Nacionales
El sector agropecuario obtiene importante apoyo del MAG para el desarrollo de su producción
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) llevó a cabo este viernes la siembra de un millón de post larva de camarón marino en el estero de Jaltepeque (entre La Paz y San Vicente).
“Nos parecen fenomenales estas actividades, porque habíamos hecho la petición y nos han cumplido. Por primevera vez lo estamos viendo, y nos beneficia para la conservación de la especie y el sustento de los salvadoreños”, dijo el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción y Servicios Pesqueros La Paz (FECOOPAZ), José Martínez.
Este marisco ha sido identificado como una industria que tiene mucho espacio para crecer, tanto en el mercado interno como en las exportaciones.
La variedad de post larva que se ha liberado en el estero es más grande y robusta, desarrollada por los expertos del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (Cendepesca), dependencia del MAG.

“Se tienen varias medidas de ordenamiento, como las vedas, pero también nosotros debemos contribuir con la repoblación para ayudar a la naturaliza y la dinamización de la economía de los pescadores y de la población en general”, explicó el director de Cendepesca, Édgar Palacios.
Al mismo tiempo, el MAG mantiene a diario la vigilancia para evitar un contagio perjudicial de gripe aviar en el territorio. Ya se ha emitido una alerta nacional, sin embargo, el trabajo científico también es importante.

Las muestras tomadas a las aves son enviadas a diario a los laboratorios del MAG. Ahí se practican los respectivos análisis serológicos, virológicos y de biología molecular para determinar el estado de salud de las aves.
Economia
Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador
Nacionales
Misión humanitaria de El Salvador llega a Jamaica para apoyar tras el paso del huracán Melissa
Casa Presidencial confirmó la llegada a Jamaica de la misión humanitaria enviada por El Salvador, como parte del apoyo internacional impulsado por el presidente Nayib Bukele ante los daños ocasionados por el huracán Melissa.
La delegación está integrada por 60 bomberos, 36 miembros del Grupo Táctico Operativo, 60 especialistas en salvamento acuático, 95 elementos de la Fuerza Armada, 10 agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y 40 profesionales del área médica y de atención prehospitalaria.
El presidente Bukele anunció el envío de esta misión el pasado 30 de octubre, tras conocerse que el huracán Melissa dejó más de 30 fallecidos y severas afectaciones estructurales en el país caribeño.
Además, junto con el personal especializado, El Salvador envió 50 toneladas de suministros destinados a las comunidades más golpeadas por el fenómeno natural, con el fin de contribuir en las labores de respuesta, asistencia y recuperación.
Nacionales
Capturan a hombre por tráfico de drogas en Ahuachapán
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Víctor José Escalante Catalán, acusado de dedicarse al tráfico de drogas, en el cantón Las Chinamas, del municipio de Ahuachapán Centro.
Según el informe policial, al momento de su detención, el sujeto transportaba la droga escondida dentro de un recipiente plástico.
Escalante será puesto a disposición de los tribunales correspondientes para enfrentar cargos por posesión y tenencia de drogas.






