Nacionales
Alcaldía de La Libertad coloca obstáculos para evitar que turistas ingresen al malecón del Puerto en plena emergencia COVID-19
Foto tomada de página de alcaldía de La Libertad.

El fin de semana pasado, ciudadanos se quejaron a través de redes sociales y publicaron videos que mostraban una gran cantidad de turistas ingresando a las playas de La Libertad, incluso se veían filas de vehículos de clientes que estaban en restaurantes en plena prohibición.
Ante ello, la alcaldía de La Libertad mandó a colocar estructuras de hierro en los accesos hacia el malecón del Puerto para evitar que ciudadanos lleguen a turistear durante la emergencia por COVID-19.
“Hemos colocado obstáculos en la zona del Malecón para evitar el ingreso de vehículos los próximos fines de semana mientras dure la emergencia por el Covid-19. Todos debemos poner de nuestra parte y respetar la normativa que las autoridades de Gobierno y Salud han girado en torno a la pandemia”, dio a conocer la comuna a través de sus redes.
En abril, el Gobierno ordenó que se instalara un cerco sanitario en el Puerto de La Libertad debido a las aglomeraciones de turistas y lugareños en las zonas comerciales y negocios cercanos al muelle. La medida duró 48 horas y en el centro de la ciudad hubo despliegue militar y de la Policía.
De acuerdo con las disposiciones del Plan de Reapertura Económica, hoteles y restaurantes podrán abrir la siguiente semana en la segunda fase –el inicio de esta fase está condicionada según el comportamiento de la pandemia informó el Ministerio de Salud– bajo normas estrictas sanitarias, entre ellas evitar aglomeraciones, usar mascarilla y guardar un distanciamiento de al menos dos metros entre personas.

Nacionales
Empleado del Consejo Superior de Salud Pública fallece en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Un empleado del Consejo Superior de Salud Pública (CSSP) perdió la vida la mañana de este viernes en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 48 de la carretera Panamericana, en El Congo, Santa Ana Este, según informaron Cruz Verde Salvadoreña y Comandos de Salvamento.
La víctima fue identificada como Jónathan Cornejo, de 42 años, quien laboraba como motorista de la institución. Al momento del percance viajaba acompañado de otra empleada que resultó lesionada y fue trasladada a un centro asistencial. Ambos se dirigían a cumplir una misión oficial.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el conductor habría perdido el control del vehículo debido a las condiciones de la carretera por las lluvias registradas en la zona. El pick-up se salió de la vía e impactó contra unos árboles dentro de una finca, lo que provocó que volcara.
Bomberos y socorristas tuvieron que intervenir para liberar a las víctimas que quedaron atrapadas entre los hierros de la cabina.
Nacionales
Feria del Jocote Corona regresa al Cerro Verde el 4 y 5 de octubre

Más de 50 emprendedores de rubros como alimentos y artesanías participarán en la nueva edición de la feria del jocote corona, que el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), junto a instituciones aliadas, realizará en el Parque Natural Cerro Verde.
El evento se llevará a cabo el 4 y 5 de octubre y ofrecerá una variada oferta gastronómica basada en este fruto de temporada, que incluirá desde refrescos tradicionales hasta opciones innovadoras como pupusas, pizzas y postres.
Abigail Colindres, gerente de Mercadeo del ISTU, destacó que esta feria es una de las más esperadas del año. “Es una vitrina para el turismo interno e internacional. Queremos que todas las familias salvadoreñas se preparen para visitarnos esos días”, señaló.
Las autoridades recordaron que la capacidad del parque es de 5,000 visitantes por día, por lo que las entradas deberán adquirirse de forma anticipada a través de la plataforma SmartTicket.
Además, durante la feria se habilitarán las rutas de ascenso a los volcanes Ilamatepec, en Santa Ana, e Izalco, en Sonsonate, para quienes deseen complementar la experiencia con una caminata turística.
Nacionales
Septiembre acumula 14 días sin homicidios en El Salvador

El Salvador sumó este 19 de septiembre un nuevo día sin registrar homicidios, alcanzando así 14 jornadas libres de asesinatos en lo que va del mes, según las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC).
La institución detalló en su cuenta de X que el viernes cerró sin muertes violentas en todo el territorio nacional. Los días sin homicidios en septiembre corresponden al 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 13, 14, 16, 17 y 19.
En el acumulado de 2025, el país registra 218 días sin asesinatos. En meses anteriores, los días sin homicidios fueron 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio y 27 en agosto.
Las autoridades atribuyen esta tendencia a los constantes patrullajes de la PNC y la Fuerza Armada, que han contribuido a mantener bajos los índices de violencia y consolidar a El Salvador como uno de los países más seguros del hemisferio occidental.