Nacionales
ASEFIC asegura crecimiento y desarrollo de tu empresa
Este es el siglo de la feroz competencia, el siglo en el que hay que ser un auténtico estratega que va al encuentro de los mercados con algo más que intuición, buena voluntad y capital. Por ello, para ser un auténtico estratega, ASEFIC recomienda que comiences por establecer alianzas que te permitan fortalecer sus debilidades y aprovechar las oportunidades.
En este contexto, si vas a construir empresas o quiere mejorar las capacidades de las que ya tienes, ahora cuentas con un aliado estratégico en las áreas de asesoría financiera, gestión crediticia, entrenamiento empresarial avanzando para empresarios que busquen nutrir sus conocimientos empresariales por medio de mentorías personalizadas, Administración y manejo de Fondos de inversiones, Gestión de Fondos Internacionales e Intermediación de Fondos para entidades financieras. «Esto es estrategia, esto es enfrentar el presente cambiante y el futuro repleto de competencia feroz de la mano de personalidades destacadas cuyo compromiso es generar condiciones de máxima rentabilidad, sostenibilidad, crecimiento, desarrollo continuo y la efectiva gestión integral de riesgos», asegura ASEFIC.





Los brazos de ASEFIC son:
- Asesoría Financiera y de Gestión
- Estructuración y Gestión Crediticia
- Entrenamiento empresarial avanzado a dueños de empresas y torres de relevo
- Administración y manejo de Fondos de inversiones
- Gestión de Fondos Internacionales e Intermediación de Fondos para entidades financieras
Recuerda, si vas a enfrentar los mercados del siglo XXI, puedes hacerlo de la mano de aliados que, junto a ti y tu equipo, harán de tu empresa una organización singular, rentable, estratégica. Un modelo de empresa que posicionará su marca y sus ingresos en los primeros lugares del ranking sectorial.


El presidente del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), Juan Pablo Durán, concedió una entrevista a Diario Digital Cronio, en la que abordamos rápidamente esta consolidación de ASEFIC.
¿Qué es ASEFIC?
ASEFIC es una empresa orientada al servicio de asesoría financiera y gestión crediticia dirigida a las PYMES del país, que buscan rentabilizar sus inversiones, mejorar la eficiencia administrativa, y asesoría crediticia en la búsqueda de financiamiento en el sistema financiero.
Adicionalmente, posee un brazo de entrenamiento empresarial avanzado, dirigido a los empresarios que buscan nutrir los conocimientos empresariales por medio de mentorías personalizadas.
¿Cómo trabaja?
La empresa opera bajo el modelo de oficina presencial, la cual ofrece a los clientes atención 100% personalizada. En las instalaciones se puede contar con un equipo de asesores y especialistas permanentes los cuales atenderán de manera específica cada uno de los proyectos que usted presente.
ASEFIC trabaja bajo altos estándares de calidad, al amparo de principios básicos como la consulta permanente a los clientes, el conocimiento de la evolución del mercado, la puntualidad en la entrega de carpetas técnicas y la prestación de servicios de excelencia, apegados a las mejores prácticas de la industria financiera en el país.
¿Cuál es la proyección a corto plazo?
En dos años, ASEFIC pretende haber ganado un nombre, un respeto, un prestigio y reconocimiento por parte de los sectores productivos en El Salvador.
Luego, poner los pies en Centroamérica y el Caribe, con el fin de apoyar empresas de la región.
Finalmente, llegar a Latinoamérica ya que cuentan con relación empresarial, y brindar procesos de asesoramiento en empresas desde México hasta Argentina.


Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







