Connect with us

Nacionales

El COVID-19 sigue contagiando a más personas y cobrando vidas en El Salvador

Publicado

el

Las autoridades del Ministerio de Salud (MINSAL), actualizaron la información sobre los casos del Coronavirus (COVID-19) en El Salvador. 

En la nueva actualización se reporta el fallecimiento de 5 personas a causa del COVID-19 durante el viernes, además de 249 nuevos contagios. Esto ya suma 254 fallecidos y 9,391 casos confirmados desde el inicio de la pandemia en el país.

El informe señala que los fallecidos ayer fueron cuatro hombres y una mujer.

Los pacientes del sexo masculino son 2 de entre 30 a 40 años de edad (uno de ellos personal de primera linea), 1 de entre 60 a 70 años y otro mayor de 70 años (también personal de primera linea). La paciente del sexo femenino fallecida era mayor de 70 años.

Además, según el reporte de las autoridades, el viernes 10 de julio se realizaron 2,430 pruebas, de las cuales 249 resultaron positivas y 2,181 negativas. De estos nuevos 249 casos de COVID-19, 221 son casos locales, mientras que 28 son casos importados (varados que llegaron al país).

Los casos locales fueron localizados en los municipios de:

  • 26 de San Salvador, San Salvador
  • 20 de Soyapango, “
  • 12 de Mejicanos, “
  • 4 de San Martín, “
  • 4 de Santiago Texacuangos, “
  • 3 de Ilopango, “
  • 1 de Apopa, “
  • 1 de Ayutuxtepeque, “
  • 1 de Cuscatancingo, “
  • 1 de Ciudad Delgado, “
  • 1 de Guazapa, “
  • 1 de Panchimalco, “
  • 1 de Santo Tomás, “
  • 1 de Tonacatepeque, “
  • 29 de San Miguel, San Miguel
  • 1 de El Tránsito, “
  • 1 de Quelepa, “
  • 20 de Santa Tecla, La Libertad
  • 5 de Colón, “
  • 3 de Antiguo Cuscatlán, “
  • 2 de Quezaltepeque, “
  • 1 de Jicalapa, “
  • 1 de San Jose Villanueva, “
  • 1 de Zaragoza, “
  • 9 de Sonsonate, Sonsonate
  • 2 de Armenia, “
  • 2 de Nahuizalco, “
  • 2 de San Antonio del Monte, “
  • 1 de Acajutla, “
  • 1 de Caluco, “
  • 1 de Izalco, “
  • 1 de Juayúa, “
  • 1 de San Julián, “
  • 1 de Santa Catarina Masahuat, “
  • 14 de Santa Ana, Santa Ana
  • 5 de Chalchuapa, “
  • 2 de Metapán, “
  • 2 de San Sebastián Salitrillo, “
  • 1 de Candelaria de la Frontera, “
  • 1 de Coatepeque, “
  • 4 de La Unión, La Unión
  • 3 de Conchagua, “
  • 3 de Santa Rosa de Lima, “
  • 2 de Pasaquina, “
  • 3 de Cojutepeque, Cuscatlán
  • 3 de Suchitoto, “
  • 2 de Monte San Juan, “
  • 2 de San Pedro Perulapán, “
  • 1 de San Cristóbal, “
  • 4 de San Francisco Gotera, Morazán
  • 4 de Chilanga, “
  • 4 de San Francisco Menéndez, Ahuachapán
  • 1 de Ahuachapán, “
  • 1 de Apaneca, “
  • 1 de San Pedro Puxtla, “
  • 1 de Tacuba, “
  • 1 de Turín, “
  • 2 de San Pedro Nonualco, La Paz
  • 1 de Cuyultitán, “
  • 1 de El Rosario, “
  • 1 de San Francisco Chinameca, “
  • 1 de San Juan Talpa, “
  • 1 de Zacatecoluca, “
  • 2 de Citalá, Chalatenango
  • 2 de El Paraíso, “
  • 1 de Chalatenango, “
  • 1 de Dulce Nombre de María, “
  • 1 de Usulután, Usulután
  • 1 de Concepción Batres, “
  • 1 de Jucuapa, “
  • 1 de Puerto El Triunfo, “
  • 1 de San Francisco Javier, “
  • 1 de Santiago de María, “
  • 1 de San Vicente, San Vicente
  • 1 de Tecoluca, “
  • 1 de Ilobasco, Cabañas

De estos nuevos casos, 21 fueron localizados a través de nexos epidemiológicos y 228 a través de búsquedas. Además se informó sobre 88 pacientes que se habrían recuperado.

Tras esta nueva actualización, ya son en total 9,391 casos de COVID-19 en El Salvador, estos están divididos en 3621 casos activos, 5516 casos de pacientes recuperados y 254 fallecidos

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

MARN reporta 190 sismos en Conchagua, solo tres fueron percibidos por la población

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre la reciente actividad sísmica registrada en el distrito de Conchagua, en el departamento de La Unión.

Según la institución, entre el 8 de mayo y las 2:00 p. m. del 14 de mayo se contabilizaron 190 sismos en la zona, de los cuales únicamente tres fueron sentidos por la población.

De acuerdo con el informe técnico, los movimientos telúricos han sido originados por fallas geológicas locales en el distrito de Conchagua y sus alrededores.

Las autoridades mantienen el monitoreo constante de la actividad sísmica y recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del MARN.

Continuar Leyendo

Nacionales

Impactante colisión entre vehículo y camión queda registrada en cámaras de videovigilancia

Publicado

el

Las cámaras del sistema de videovigilancia de la Alcaldía de La Libertad Sur registraron el momento en que un automóvil colisionó contra la parte trasera de un camión de ocho toneladas.

El incidente ocurrió en la intersección del final de la calle El Jabalí y el bulevar Merliot, en el distrito de Santa Tecla, cuando el camión se encontraba detenido haciendo el alto correspondiente.

En las imágenes se observa cómo el vehículo particular, conducido por una mujer, continúa su marcha hasta impactar con el pesado automotor.

A pesar del aparatoso choque, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno garantiza capacidad de respuesta ante emergencias con 170 albergues habilitados

Publicado

el

La Dirección de Albergues del Ministerio de Gobernación aseguró estar lista para responder de manera eficiente y organizada ante situaciones de emergencia de gran escala. Así lo afirmó su director, Josué García, quien destacó que la institución cuenta con protocolos definidos, unidades móviles y una red de entidades sociales que fortalecen la respuesta gubernamental.

«Estamos listos para responder ante un evento grande», afirmó García, al detallar que los albergues están equipados para brindar atención digna e integral, incluyendo alimentación, atención médica básica y apoyo psicológico a personas afectadas por desastres como inundaciones o incendios.

Actualmente, El Salvador cuenta con 170 albergues habilitados a nivel nacional, de los cuales 122 fueron activados durante emergencias el año pasado. García explicó que la preparación institucional se basa en dos componentes: uno administrativo, centrado en capacitaciones y mejoras de metodología; y otro operativo, encargado de evaluar las condiciones físicas de los albergues, como el estado del mobiliario y equipamiento.

El funcionario subrayó que el objetivo principal es garantizar una respuesta humanitaria efectiva, segura y coordinada ante cualquier eventualidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído