Connect with us

Nacionales

CONASEVI continúa con la educación en seguridad vial

Publicado

el

En el marco del Pan Nacional de Educación en Seguridad Vial, el Consejo Nacional de Seguridad Vial continúa intensificando la labor de sensibilización y concientización sobre la prevención de siniestros viales en puntos críticos de alto tráfico vehicular y peatonal a nivel nacional.

Los controles vehiculares preventivos por técnicos del CONASEVI y la Policía Nacional Civil, División de Tránsito Terrestre, tienen como objetivo identificar conductores temerarios que puedan causar incidentes, así como verificar el cumplimiento del marco legal de transporte.

Los dispositivos se ejecutaron en La Libertad, municipio de Colón, carretera CA-1 Km 26 y el otro en forma simultánea en el Mejicanos, sobre el boulevard Constitución y calle El Volcán.

En el dispositivo de La Libertad, zona 50, se impusieron en total 15 infracciones de tránsito: 4 por faltas leves, 9 por faltas graves y 2 por faltas muy graves. Mientras que en el operativo ejecutado en el Gran San Salvador, fueron emitidas 28 esquelas, entre ellas: 17 leves, 2 graves y 8 muy graves.

Como parte de las acciones de los técnicos del CONASEVI, se brindan recomendaciones sobre la conducción a la defensiva, el respeto a las señales de tránsito, no conducir en estado de ebriedad ni bajo los efectos de estupefacientes; así como información general sobre la Ley del FONAT, en lo referente a las indemnizaciones para víctimas de siniestros viales.

A los motociclistas, se les entregó un kit de seguridad vial, que consiste en una banda y arnés reflectantes. También, los conductores reciben extintores.

CONASEVI acompaña en los controles vehiculares desde la parte de concientización a los conductores, con el propósito de incidir en el mensaje de respeto a las normas, de exhortarles a manejar de forma responsable y a los peatones a circular alertas y con las medidas de precaución necesarias, que todos juntos incidamos de manera positiva en el espacio vial.

Los técnicos del CONASEVI mantienen una presencia activa en todo el país con el fin de garantizar una permanencia segura en las carreteras, con el propósito de salvaguardar la vida de los salvadoreños.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductor sobrevive a aparatoso accidente de tránsito

Publicado

el

Un automovilista resultó con lesiones graves tras verse involucrado en un impactante accidente de tránsito registrado este domingo en el kilómetro 24 de la Carretera de Oro, en el sector conocido como el “Chorro Público”.

Según el informe preliminar, el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra el separador central de la vía. El automóvil quedó detenido en medio de la carretera, momento en que fue embestido por una rastra que circulaba por la zona.

Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña acudieron de inmediato al lugar del percance y brindaron asistencia al conductor, quien fue trasladado a un hospital con traumas severos. Las autoridades investigan las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capacitan a tecnicos en trampeo de la mosca que causa la miasis del gusano barrenador

Publicado

el

El Salvador ha intensificado sus acciones en la lucha contra el gusano barrenador del ganado y une esfuerzos con organismos internacionales, para capacitar al personal técnico sobre el uso de trampas para el control de la mosca causante de la miasis por Cochliomyia hominivorax.

Durante la jornada, el personal fue instruido en la elaboración de trampas, el diseño de rutas de trampeo, la preparación de atrayentes y la identificación de moscas adultas. Esta iniciativa fue coordinada por el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), en
conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio de Salud.

«En este curso, los jóvenes y técnicos aprendieron los objetivos del trampeo, cómo elaborar las trampas, diseñar las rutas de monitoreo y, en ese proceso, también a identificar al insecto y conocer cómo combatirlo”, expresó el experto en trampeo, José Sequeira.

“Con estas trampas buscamos controlar la incidencia de la plaga y obtener un mejor diagnóstico a través del sondeo en zonas donde se puedan captar estas moscas, logrando así una georreferenciación de los lugares con mayor presencia del gusano barrenador”, dijo la técnica del MAG, Flor Perla.

Entre los temas abordados por los técnicos se incluyeron: Descripción del uso de la técnica del insecto estéril; la recolección, conservación y envío de especímenes adultos al laboratorio; la elaboración del atrayente, así como su conservación, transporte y almacenamiento; la identificación y diferenciación de moscas adultas directamente desde las trampas.

También prácticas de colocación en campo de los dos tipos de trampas que han sido utilizados con éxito durante el programa de erradicación en México y Centroamérica; la búsqueda activa de heridas (con miasis y sin miasis), su tratamiento y curación, así como en la identificación
rápida de especímenes recolectados en el campo (huevos, larvas y adultos), entre otros temas importantes impartido por el experto José Luis Bonilla Sequeira.

“Como laboratorista nos interesa especialmente la identificación y diferenciación de esta especie con respecto a otros tipos de moscas. A la vez, exhortamos a la población, en especial a los ganaderos, a que acaten las medidas que se están promoviendo. Es fundamental seguir las recomendaciones que brindan los veterinarios de campo”, subrayó la técnico del MAG, Emperatriz Velázquez.

Para el MAG esta acción forma parte de una estrategia más amplia de prevención, vigilancia y erradicación, que incluye la capacitación, monitoreo permanente en fincas y campañas de sensibilización

Continuar Leyendo

Nacionales

FMLN aplaude a Venezuela y critica a El Salvador

Publicado

el

El partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) expresó su respaldo a la actuación del gobierno de Venezuela en defensa de los ciudadanos vinculados a la estructura criminal Tren de Aragua, quienes estuvieron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.

A través de un comunicado, el partido de izquierda aseguró que «siempre creímos que eran inocentes, por eso acompañamos su lucha, en cada momento y en todo lugar», y se unieron «a las muestras de alegría de los familiares de los 252» venezolanos detenidos.

El secretario general del FMLN y excandidato presidencial, Manuel «El Chino» Flores, reafirmó el apoyo a los ciudadanos liberados, señalando que el partido acompañó su causa desde el inicio.

Por su parte, la exdiputada Nidia Díaz calificó la detención de los extranjeros como una desaparición forzada, acusando al Gobierno del presidente Nayib Bukele de someterlos a vejaciones y tortura.

Las declaraciones surgen tras la confirmación del intercambio de los detenidos con el régimen venezolano, anunciado recientemente por el Gobierno salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído