Nacionales
Banco G&T se niega a cambiar cheque de la Alcaldía de San Salvador, Mides denuncia que es una apropiación y retención indebida

Este día transcurrió la información de que el Banco G&T se negó a cambiar en efectivo el cheque correspondiente a un pago de la Alcaldía de San Salvador a Mides.
“El Banco G&T sin ninguna explicación legal retiene los fondos de alcaldía de San Salvador, generando la crisis por no aceptar pagar la deuda”, explicó un representante de la empresa.
Según un profesional del derecho esta es una clara violación al Artículo 217 del Código Penal, el cual considera cómo un “delito grave”.
Ante esta clara situación ilegal, en la cuál el Banco G&T se niega a cambiar el cheque con fondos que no son del banco, sino de su cliente, la empresa Mides se plantea en demandarlos de inmediato.
“No es posible que un banco se niegue a cambiar un cheque, ¿que sucede?, si la cuenta tiene fondos porqué el Banco G&T se niega a cambiarlo”, comentó un profesional del derecho conocedor del caso.
“Esto es ilegal, la Alcaldía de San Salvador está pagando un servicio a Mides y el Banco G&T se niega a pagar los fondos, quizás hay un trasfondo en este caso” opinó el profesional.
El monto del cheque el cual el Banco G&T se negó a cambiar es de $143,382.66.
Sobre el pago en efectivo del Cheque, el Código de Comercio, establece lo siguiente:
Art. 804.- El cheque será siempre pagadero a la vista. Cualquier inserción en contrario se tendrá por no escrita.
Todo cheque será pagadero a su presentación, aunque aparezca con fecha posterior. En este caso, el banco queda exento de toda responsabilidad por el pago. En caso de falta de pago, el librador tendrá las mismas responsabilidades, civiles y penales, que tendría si el cheque llevase la fecha del día en que fue presentado.
Art. 805.-El cheque deberá ser presentado para su pago a la institución bancaria contra la cual se ha librado, o a cualquiera de sus agencias en el país; pero en este último caso, si la agencia bancaria no tuviere fondos suficientes para hacer efectivo el cheque, gozará de un plazo de setenta y dos horas para efectuar su pago.
Art. 811.- El banco que autorice a alguien para expedir cheques a su cargo estará obligado con el librador a cubrirlos, en los términos del convenio respectivo, hasta el importe de la suma que tenga a disposición del mismo librador, a menos que haya disposición legal expresa que lo libere de esta obligación.
Cuando un banco se niega sin causa justificada a pagar un cheque extendido en debida forma, responderá al librador que tuviere fondos, por los daños que cause su negativa, pero el tenedor no puede compelerlo al pago, quedando los derechos de éste a salvo contra el librador. No se reputará negativa la retención prevista en el artículo 809 inciso segundo.
El tenedor de un cheque que el banco se niegue a pagar, debe avisar lo ocurrido al librador y al avalista, en su caso, para que lo pague inmediatamente, o lo hará protestar dentro del plazo legal.
El tenedor de un cheque protestado, sin perjuicio de la acción criminal que corresponda contra el librador, tendrá derecho a reclamar su valor, intereses legales y gastos, a cualquiera de los endosantes o al librador. El endosante que lo pagare se subrogará contra los endosantes anteriores y contra el librador.
El tenedor de un cheque que no haya sido protestado dentro del plazo legal, sólo tendrá acción contra el librador por el valor del cheque, en los términos del inciso segundo del artículo 795.
En un audio se escucha como un empleado del banco G&T dice “no tengo razón ni motivo” para no poder hacer efectivo el cheque a Mides:
Durante los últimos meses Mides ha sido víctima de ataques provenientes del sector político y empresarial, con algunos oscuros personajes intentando sacar a la empresa del negocio de la basura, tal como ya sucedió en Santa Tecla, en donde actualmente hay un proceso por una contratación de una nueva empresa cuando ya se tenía uno com Mides.
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.
Nacionales
Dos muertos y dos menores lesionadas en trágico accidente de tránsito

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la noche del martes 8 de julio la muerte de dos personas en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 86 y medio de la carretera Litoral, a la altura del cantón Mizata, distrito de Teotepeque, en el departamento de La Libertad Costa.
Según el informe preliminar, en el siniestro estuvieron involucrados un camión y un vehículo particular. Además, se reportó que dos menores de edad resultaron lesionadas y fueron trasladadas a un centro asistencial en el departamento de Sonsonate.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no han brindado detalles sobre la causa del accidente ni sobre la identidad de las víctimas. Equipos de la PNC se mantienen en el lugar realizando las investigaciones correspondientes.
PIERDEN LA VIDA DOS PASAJEROS DE UN AUTO QUTE EN CARRETERA LITORAL
La Policía Nacional Civil informó que en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 86 ½ de la carretera Litoral, en el cantón Mizata, distrito de Teotepeque, La Libertad, dos adultos fallecieron y dos… pic.twitter.com/5tLlmxOPmQ
— Alerta Noticias (@alertanoti) July 9, 2025
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas para esta tarde y noche en varias zonas del país

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la mañana de este miércoles se espera un cielo poco nublado y sin lluvias, con un ambiente relativamente fresco y vientos del noreste de entre 9 y 18 kilómetros por hora.
Por la tarde, se prevé un aumento en la nubosidad sobre la cordillera volcánica y la franja norte del país, con probabilidad de lluvias y tormentas puntuales, principalmente en la cordillera Apaneca-Ilamatepec. El viento cambiará de dirección, soplando desde el sur con velocidades entre 10 y 20 kilómetros por hora, y se mantendrá un ambiente cálido.
Durante la noche, las precipitaciones se extenderán hacia la zona central y paracentral del país, con énfasis en los departamentos de Cuzcatlán, Cabañas, Chalatenango, San Salvador y el norte de San Vicente. El viento retornará del noreste, con velocidades entre 8 y 18 kilómetros por hora, y se espera un ambiente fresco. Además, no se descartan ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/h, asociadas a las tormentas.
Estas condiciones están influenciadas por una vaguada en niveles medios de la troposfera, que favorece la formación de lluvias, mientras que el viento del este continúa acelerado.