeo.
«Nunca olvidaremos esta época dorada en el club de nuestras vidas. Lo has conseguido todo, pero todavía te queda una. Juntos a por la 15», le animó.
Internacionales -deportes
Guatemala hace historia y avanza a semifinales de la Copa Oro 2025 tras vencer a Canadá en penales

Contra todo pronóstico, la selección de Guatemala logró una histórica clasificación a semifinales de la Copa Oro 2025, al superar a Canadá 6-5 en la tanda de penales, tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. Es la primera vez que el combinado chapín alcanza esta instancia en el torneo regional.
El encuentro, disputado con gran intensidad, se inclinó temprano para los canadienses, quienes se adelantaron al minuto 29 con un polémico penal convertido por Jonathan David. La falta fue sancionada tras una supuesta infracción de Aarón Herrera sobre Tani Oluwaseyi, aunque las repeticiones —incluso transmitidas accidentalmente en el estadio— mostraron que el defensor guatemalteco tocó claramente el balón. A pesar de ello, el VAR no revocó la decisión del árbitro costarricense Keylor Herrera.
La expulsión de Jacob Shaffelburg antes del descanso, por doble amarilla, cambió el panorama del partido. Guatemala aprovechó la superioridad numérica y en el segundo tiempo logró el empate con un cabezazo de Rubio Rubín al 69′, tras un centro de Óscar Santis.
Con el empate, el encuentro se definió desde el punto penal, donde Guatemala mostró mayor efectividad en los lanzamientos alternos y selló una clasificación histórica que desató la euforia entre jugadores y aficionados. Los chapines ahora esperan rival en las semifinales, con la esperanza de seguir rompiendo barreras en el certamen.
Internacionales -deportes
Bayern Múnich elimina al Flamengo con triunfo 4-2 en octavos del Mundial de Clubes

Miami, Estados Unidos — El Bayern de Múnich dejó fuera al Flamengo tras imponerse 4-2 en el partido de octavos de final del Mundial de Clubes disputado este domingo en Miami. El equipo alemán mostró su superioridad desde el inicio, ante un Flamengo valiente y combativo.
El marcador se abrió temprano con un autogol del chileno Erick Pulgar al minuto 6. Harry Kane marcó dos goles, al 9 y al 73, y Leon Goretzka anotó otro tanto al 41 para sellar la victoria bávara.
Por su parte, Flamengo descontó con goles de Gerson al 33 y Jorginho al 54, este último de penalti. Sin embargo, no pudieron contener la eficacia del campeón alemán, que avanza a la siguiente ronda del torneo.
Internacionales -deportes
PSG arrasa a Inter Miami y avanza a cuartos del Mundial de Clubes

El Paris Saint-Germain selló su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras una contundente goleada 4-0 sobre Inter Miami en el Mercedes-Benz Stadium de Miami. Con un primer tiempo dominante, el equipo dirigido por Luis Enrique dejó sentenciada la serie gracias a un doblete del portugués João Neves, un autogol del defensor Tomás Avilés y un gol del marroquí Achraf Hakimi.
El astro argentino Lionel Messi, que enfrentó por primera vez a su exequipo PSG, tuvo una actuación limitada y vivió la derrota con resignación, a pesar del apoyo de la afición local. El duelo mostró una gran diferencia de nivel, con PSG imponiendo su velocidad y control del juego desde el inicio.
La victoria permite al conjunto francés esperar rival entre Flamengo y Bayern Múnich, que cerrarán la jornada dominical en Miami.
Alineaciones destacadas:
PSG (DT Luis Enrique): Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Pacho, Mendes; Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Kvaratskhelia, Doué, Barcola.
Inter Miami (DT Javier Mascherano): Ustari; Weigandt, Falcón, Allen (Avilés 19), Alba; Allende, Redondo, Busquets, Segovia; Messi, Suárez.
El PSG demostró por qué es uno de los grandes favoritos al título, mientras Messi y compañía deberán replantear su camino en el torneo.