Connect with us

Nacionales

Defensoría del Consumidor detecta 12 mil productos vencidos que estaban siendo vendidos en Supermercados y tiendas

Publicado

el

La Defensoría del Consumidor presentó los resultados del estudio “El consumo de comida preparada fuera de casa”, por medio del cual determinaron, entre otras cosas peculiaridades, que alimentarse en exceso con pupusas, pan dulce y café es dañíno para los salvadoreños porque propician enfermedades que conllevan a la muerte.

El presidente de la institución, Ricardo Salazar, habló sobre otras singularidades del informe, la preparación de alimentos y denuncias de la población.

Al hablar de denuncias, ¿qué tipo de productos y en qué establecimientos son vendidos?¿Detectaron publicidad engañosa en precios?

Realizamos una fuerte labor en cuanto a la verificación del producto vencido, y esto se refiere al preempacado. En lo que va de este período de gobierno, en estos siete meses hemos retirado más de 12 mil productos vencidos que estaban a la disposición de los consumidores, tanto en estantería de supermercados como tiendas de conveniencia y almacenes en general.

También hemos encontrado productos vencidos puesto a disposición de los consumidores o en cocina, lo cual todavía es más preocupante porque el consumidor desconoce el tipo de ingrediente.

Esperamos que los comercios realicen prácticas respetuosas en este período navideño, en el cual, hay un alto consumo y estamos muy atentos con nuestros planes de identificación de este tipo de riesgos.

¿Tienen denuncias por la manipulación de alimentos en restaurantes de comida rápida?

Las denuncias son en general, no tengo ningún detalle; pero sí, ante el tribunal sancionador estamos tramitando todas las denuncias de los casos que nosotros encontramos en la verificación; y es hasta que dicho tribunal emite multas  que nosotros tenemos los elementos para hacer ese tipo de publicaciones.

¿Qué conclusiones puede sacar del estudio que recientemente dieron a conocer? “El consumo de comida preparada fuera de casa”.

Tenemos una población diversa que a nosotros nos interesa conocer en todos los diferentes rasgos y características, pero de manera particular, los resultados del estudio nos permiten identificar la tendencia del consumo entre hombres, mujeres y jóvenes.

Nos llamó la atención que de la población en general los resultados son muy similares a los de los jóvenes; esto indica que los patrones de consumo muchas veces los adquirimos en el hogar y eso se reproduce a lo largo de nuestra vida.

Es por ello la importancia de ponerle atención a nuestra población de niños en quienes tenemos la oportunidad de hacer ajustes para que en la vida les vaya bien en cuanto al tipo de consumo.

¿El estudio revela qué tipos de ingredientes son utilizados en la preparación de alimentos fuera de casa?

No tenemos un estudio que pueda determinarlo. Sí es importante, en el sentido que el estudio contribuye a una discusión y valoración de políticas públicas orientadas a cambiar esos hábitos de consumo que es lo que hoy en día está generando una serie de problemas en la población que se encuentra con sobrepeso y obesidad.

También es importante en una población que cada vez está siendo demandante en servicios de salud asociados con enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión y la derivación a la insuficiencia renal.

No es satanizar algunos productos, más bien, hacer la alerta a los consumidores que muchos de ellos tienen un alto contenido de grasa.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Diputado de Nuevas Ideas exige disculpa pública por acusaciones falsas

Publicado

el

El diputado del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, utilizó sus redes sociales para manifestar su posición sobre la libertad de expresión, afirmando que esta no debe ser confundida con la libertad de mentir o difamar. Guevara hizo referencia a un comentario realizado por el militante del FMLN, Kevin Arévalo, quien, según el diputado, publicó información falsa sobre su madre.

«Exijo una disculpa pública formal del señor Arévalo, aceptando que difundió deliberadamente una noticia falsa», declaró Guevara, quien abrió un plazo hasta el final del día para recibir la retractación. «Quiero disculpas, no excusas», insistió.

El diputado señaló con emprender acciones legales por un monto de $50,000, que, de ser necesario, destinaría al Asilo Sara Zaldívar, como una forma de promover el respeto hacia los adultos mayores. «Ojalá que la oposición entienda que…», concluyó Guevara, dejando entrever su deseo de que se respete la verdad en el ámbito político.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vientos acelerados del noreste y ambiente caluroso

Publicado

el

El cielo estará poco nublado en el transcurso de la mañana. Durante la tarde, aumentará la nubosidad sobre las zonas altas del país, con énfasis en la cordillera volcánica, y existe muy baja probabilidad de lluvias aisladas al sur de la cordillera del Bálsamo y la cordillera Apaneca-Ilamatepec. En el resto del país, el cielo se mantendrá poco nublado. Para la noche, el cielo estará generalmente poco nublado y la probabilidad de lluvias será muy baja, únicamente sobre la cordillera del Bálsamo; en el resto del país no se prevén lluvias.

El viento se mantendrá acelerado, proveniente del noreste, con una velocidad promedio de 10 a 22 km/h y ráfagas de 40 a 60 km/h en occidente y de 30 a 50 km/h en el resto del territorio. En horas de la tarde, únicamente en la zona costera se tendrá el ingreso de brisa marina, con velocidad entre 10 y 15 km/h.

El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada.

Dos sistemas de alta presión, en combinación con el flujo del este, mantienen vientos de dirección noreste sobre la región.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEO FUERTE | Gestión gubernamental acorta tiempos de respuesta para víctimas de accidentes de tránsito

Publicado

el

La inmediata respuesta que brindan las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil permite acortar los tiempos de respuesta para brindar atención a las víctimas por accidentes de tránsito, tal como ha sucedido en hechos recientes en los que los equipos de respuesta rápida pudieron salvar vidas.

El más reciente caso sucedió la tarde del jueves en calle Antigua Huizúcar, frente a la residencial Lomas de Versalles, en San Salvador, donde los equipos de primera respuesta brindaron atención prehospitalaria a víctimas arrolladas por una camioneta. Y aunque hubo una persona fallecida, esta cifra pudo aumentar sin la intervención de los socorristas.

«El tiempo de respuesta fue rápido, es interesante porque hoy se activan tres centros de coordinación», explicó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, durante una entrevista.

A la cabeza de los centros de atención está el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) al que los ciudadanos pueden llamar marcando 132 para solicitar ayuda médica por accidentes viales o de otra índole, en disponibilidad de la población también está el 911 de la Policía Nacional Civil y el 2288-0188 del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Protección Civil.

«Ayer (jueves) pudimos presenciar que el tiempo de respuesta no solamente se ha acortado, ya no es como antes que se decía ´llamé a la Policía y nunca vinieron´. Yo creo que hoy se ha mejorado mucho los tiempos de respuesta en función de que no solamente hay mayor posibilidad de atender a las personas por la cantidad de recursos que se le han inyectado a las instituciones, sino por la cercanía también», manifestó.

Amaya aseguró que hasta hace unos años era impensable que el país tuviera un eficiente sistema de respuesta para la atención de víctimas. Destacó el trabajo que realizan instituciones como Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento, Cruz Verde Salvadoreña, la Unidad Táctica Operativa, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, la Policía y la Fuerza Armada, entre otros.

El sábado anterior, estas instituciones trabajaron de forma coordinada para auxiliar a las más de una veintena de víctimas que resultaron lesionadas luego que un bus de la ruta 301 se precipitó en un barranco en el kilómetro 76 de la carretera Panamericana, en el sector conocido como Quebrada Seca.

Protección Civil informó que los pasajeros de la unidad en su mayoría tuvieron lesiones leves, por lo que fueron atendidos en el lugar. Los más graves fueron llevados a centros hospitalarios. Las autoridades reportaron las muertes de una persona de 80 años a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico y de una empleada del hospital de Santiago de María, producto de graves lesiones.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído