Nacionales
Espacios turísticos y culturales contarán con variada agenda de actividades para la temporada navideña

Los ministerios de Turismo y Cultura informaron que los centros turísticos y culturales en El Salvador contarán con una amplia agenda de actividades para la temporada navideña y de fin de año.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que se espera la llegada de 240,000 visitantes internacionales durante la temporada navideña, de los cuales el 70 % de los turistas asistirán a sitios culturales, volcanes, playas y pueblos.
Por su parte, la ministra de Cultura, Mariemm Pleitez invitó a los salvadoreños a participar en las diferentes actividades culturales en lugares como el Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA), así como la visita a lugares emblemáticos como el centro histórico de San Salvador donde se encuentran el Teatro Nacional y el Palacio Nacional.
Otro de los lugares para disfrutar del sano esparcimiento en familia es Sunset Park, que cuenta con diferentes atracciones mecánicas y restaurantes, el cual está ubicado en el Puerto de La Libertad.
«Recientemente cerramos en el centro con actividades importantes como SivArt que se había venido trabajando todo el año», explicó la ministra.
Espectáculos y presentaciones
Los elencos y teatros nacionales se suman en estas fiestas de fin de año con espectáculos exitosos y de calidad. El Coro Nacional de El Salvador ofrecerá su especial “Navidad inolvidable”, en el CUBO Ing. Rigoberto Orellana, del Sitio del Niño, el 18 de diciembre, a las 6:00 p. m. La entrada es gratis.
El Ballet Nacional de El Salvador y alumnos de la Escuela Nacional de Danza Morena Celarié presentarán la mundialmente famosa suite de “El cascanueces”, en el Teatro Nacional Francisco Gavidia de San Miguel, el domingo 18 de diciembre, a las 4:00 p. m. El espectáculo ha sido denominado “Navidad con Ballet Nacional”.
El costo de entrada para salvadoreños es de $1.75, extranjeros residentes $5.00 y no residentes $10.00.
Principal
Auto en Las Amapolas volcó tras impactar contra un separador

Un automóvil volcó sobre avenida Las Amapolas de San Salvador durante la noche del miércoles tras impactar contra un separador suelto que quedó a media vía producto de otro siniestro vial.
Según un video captado por el Sistema de Videovigilancia Sívar Seguro el conductor no se percató y lo impactó, volcando sobre la vía y dejando cuantiosos daños materiales.
“Anoche, un vehículo volcó en la avenida Las Amapolas al impactar con un separador que estaba sobre la vía, derribado en un accidente previo”, detalló la comuna.
Producto del siniestro, el conductor resultó con lesiones leves y fue atendido en el lugar por socorristas de Comandos de Salvamento.
Tras el hecho se ha generado un pequeño debate en torno a redes sociales sobre quien debería responde por los daños en el auto del conductor que impactó contra el separador.
Principal
Conductor se salva tras caerle un árbol en Ahuachapán

Un conductor se salvó este jueves tras caerle un árbol en el occidente del país. Específicamente ocurrió en el cantón San Lázaro, en Ahuachapán Centro.
La remoción del árbol se realizó en un trabajo en conjunto con personal de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos.
«Solo se reportaron daños materiales», detalló Protección Civil.
Principal
Turistas se llevan una experiencia única e inesperada al intereactuar con orcas en Los Cóbanos

Unos turistas se llevaron una experiencia única e inesperada al ‘interactuar’ con un grupo de orcas en Los Cóbanos, Sonsonate, en el Occidente del país.
Según se aprecia en un video, las curiosas orcas nadaron en los contornos de la lancha donde viajaba el grupo de personas, quienes no salían de su impresión al ver a tan majestuosos animales a una distancia tan corta.
“¡¡¡Mírala, mírala, mírala. Qué verg…!!!”, se escucha decir a una de las personas que presenciaron este evento que es poco común dada la cercanía que tuvieron con las orcas.
Desde hace mucho tiempo se sabe que esta zona es ideal para apreciar a estos gigantes marinos que siempre causan asombro entre quienes logran estar ante su presencia.
Muchas personas en redes sociales han destacado la suerte que tuvieron estas personas, pues es relativamente común ver ballenas, pero no orcas en las costas salvadoreñas.