Connect with us

Nacionales

Fondos para  Instituto Salvadoreño del Café beneficiará a productores nacionales

Publicado

el

El sector cafetalero aplaudió la reciente aprobación por parte de la Asamblea Legislativa de más de $4 millones para el inicio de operaciones del Instituto Salvadoreño del Café (ISC)., que será el ente rector en materia de investigación científica, innovación, desarrollo y tecnificación de los caficultores salvadoreños.

El presidente de la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal), Sergio Ticas, indicó que la incorporación de los fondos beneficiará a más de 25,000 productores salvadoreños.

«Nosotros como asociación cafetalera, veníamos luchando porque carecíamos de un instituto de investigación del café, ahora nuestros pequeños productores se verán beneficiados con el instituto que orientará la producción del sector», afirmó el líder de la gremial.

Agregó que la nueva entidad también permitirá que el sector cuente con semillas certificadas para preparar los viveros, y continuar renovando el parque cafetalero para mejorar la producción y calidad, y sobre todo, que este sea resiliente al cambio climático.

«Agradecemos al presidente Nayib Bueke, a los diputados y al ministro de Agricultura, Óscar Guardado, por todo el apoyo que nos han dado con este nuevo instituto. Vamos a ejecutar y promover la investigación científica, las capacitaciones, y se podrá innovar,  transferir tecnología e incrementar la producción», explicó.

El nuevo instituto realizará capacitaciones constantes y transferencia de tecnologías para los productores, como resultado final de las técnicas desarrolladas tras las investigaciones científicas efectuadas.

Además, el ISC será el responsable de la recopilación de datos estadísticos e información sobre la caficultura salvadoreña, para llevar una medición de indicadores, técnicas y tecnologías implementadas en el sector.

Al respecto, el diputado Ricardo Rivas, presidente de la Comisión Agropecuaria, explicó que los fondos asignados al instituto vendrán a favorecer a los productores de café, y por ende, a la economía del país.

La Ley de Creación del Instituto Salvadoreño del Café fue creada mediante el decreto legislativo número 206, del 9 de noviembre de 2021, y en el artículo 1 establece la creación del instituto en mención.

Según la reforma de ley, en la parte de remuneraciones se destinará más $1 millón para financiar un total de 88 plazas; mientras en el área de adquisiciones de bienes y servicios se programa un monto de $1 millón.

Por otra parte, en el campo de inversiones en activos fijos se incluyen recursos hasta por la cantidad de $1.8 millones, para la adquisición de mobiliario y equipo básico, de laboratorio e informático, indica un comunicado de la Asamblea Legislativa.

Nacionales

El Salvador envía ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, informó que el primero de tres aviones con ayuda humanitaria de El Salvador arribó a Jamaica, como parte del apoyo al país caribeño tras los estragos causados por el huracán Melissa.

“El primer avión con ayuda procedente de El Salvador llegó anoche a Jamaica, tras la devastación causada por el huracán Melissa. En total, tres aviones entregarán ayuda —uno por día— transportando 300 rescatistas y 50 toneladas de asistencia humanitaria”, publicó el mandatario en su cuenta de X.

El segundo contingente partió la noche del sábado e incluye personal especializado en búsqueda, rescate, salvamento acuático y atención médica de emergencia. Este equipo se instaló en el Cuartel General de la Fuerza de Cadetes Combinada, en Kingston.

Durante la jornada se desarrolló una reunión entre representantes de la misión salvadoreña y mandos de la Jamaica Defence Force para coordinar la distribución de ayuda, establecer zonas prioritarias de intervención y definir protocolos conjuntos de asistencia.

Según Antonio Vásquez, jefe de la misión salvadoreña, se han identificado 13 zonas severamente afectadas por el huracán, donde se priorizará la atención en saneamiento, salud y entrega de alimentos. “Para nosotros es un orgullo representar dignamente a nuestro país y apoyar a esta población que tanto lo necesita”, manifestó.

La misión humanitaria está integrada por más de 300 profesionales, entre ellos 60 bomberos, 36 miembros del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil, 60 expertos en salvamento acuático, 95 militares, 10 agentes de la UMO, 40 profesionales médicos y ejemplares de la unidad canina K-9.

El huracán Melissa tocó tierra el 28 de octubre con categoría 5, dejando al menos 20 personas fallecidas y severos daños materiales.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma otro día sin homicidios

Publicado

el

El Salvador cerró el sábado 1 de noviembre sin registrar homicidios, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC), que destacó los resultados positivos del Plan Control Territorial y el régimen de excepción en la reducción de la violencia.

«Finalizamos el sábado 01 de noviembre con 0 homicidios en el país», informó la institución en su cuenta oficial de X.

Durante 2025, el país ha mantenido una tendencia sostenida a la baja en los índices de violencia. Solo en octubre se contabilizaron 24 días sin homicidios, consolidando al país como uno de los más seguros de la región, de acuerdo con las autoridades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vientos nortes y lluvias aisladas afectarán este domingo en varias zonas del país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que este domingo el país tendrá cielo despejado por la mañana, pero se prevén lluvias aisladas en la tarde y noche, especialmente en la cadena volcánica, la zona montañosa norte y el oriente.

Durante la noche, los vientos nortes oscilarán entre 10 y 25 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 40 km/h e incluso superar los 50 km/h en zonas altas del occidente.

Estas condiciones son generadas por un sistema de alta presión ubicado sobre Texas, Estados Unidos, que impulsa un frente frío sobre el Golfo de México, provocando el ingreso de vientos nortes al territorio salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído