Nacionales
El Salvador continúa sin registrar muertes a causa de la COVID-19 en marzo

El jueves 23 de marzo finalizó sin registros de muertes a causa de la COVID-19, por lo cual el mes de marzo se mantiene sin reportar letalidades a causa de la enfermedad en todo El Salvador.
«Después de tres años de haber detectado el primer caso de COVID-19, le podemos decir a los salvadoreños que hemos ganado esta batalla», detalló el ministro de Salud, Francisco Alabi, durante una entrevista televisiva realizada el pasado lunes.
El Gobierno de El Salvador tomó decisiones en tiempo oportuno para combatir la pandemia con la creación del Hospital El Salvador, el plan de vacunación y los tamizajes comunitarios que se han mantenido ejecutando de manera periódica.
«El Hospital El Salvador nos permitió ampliar la capacidad de atención especializada al COVID-19 y así salvar vidas. La alegría en los rostros de los pacientes dados de alta y de sus familias nos motivaba a seguir adelante, trabajando en beneficio de la población», detalló el titular de Salud.
Mediante el plan de vacunación, El Salvador ha registrado más de 11 millones de dosis aplicadas de la vacuna anti-COVID desde que se adquirió el fármaco en el país.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.