Nacionales
En los centros de votación se aplicará un protocolo de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19

Los centros de votación que serán habilitados en todo el país, este domingo, son desinfectados para evitar focos de infección de COVID-19. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene listo el protocolo de bioseguridad que se deberá seguir para continuar protegiendo la salud de la población.
En cada departamento del país estará asignado un equipo de epidemiología del Ministerio de Salud, que tendrá la responsabilidad de verificar que en los centros de votación se cumpla con las medidas preventivas.
Lee también: Este fin de semana no se bebe: esto pasará a quienes irrespeten la Ley Seca
El personal que estará trabajando en la organización del evento electoral y los electores deben utilizar mascarilla, alcohol en gel, y evitar las aglomeraciones. Se guardará el distanciamiento social, como se ha venido haciendo.
“Estamos designando un equipo epidemiológico en cada departamento para que verifique los protocolos de bioseguridad. Se tienen todas las medidas sanitarias para que puedan acercarse a ejercer el voto”, aseguró el ministro de Salud, Francisco Alabi.
Para las elecciones de concejos y diputados de este domingo estarán habilitados 1,595 centros de votación, la mayoría en instituciones escolares, que ya han sido higienizados con un químico que mata el COVID-19 y otros agentes patógenos.
La substancia se aplica a las superficies y tiene un efecto que dura aproximadamente tres meses. Los votantes pueden tener la confianza que llegarán a establecimientos libres del virus, sin embargo, deberán seguir instrucciones de prevención sanitaria para evitar la transmisión del virus de persona a persona.
El Ministerio de Salud cuenta con un plan de prevención para el día de las votaciones que evitará la multiplicación de los casos confirmados de la enfermedad a esta fecha.
El Salvador registra desde el 18 de enero pasado una baja sostenida en el número de casos confirmados de COVID-19 y esto se debe, en parte, a todas las acciones de prevención que el Gobierno ha implementado, además, que la población ha sido disciplinada en acatar todas las recomendaciones.
Es importante, en la medida de las posibilidades de cada persona, no exponer a menores de edad llevándolos al centro de votación, así evitan un riesgo de contagio.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.