Connect with us

Nacionales

Alcaldía de San Salvador arrastra una mora de $4 millones con empresa MIDES

Publicado

el

La empresa de Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES), denunció que la alcaldía de San Salvador, que dirige Ernesto Muyshondt, le adeuda $4 millones en concepto de recolección, transporte y disposición final de desechos sólidos.

Este medio digital tuvo acceso a un informe de un auditor interno y otro auditor externo, en el que ambos coinciden en que la cuenta de la Alcaldía de San Salvador a MIDES es correcta y acertada. A continuación el informe:

La mora que tiene la municipalidad, según la empresa, es por más de 743 días, lo que complica las finanzas de la compañía y pone en riesgo el pago de salario de sus trabajadores.

MIDES sostuvo que han incurrido en un “retraso de pago a nuestros proveedores de insumos esenciales para la operatividad de la empresa, poniendo en riesgo el pago de planillas para nuestros empleados”.

Asimismo, aseguró esta situación limita la capacidad de recepción de la empresa, debido a la falta de equipo y recursos que son destinados para sus operaciones.

“A la fecha hemos llegado a un punto en que para continuar con nuestras operaciones normales diarias necesitamos el apoyo de nuestros clientes consistente en pagas sus facturas”, señaló la compañía.

Ante esto, la Corte de Cuentas de la República (CCR), comunicó que en el periodo del 01 de mayo de 2018 al 31 de mayo de 2019 comenzó una auditoría especial a las finanzas de la comuna capitalina, después de recibir una denuncia ciudadana.

Nota relacionada:

Nota relacionada: Ministro de Trabajo cuestiona a la FGR por acusar a tesorero de alcaldía de San Salvador y no a Ernesto Muyshondt, haciendo alusión a un caso similar en Santa Ana

Lea También: FGR acusa a tesorero de la alcaldía capitalina por Apropiación de Cuotas

Es de recordar, el caso del expresidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Jaime “La Chelona” Rodríguez, tras ser acusado por el delito de malversación de fondos de esa institución.

En el proceso se señala a la administración de “La Chelona” Rodríguez de haber desviado en el año 2011, un total de $125,000 del presupuesto del instituto deportivo hacia la alcaldía de Santa Tecla sin la autorización adecuada.

El dinero estaba presupuestado para ser destinado a la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), pero finalmente se usó para remodelar el estadio de las Delicias.

Estos mismos actos podría estar cometiendo la Alcaldía de San Salvador al no pagar al MIDES, ya que, los capitalinos si están pagan y el consejo municipal podría estar cometiendo malversación de fondos, donde el alcalde con dinero de los capitalinos en medio de la pandemia se dedicó a regalar algunos recursos a varios municipios del departamento de San Salvador, como también a otros del interior del país, siendo registrado en fotos y notas que se publicaron en diferentes medios de comunicación.

Eso lo hacía a costillas del dinero que debió pagar a MIDES y de las retenciones que se hacían a los empleados de renta, afp, isss, préstamos bancarios, del FSV y de la Procuraduría General de la República, entre otros.

Nota relacionada: “La Chelona” Rodríguez es acusado por malversación de fondos del INDES

CERTIFICACIÓN:

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Publicado

el

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.

Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.

Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen a conductor ebrio en La Libertad

Publicado

el

La madrugada de este sábado, una intensa persecución policial se desarrolló en las cercanías de un punto de control vehicular en La Libertad Centro. Un individuo, identificado como Manuel Ulises Hernández, intentó evadir la justicia mientras conducía bajo los efectos del alcohol.

El incidente comenzó cuando Hernández, al notar la presencia del retén instalado en una de las principales arterias de la zona, decidió huir, lo que dio inicio a una serie de maniobras por parte de las autoridades para interceptarlo. Finalmente, la persecución culminó con la detención del infractor.

Hernández, quien conducía un vehículo con placas P 89 338, fue sometido a una prueba de alcoholemia, la cual arrojó un resultado de 123 ml de alcohol en aire aspirado. Debido a esta infracción, enfrentará cargas por conducción peligrosa.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído