Nacionales
FOTOS: Cada día, más de 2,000 reos trabajan para resarcir su daño a la sociedad

Cada día, más de 2 mil privados de libertad salen hacia el exterior de los penales a resarcir su deuda con la sociedad. Los reos en fase de confianza que forman parte del exitoso Plan Cero Ocio apoyan en varios proyectos de beneficio para las comunidades.
Actualmente el grupo de reos colabora en programas del Ministerio de Turismo y del Instituto Salvadoreño del Turismo para mantener en buen estado los sitios que promueven la sana convivencia de las familias como, por ejemplo, el parque de Aventura Walter Thilo Deininger, que está próximo a ser inaugurado.
Cabe señalar que, los reos también han sido pieza clave para la pronta reconstrucción del parque recreativo Los Chorros.
En el marco de los 112 años de fundación del Teatro Francisco Gavidia de San Miguel, los reclusos inscritos en el Plan Cero Ocio participan en la revitalización de la infraestructura de esta joya arquitectónica, escenario de presentaciones y proyecciones de arte.
Con el apoyo de los internos en fase de confianza se ha efectuado la restauración de 131 infraestructuras médicas, se han renovado 75 instalaciones de la PNC, se han restaurado 81 centros escolares, se han elaborado 7,000 prendas hospitalarias y actualmente, se trabaja en otros proyectos de gran beneficio para la sociedad y para la misma comunidad carcelaria.
“A través del Plan Cero Ocio, todos los privados de libertad están ocupando su tiempo para desarrollar actividades productivas y tareas de apoyo social”, destacó el director general de Centros Penales, Osiris Luna Meza.
La administración del Presidente Nayib Bukele trabaja desde el primer día en convertir a los centros penales en verdaderos lugares de reinserción que mantienen y aumentan la formación de hábitos laborales en los internos, para favorecer sus posibilidades al momento de regresar a la vida en libertad.
Bajo una estrategia de seguridad integral, como lo es el Plan Control Territorial, la actual administración ha logrado recuperar el sistema penitenciario que, durante décadas, con la validación de los anteriores gobernantes, estuvo al servicio de la criminalidad.
Principal
La Antorcha Centroamericana sigue su paso por El Salvador

La Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad continúa su paso por El Salvador y este día llegó a la zona oriental del país.
En los departamentos de Usulután y San Miguel, la actividad contó con el acompañamiento de elementos de la Fuerza Armada de El Salvador , quienes se sumaron como símbolo del compromiso con la unidad, la paz y la libertad de los pueblos centroamericanos.
El recorrido de la antorcha forma parte de las celebraciones patrias en el marco de la independencia, fortaleciendo el espíritu cívico y la hermandad regional.
Principal
Padre recibe 25 años de prisión tras confesar el homicidio de su hijo

El Juzgado de Paz de Concepción de Ataco dictó una condena de 25 años de cárcel contra Carlos Alfonso Jiménez Arévalo, por el delito de homicidio agravado en perjuicio de su hijo de 44 años. La sentencia se emitió tras un procedimiento abreviado, en el que el imputado confesó los hechos.
El crimen ocurrió el 22 de agosto de 2025, cuando Jiménez Arévalo llegó por la noche al bar de su hijo, ubicado en el barrio El Centro de Concepción de Ataco, supuestamente para dejar unos documentos. Una discusión por motivos personales escaló rápidamente y el padre sacó un arma de fuego, disparando contra la víctima, quien falleció de manera inmediata. La esposa del fallecido presenció los hechos, intentó auxiliarlo y logró contactar a la Policía Nacional Civil, que capturó al agresor en flagrancia.
El condenado, exmiembro de la extinta Guardia Nacional y posteriormente empleado de seguridad privada, aceptó su responsabilidad mediante el procedimiento abreviado, permitiendo que la sentencia se resolviera en menos de 15 días. Este caso marca la primera condena en el país resuelta con este mecanismo, destacando la rapidez y eficiencia del sistema judicial salvadoreño.
Principal
Tormentas con vientos y posibles desbordamientos de ríos para esta noche

El Ministerio de Medio Ambiente informó que se mantienen lluvias de fuerte intensidad sobre la zona norte de La Libertad, Morazán y la zona central de Cabañas. Asimismo, se registran precipitaciones en los departamentos de Santa Ana, La Libertad, el norte de San Salvador y Cuscatlán, desplazándose en dirección oeste y suroeste.
Las autoridades pidieron a la población mantenerse atenta ante el riesgo de inundaciones súbitas que podrían afectar temporalmente la movilidad e infraestructuras, así como crecidas repentinas que ocasionen el desbordamiento de ríos y quebradas, impactando a comunidades cercanas a sus riberas.
En Morazán, los distritos de San Francisco Gotera, Sociedad, Lolotiquillo, Chilanga, Yoloaiquín, Cacaopera, Corinto, Meanguera, San Fernando, El Divisadero, San Carlos, Jocoro, Sensembra, Guatajiagua, Yamabal, Delicias de Concepción, Osicala, Gualococti y San Simón, junto a sus alrededores, presentan condiciones de riesgo debido a la persistencia de lluvias intensas.
Hasta el momento no se reportan daños, sin embargo, el llamado de las autoridades a la población es para que tomen precauciones y seguir las recomendaciones oficiales para evitar emergencias.