Connect with us

Nacionales

Fondos para  Instituto Salvadoreño del Café beneficiará a productores nacionales

Publicado

el

El sector cafetalero aplaudió la reciente aprobación por parte de la Asamblea Legislativa de más de $4 millones para el inicio de operaciones del Instituto Salvadoreño del Café (ISC)., que será el ente rector en materia de investigación científica, innovación, desarrollo y tecnificación de los caficultores salvadoreños.

El presidente de la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal), Sergio Ticas, indicó que la incorporación de los fondos beneficiará a más de 25,000 productores salvadoreños.

«Nosotros como asociación cafetalera, veníamos luchando porque carecíamos de un instituto de investigación del café, ahora nuestros pequeños productores se verán beneficiados con el instituto que orientará la producción del sector», afirmó el líder de la gremial.

Agregó que la nueva entidad también permitirá que el sector cuente con semillas certificadas para preparar los viveros, y continuar renovando el parque cafetalero para mejorar la producción y calidad, y sobre todo, que este sea resiliente al cambio climático.

«Agradecemos al presidente Nayib Bueke, a los diputados y al ministro de Agricultura, Óscar Guardado, por todo el apoyo que nos han dado con este nuevo instituto. Vamos a ejecutar y promover la investigación científica, las capacitaciones, y se podrá innovar,  transferir tecnología e incrementar la producción», explicó.

El nuevo instituto realizará capacitaciones constantes y transferencia de tecnologías para los productores, como resultado final de las técnicas desarrolladas tras las investigaciones científicas efectuadas.

Además, el ISC será el responsable de la recopilación de datos estadísticos e información sobre la caficultura salvadoreña, para llevar una medición de indicadores, técnicas y tecnologías implementadas en el sector.

Al respecto, el diputado Ricardo Rivas, presidente de la Comisión Agropecuaria, explicó que los fondos asignados al instituto vendrán a favorecer a los productores de café, y por ende, a la economía del país.

La Ley de Creación del Instituto Salvadoreño del Café fue creada mediante el decreto legislativo número 206, del 9 de noviembre de 2021, y en el artículo 1 establece la creación del instituto en mención.

Según la reforma de ley, en la parte de remuneraciones se destinará más $1 millón para financiar un total de 88 plazas; mientras en el área de adquisiciones de bienes y servicios se programa un monto de $1 millón.

Por otra parte, en el campo de inversiones en activos fijos se incluyen recursos hasta por la cantidad de $1.8 millones, para la adquisición de mobiliario y equipo básico, de laboratorio e informático, indica un comunicado de la Asamblea Legislativa.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Mujer irá a juicio por intentar asesinar a su expareja con un machete

Publicado

el

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años, deberá enfrentar vista pública por el intento de homicidio contra su expareja, resolvió el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador.

La Fiscalía General de la República la acusa de homicidio en grado de tentativa, ocurrido el 10 de mayo de 2025 en el cantón El Carrizal, distrito de Rosario de Mora, San Salvador Sur. Según la denuncia, Acosta Díaz atacó al hombre con un machete y luego llamó a la Policía Nacional Civil (PNC) para pedir auxilio.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con lesiones en el cuello y la cabeza. Tras la denuncia, la mujer fue detenida de forma infraganti y permanece en prisión desde entonces.

El juzgado admitió la prueba presentada por el Ministerio Público, que incluye el testimonio de la víctima y un peritaje del Instituto de Medicina Legal. La situación jurídica de Acosta Díaz será definida en el juicio por uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador, mientras continúa en detención preventiva.

Continuar Leyendo

Nacionales

Cuatro personas resultan lesionadas en dos accidentes en la Troncal del Norte

Publicado

el

Dos accidentes de tránsito ocurridos en la carretera Troncal del Norte dejaron un saldo de cuatro personas lesionadas, informaron cuerpos de socorro.

El primero de los percances se registró en el kilómetro 24, jurisdicción de Guazapa, donde un motociclista fue embestido por un vehículo. Comandos de Salvamento de la seccional Aguilares lo trasladaron a un hospital para recibir atención médica.

El segundo accidente ocurrió en el kilómetro 15.5 de la misma carretera, donde tres personas resultaron lesionadas tras un choque frontal entre dos vehículos, provocado por imprudencia al volante. Los heridos fueron trasladados a un centro asistencial por rescatistas.

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero y el 21 de septiembre de 2025 se han registrado 15,498 accidentes de tránsito, frente a 14,276 durante el mismo período en 2024. El total de lesionados en 2025 asciende a 9,333, comparado con 8,356 en 2024, mientras que las muertes suman 855 este año, frente a 930 en 2024.

Continuar Leyendo

Nacionales

Fuertes lluvias del domingo provocaron emergencias en varias zonas de El Salvador

Publicado

el

Una onda tropical, junto con la cercanía de la zona de convergencia intertropical, generó fuertes lluvias en distintas regiones del país durante la tarde del domingo, informó el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez.

Las precipitaciones provocaron siete árboles caídos, cuatro derrumbes y siete desbordes de ríos y quebradas. Uno de los casos más críticos se registró en la quebrada de La Sabana, en Ciudad Merliot, donde fue necesario desplegar personal y equipo táctico operativo para atender la emergencia.

Actualmente, las autoridades realizan labores de remoción de escombros y limpieza de cauces para mitigar riesgos futuros. Pérez destacó además el trabajo preventivo ejecutado antes del inicio de la temporada de lluvias, incluyendo poda de árboles y limpieza de quebradas.

La atención en zonas vulnerables continúa con delegados territoriales, equipos de emergencia y guardavidas especializados en búsqueda y rescate, reforzando las medidas de protección civil implementadas por instrucciones del presidente Nayib Bukele.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído