Nacionales
El Salvador mantiene los precios más bajos de los combustibles en Centroamérica producto de las medidas implementadas por el Gobierno ante la inflación mundial

El Salvador es el país que tiene los precios más bajos de los combustibles en la región centroamericana, como resultado de las medidas implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, para evitar que la inflación mundial impacte en el bolsillo de las familias salvadoreñas.
Para lograr la reducción de los precios de la gasolina el Gobierno del Presidente Bukele suspendió temporalmente el cobro de los impuestos para el Fondo de Estabilización para el Fomento Económico (FEFE); y de la Contribución al Transporte (Cotrans); así como la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
El precio por galón de la gasolina superior en el país tiene un valor de $4.31; mientras que en Guatemala es de $4.92; en Nicaragua $4.86; en Costa Rica $4.82 y en Honduras es de $4.71.
El Gobierno del Presidente Bukele hace 15 días lanzó las medidas económicas con las que se busca contrarrestar los efectos negativos de la inflación mundial, derivada de factores externos como el conflicto entre Rusia y Ucrania, lo cual ha permitido que los precios de los combustibles no se disparen como ha sucedido en otros países.
El galón de gasolina regular en El Salvador vale $4.15; muy por debajo de los $4.86 que cuesta en Guatemala; y los $4.74 en Nicaragua; $4.71 en Costa Rica; y $4.40 en Honduras.
La reducción de precios de los hidrocarburos, y la vigilancia del mercado a través de la Defensoría del Consumidor y la Dirección de Hidrocarburos y Minas, permite garantizar que los beneficios impulsados por el Gobierno del Presidente Bukele lleguen a los consumidores.
También el precio del galón de diésel en El Salvador es uno de los más bajo de la región. $4.14; en Guatemala $4.64; en Nicaragua $4.39 y Costa Rica $4.24.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.
Nacionales
Yegua muere tras ser impactada por vehículo en desvío de Jiquilisco

Un accidente de tránsito se registró este jueves en el desvío de Jiquilisco, sobre la carretera Litoral, cuando un vehículo particular impactó contra una yegua que se encontraba en la vía.
Según informes preliminares, el percance ocurrió cuando el animal se cruzó repentinamente frente al automóvil, provocando un fuerte choque que dejó daños materiales considerables. La yegua murió en el lugar debido a la gravedad del impacto.
Testigos indicaron que el animal estaba acompañado por su cría, que resultó ilesa durante el incidente.
Autoridades llegaron al lugar para regular el tráfico y realizar las investigaciones correspondientes. Se hizo un llamado a los dueños de animales a mantenerlos bajo resguardo, especialmente cerca de carreteras de alta circulación, para evitar este tipo de accidentes.