Connect with us

Nacionales

Fondos para  Instituto Salvadoreño del Café beneficiará a productores nacionales

Publicado

el

El sector cafetalero aplaudió la reciente aprobación por parte de la Asamblea Legislativa de más de $4 millones para el inicio de operaciones del Instituto Salvadoreño del Café (ISC)., que será el ente rector en materia de investigación científica, innovación, desarrollo y tecnificación de los caficultores salvadoreños.

El presidente de la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal), Sergio Ticas, indicó que la incorporación de los fondos beneficiará a más de 25,000 productores salvadoreños.

«Nosotros como asociación cafetalera, veníamos luchando porque carecíamos de un instituto de investigación del café, ahora nuestros pequeños productores se verán beneficiados con el instituto que orientará la producción del sector», afirmó el líder de la gremial.

Agregó que la nueva entidad también permitirá que el sector cuente con semillas certificadas para preparar los viveros, y continuar renovando el parque cafetalero para mejorar la producción y calidad, y sobre todo, que este sea resiliente al cambio climático.

«Agradecemos al presidente Nayib Bueke, a los diputados y al ministro de Agricultura, Óscar Guardado, por todo el apoyo que nos han dado con este nuevo instituto. Vamos a ejecutar y promover la investigación científica, las capacitaciones, y se podrá innovar,  transferir tecnología e incrementar la producción», explicó.

El nuevo instituto realizará capacitaciones constantes y transferencia de tecnologías para los productores, como resultado final de las técnicas desarrolladas tras las investigaciones científicas efectuadas.

Además, el ISC será el responsable de la recopilación de datos estadísticos e información sobre la caficultura salvadoreña, para llevar una medición de indicadores, técnicas y tecnologías implementadas en el sector.

Al respecto, el diputado Ricardo Rivas, presidente de la Comisión Agropecuaria, explicó que los fondos asignados al instituto vendrán a favorecer a los productores de café, y por ende, a la economía del país.

La Ley de Creación del Instituto Salvadoreño del Café fue creada mediante el decreto legislativo número 206, del 9 de noviembre de 2021, y en el artículo 1 establece la creación del instituto en mención.

Según la reforma de ley, en la parte de remuneraciones se destinará más $1 millón para financiar un total de 88 plazas; mientras en el área de adquisiciones de bienes y servicios se programa un monto de $1 millón.

Por otra parte, en el campo de inversiones en activos fijos se incluyen recursos hasta por la cantidad de $1.8 millones, para la adquisición de mobiliario y equipo básico, de laboratorio e informático, indica un comunicado de la Asamblea Legislativa.

Nacionales

Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa

Publicado

el

Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.

Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.

El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.

Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.

Continuar Leyendo

Nacionales

Operativo en Nahuizalco deja cuatro capturados y decomiso de droga

Publicado

el

La Policía Nacional Civil reportó la captura de Rayner Mardoqueo Aguilar Gutiérrez, alias “Reyner”, “Leyser” o “Chasis”, integrante y corredor de la clica Vatos Locos Salvatruchos de la MS-13, quien posee órdenes de captura por homicidio agravado, extorsión agravada y una condena previa de 20 años por extorsión.

Durante el operativo también fueron detenidos Sandra Michelle Martínez Valencia, Francisco José Rodríguez Rivas y Roberto Carlos García García, vinculados a la misma estructura.

La intervención se realizó en Nahuizalco, Sonsonate, donde se incautaron 17 kilos de marihuana, medio kilo de metanfetaminas, un cuarto de kilo de cocaína, dinero en efectivo, dos motocicletas, un arma de fuego y teléfonos celulares.

El ministro de Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, afirmó que la estructura operaba bajo un esquema de tráfico de droga que ya no continuará.

Continuar Leyendo

Nacionales

Cae otro terrorista que intentó ocultar sus tatuajes alusivos a la pandilla

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó en el distrito de Cojutepeque, en Cuscatlán, a Gerson Antonio González Pérez, alias “Taco” o “Tortuga”, miembro del Barrio 18 Sureños.

Según la institución, el detenido tenía antecedentes por extorsión desde 2016 y había intentado ocultar un tatuaje alusivo a la pandilla.

La PNC señaló que González Pérez participaba en el cobro de extorsiones. El detenido será remitido en los próximos días por el delito de agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído