Nacionales
CCR audita si el proceso de retiro voluntario del ex fiscal general, Douglas Meléndez, en su cargo anterior como gerente de CEPA fue ilegal
La Corte de Cuentas de la República (CCR) inció una auditoria sobre la legalidad del proceso de retiro voluntario del ex fiscal general de la República, Douglas Meléndez, en su cargo anterior en la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
La institución notificó a Meléndez en diferentes medios de comunicación que se «inició un examen especial al proceso de retiro voluntario de ex gerente legal de CEPA, en el período de enero a diciembre del año 2016».
La auditoria se lleva a cabo después de una denuncia ciudadana que señala que Meléndez cobró una cuantiosa suma de más de $34 mil como indemnización cuando dejó su cargo en CEPA, la cual es superior a lo que debió recibir.
El pago habría sido autorizado por el ex presidente de CEPA, Nelson Vanegas, y el ex gerente general Emérito Velásquez, quienes no aclararon esa situación.

En el 2018, el abogado Héctor Rodríguez Cea, interpuso una denuncia contra la ilegalidad de ese proceso ante el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG), sin embargo la institución señaló que era la CCR la encargada de solucionar esa situación y remitió una copia certificada de esa denuncia.
Se conoce que durante la investigación se le ha solicitado a CEPA información pero que se han negado a facilitarla.
En la publicación hecha por la CCR se ha solicitado al ex fiscal que se presente a las oficinas a partir del lunes 24 de junio de 2019.
Según información que circula en redes sociales, el ex fiscal se encuentra en Estados Unidos donde ha solicitado protección de asilo bajo el argumento de «persecución política».
Mientras tanto seis empleados de la FGR han denunciado a Meléndez y a un equipo de fiscales de someterlos a tortura psicológica para involucrarlos en el caso Corruptela y luego obligarlos a rendir falso testimonio.
Nacionales
FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador
Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.
La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303
Sucesos
Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.







