Nacionales
Esta es la pólvora prohibida en El Salvador por ley

Con la llegada del mes de diciembre se abre también la época de Navidad y Fin de Año, una de las festividades más esperadas en El Salvador y que esta llena de tradiciones y costumbres. Una de esas costumbres es la pólvora, algo que es del agrado de muchos, sobre todo, en las fechas del 24 y 31 de diciembre.
Sin embargo, junto con la pólvora también llegan los casos de niños o adultos quemados e incendios provocados por el mal manejo de la pólvora, por lo que, en El Salvador, hay un grupo de productos pirotécnicos los cuales se han prohibido para evitar este tipo de tragedias.
Según la Ley Especial para la Regulación y Control de las Actividades Relativas a la Pirotecnia, el Cuerpo de Bomberos se encarga de revisar las localidades que las alcaldías habiliten para la venta de pólvora. Por su parte, la Policía Nacional Civil (PNC) es la que realiza las inspecciones para verificar que los productos prohibidos no sean comercializados.
#PlanFinDeAño2022 | El llamado a la población es a no comprar, ni comercializar, productos pirotécnicos prohibidos durante esta temporada de Navidad y fin de año. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/1lCNJyrHqI
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) December 10, 2022
En El Salvador, los productos pirotécnicos prohibidos por ley son: bombas de mezcal, misil chino, botellitas de champán, pelotitas de fútbol, buscaniguas, silbadores y los morteros arriba del número cinco. También se han prohibido los fulminantes y el triángulo de la muerte.
Las autoridades de Cuerpo de Bomberos y Protección Civil han enfatizado en las últimas semanas el llamado a no utilizar este tipo de productos, con lo cual se evita exponer a menores de edad y a cualquier persona a quemaduras que afecten y atenten contra su vida.
Las autoridades también han enfatizado que, en caso de resultar un niño quemado serán los padres de familia los que responderán ante la justicia, tal como lo mandata la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (Lepina).
De igual forma, han reiterado que no hay pólvora segura y han pedido a los padres de familia evitar que los menores manipulen pólvora para evitar desgracias. El llamado es también para quienes comercializan estos productos a abstenerse de realizar ventas de pirotecnia prohibida por ley.
Nacionales
El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.
García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.
“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.
La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Sucesos
Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.
El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.
En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.