Connect with us

Nacionales

Defensoría del Consumidor detecta 12 mil productos vencidos que estaban siendo vendidos en Supermercados y tiendas

Publicado

el

La Defensoría del Consumidor presentó los resultados del estudio “El consumo de comida preparada fuera de casa”, por medio del cual determinaron, entre otras cosas peculiaridades, que alimentarse en exceso con pupusas, pan dulce y café es dañíno para los salvadoreños porque propician enfermedades que conllevan a la muerte.

El presidente de la institución, Ricardo Salazar, habló sobre otras singularidades del informe, la preparación de alimentos y denuncias de la población.

Al hablar de denuncias, ¿qué tipo de productos y en qué establecimientos son vendidos?¿Detectaron publicidad engañosa en precios?

Realizamos una fuerte labor en cuanto a la verificación del producto vencido, y esto se refiere al preempacado. En lo que va de este período de gobierno, en estos siete meses hemos retirado más de 12 mil productos vencidos que estaban a la disposición de los consumidores, tanto en estantería de supermercados como tiendas de conveniencia y almacenes en general.

También hemos encontrado productos vencidos puesto a disposición de los consumidores o en cocina, lo cual todavía es más preocupante porque el consumidor desconoce el tipo de ingrediente.

Esperamos que los comercios realicen prácticas respetuosas en este período navideño, en el cual, hay un alto consumo y estamos muy atentos con nuestros planes de identificación de este tipo de riesgos.

¿Tienen denuncias por la manipulación de alimentos en restaurantes de comida rápida?

Las denuncias son en general, no tengo ningún detalle; pero sí, ante el tribunal sancionador estamos tramitando todas las denuncias de los casos que nosotros encontramos en la verificación; y es hasta que dicho tribunal emite multas  que nosotros tenemos los elementos para hacer ese tipo de publicaciones.

¿Qué conclusiones puede sacar del estudio que recientemente dieron a conocer? “El consumo de comida preparada fuera de casa”.

Tenemos una población diversa que a nosotros nos interesa conocer en todos los diferentes rasgos y características, pero de manera particular, los resultados del estudio nos permiten identificar la tendencia del consumo entre hombres, mujeres y jóvenes.

Nos llamó la atención que de la población en general los resultados son muy similares a los de los jóvenes; esto indica que los patrones de consumo muchas veces los adquirimos en el hogar y eso se reproduce a lo largo de nuestra vida.

Es por ello la importancia de ponerle atención a nuestra población de niños en quienes tenemos la oportunidad de hacer ajustes para que en la vida les vaya bien en cuanto al tipo de consumo.

¿El estudio revela qué tipos de ingredientes son utilizados en la preparación de alimentos fuera de casa?

No tenemos un estudio que pueda determinarlo. Sí es importante, en el sentido que el estudio contribuye a una discusión y valoración de políticas públicas orientadas a cambiar esos hábitos de consumo que es lo que hoy en día está generando una serie de problemas en la población que se encuentra con sobrepeso y obesidad.

También es importante en una población que cada vez está siendo demandante en servicios de salud asociados con enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión y la derivación a la insuficiencia renal.

No es satanizar algunos productos, más bien, hacer la alerta a los consumidores que muchos de ellos tienen un alto contenido de grasa.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

ENTREGA ESPECIAL

Se cumplen 24 años del ataque a las Torres Gemelas

Publicado

el

Este jueves, la ciudad de Nueva York conmemora el 24° aniversario del ataque a las Torres Gemelas, ocurrido el 11 de septiembre de 2001, que dejó casi 3.000 personas fallecidas y marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos.

Durante la ceremonia anual, se rinde homenaje a las víctimas de los atentados en las Torres Gemelas, el Pentágono y Pensilvania, así como a quienes han muerto en los últimos años a causa de enfermedades respiratorias y cáncer derivadas de la inhalación de polvo en las zonas afectadas.

Elizabeth Hillman, directora y presidenta ejecutiva del Museo Memorial del 11S, señaló que “desde el 11S han fallecido muchas más personas por los efectos sobre su salud que las que murieron ese mismo día”. Entre ellas, más de 400 bomberos que participaron en labores de rescate han perdido la vida, superando a los 343 fallecidos durante los ataques.

El Programa de Salud del World Trade Center estima que unas 400.000 personas estuvieron expuestas al polvo aquel día, dejando un legado de consecuencias para la salud que perdura hasta hoy.

La conmemoración incluye la lectura de los nombres de cada víctima y homenajes especiales a los trabajadores de rescate y a los supervivientes, reforzando el recuerdo de un evento que transformó para siempre la ciudad y el mundo.

Continuar Leyendo

Economia

AFP CONFÍA lanza “Generación CONFIA” para impulsar educación financiera y emprendimiento juvenil

Publicado

el

AFP CONFÍA presentó su programa “Generación CONFIA”, dirigido a jóvenes de 18 a 25 años, con el objetivo de brindar herramientas de educación financiera, desarrollo de habilidades y orientación profesional para potenciar su futuro. El lanzamiento reunió a más de 300 jóvenes en un evento dinámico que combinó ponencias, actividades interactivas, música y espacios de networking con marcas e influencers.

El programa, bajo el lema “Impulsa tu propósito”, contó con la participación de creadores de contenido y emprendedores como Emely Navarro (Navely), Alejandra Arteaga (Productos Tu Madre), Carlos Rivera y Frank Sigüenza, quienes compartieron experiencias y consejos sobre emprendimiento, finanzas y desarrollo personal.

AFP CONFÍA anunció además un convenio con la Fundación Gloria Kriete y su plataforma Tu Chance, con el fin de ampliar oportunidades de formación y empleo para los jóvenes salvadoreños. La colaboración permitirá el acceso a talleres, herramientas de preparación laboral, educación previsional y formación en emprendimiento y tecnologías aplicadas a la empleabilidad.

Yesenia Flores, gerente de AFP CONFÍA, señaló que “Generación CONFIA busca inspirar a los jóvenes a creer en su potencial, ofreciéndoles experiencias que los preparen para un futuro lleno de oportunidades”.

El programa continuará con talleres presenciales y virtuales sobre finanzas, creatividad, innovación y desarrollo profesional, incluyendo actividades como “Sácale el jugo al Excel”, “Cómo hablar en público” y “Crea tu marca personal”, reafirmando el compromiso de AFP CONFÍA con la juventud salvadoreña.

Continuar Leyendo

Economia

Café salvadoreño apunta a crecer en el mercado chino, especialmente entre jóvenes

Publicado

el

El café de El Salvador ha logrado posicionarse como un producto de alta calidad con gran potencial de expansión en China, especialmente entre la población joven, según afirmó Qiu Xiaoqi, representante del Gobierno de la República Popular China para Asuntos de América Latina y el Caribe.

Durante una conferencia de prensa en Beijing, Qiu destacó que El Salvador, gracias a su geografía volcánica, produce café de excelente calidad que puede satisfacer la creciente demanda en China, un mercado con 1,400 millones de habitantes, de los cuales 800 millones pertenecen a la clase media.

El funcionario también subrayó que, aunque tradicionalmente los chinos prefieren el té, el consumo de café ha aumentado en los últimos años, abriendo oportunidades para cafés reconocidos internacionalmente como los salvadoreños.

En cuanto a inversiones, Qiu Xiaoqi alentó a empresas chinas a apostar por sectores estratégicos en El Salvador, como energías renovables, telecomunicaciones y economía digital. Además, recordó proyectos de cooperación ya realizados, incluyendo la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), inaugurada en 2023 con una inversión de 54 millones de dólares, que combina funcionalidad educativa y atractivo turístico.

El representante chino reiteró que las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países, establecidas en 2018, continúan fortaleciendo los lazos bilaterales y fomentando oportunidades de intercambio económico y cultural.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído